ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serguei Rybakov. Foto: Ria Novosti

MOSCÚ.—Rusia tomó nota de las señales inamistosas y de la hostilidad emitidas por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko,  ­du­rante su visita a Estados Unidos, subrayó Serguei Rybakov, según reveló Prensa Latina.

En comentarios acerca de la es­tancia de Poroshenko en Was­hin­g­ton durante su gira por Nor­tea­mérica, que incluyó Canadá, en procura de más apoyo a su gobierno, Ryabkov lamentó que círculos políticos estadounidenses trabajen en contra del espíritu favorable a una estabilidad de la situación en Ucrania.

Contrastó los acuerdos logrados en Minsk por el Grupo de Contacto de cara a una solución pacífica del conflicto ucraniano, con lo escuchado en Washington durante la visita de Poroshenko, lo cual origina perplejidad, aseveró el vicecanciller ruso.

Dijo Ryabkov en declaraciones a la agencia Itar-Tass que las tendencias positivas derivadas de esos encuentros en Minsk fueron ignoradas por muchos políticos de alto rango y funcionarios gubernamentales, en sus pronunciamientos sobre el conflicto ucraniano, en la capital estadounidense.

El Vicecanciller denunció la hipocresía de quienes abogan aparentemente por la normalización de la situación en ese país y en la práctica obstaculizan ese proceso.

Mientras, Poroshenko subrayó que Kiev obtuvo la ayuda necesaria de Estados Unidos y de otros socios occidentales, con én­fasis en la asistencia militar y financiera.

Resaltó el mandatario en entrevista con medios locales de prensa y canales de televisión que Ucrania tiene “el estatus más alto” en la esfera de la cooperación militar con Estados Unidos entre los países que no son miembros de la OTAN.

Tenemos ametralladoras, tanques, sistemas de lanzamiento, misiles, artillería y todo lo demás que nos permite hoy mantener el frente en esa distancia, comentó al destacar la ayuda recibida sobre todo de Washington.

Aseguró Poroshenko que Kiev obtuvo lo necesario para superar en 10 veces la efectividad de su armamento y modernización del arsenal, y no solo de parte de Estados Unidos, acotó.

Como resultado de su visita, el presidente Barack Obama prometió 350 millones de dólares para la adquisición de armas letales y no letales. A cambio, Ucrania pondrá en marcha un programa especial de “seguro político” de protección a las inversiones norteamericanas en la economía ucraniana, lo cual significa que Kiev seguirá al pie de la letra las instrucciones de Was­hin­g­ton en defensa de sus intereses geopolíticos y económicos, advirtieron expertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel dijo:

1

23 de septiembre de 2014

07:49:00


Al final sabemos de qué pata cojea.Vamos a ver la norteamericanización de Ucrania y cuánto cuesta porque nada dan de gratis.Muchas armas y nada para el pueblo.Poroshenko está contento porque va a tener diez veces más armas y el vecino de enemigo.Los EU han logrado el mejor subordinado de toda Europa.En el mundo hay caretas y caras, las caretas se caen a pedazos.Pobre pueblo ucraniano que va a ser sometido y ultrajado.

Villar dijo:

2

23 de septiembre de 2014

08:19:18


La visita del señor Poroshenko lo ha transformado de "Rey del chocolate" en "Rey del anexionismo". Su gira por norteamérica no se pude calificar de otra manera que de Antiucraniana, ¿le importan a estos oligarcas (Poroshenko; Kolomoyski; Ajmetov, etc) los destinos del pueblo de Ucrania?, yo pienso que no y tengo fe en los ciudadanos de esa nación. Por su parte, estos oligarcas son el resultado del proceso de corporatocratización de la política mundial, que en la URSS terminó de consumar Gorbachov y su Perestroika y cuya resultante más evidente fue el surgimiento de este segmento oligárquico que ha destrozado a los países que formaron parte de la URSS.

wladimir cornejo dijo:

3

23 de septiembre de 2014

08:23:06


Eso es lo que quiere EE.UU. someter a estos esbirros que no piensan en los sacrificios que deben hacer sus pueblos...si no como ser explotados y endeudados sus propios ciudadanos por el mayor imperio que desde siempre no da puntada sin hilo.... que pena para el pueblo ucraniano..

Rogelio dijo:

4

23 de septiembre de 2014

09:33:20


Defenderse del imperialismo ruso le ha salido caro a Ucrania. Debe ser culpa de los marcianos o de los propios ucranianos, porque seguro la agresión de los rusos no puede ser culpa de los propios rusos.

vicente dijo:

5

23 de septiembre de 2014

10:18:04


Hace falta la paz en Ucrania pero si hay que usar las armas Atomicas Rusia debe de usarlas

Enrique Suárez dijo:

6

23 de septiembre de 2014

10:58:06


Al enemigo hay que tenerlo como enemigo desde el principio, hacer otra cosa es engañarse uno mismo y dejar que gane terreno, aprendan de Fidel

Alex dijo:

7

23 de septiembre de 2014

12:26:38


VICENTE ESCRIBIO:"Hace falta la paz en Ucrania pero si hay que usar las armas Atomicas Rusia debe de usarlas". Creo que esto no merece comentarios

Darío dijo:

8

23 de septiembre de 2014

13:32:56


Este lacayo, que está en el mar negro y quiere pertenecer al "Atlántico Norte", está cabando la tumba de Ucrania, que se mire en el espejo de Saddam Jusayn que cuando le dejó de convenir a los EE.UU lo destruyeron, no sin antes haber detruido a Iraq.

Olga del Rey dijo:

9

23 de septiembre de 2014

13:42:51


Lo que tienen que hacer es largarse de Ucrania y dejarlos vivir su vida

Juan Andrés dijo:

10

23 de septiembre de 2014

13:46:15


Estados Unidos es como el hombre oportunista que está al acecho de la mujer que tiene desajuste en su matrimonio para en ese momento minar sus sentimientos, si ella no tiene principios sólidos va a dormir a su hombro, y este como buitre de los fondos le chupa toda su sangre.Lástima no será la sangre del Rey del Chocolate, los ucranianos correran esa suerte.

observador dijo:

11

23 de septiembre de 2014

15:14:36


A Poco-renko, lo vi hablando perfecto ingles en la televison con sus amiguitos de la otan, deve ser que le dieron algun dinero porque ese no sabe pensar ni siquiera em Ucraniano, finalmente se acabou el mundo unipolar, despertaron el nacionalismo ruso, he visto repartiendo muchas camisetas con la foto de Putin, uno de los fatídicos logros de Pocorenko contra el mismo

Mambí1000%cubano dijo:

12

23 de septiembre de 2014

16:13:52


JUAN ESCRIBIO "Estados Unidos es como el hombre oportunista que está al acecho de la mujer que tiene desajuste en su matrimonio para en ese momento minar sus sentimientos, si ella no tiene principios sólidos va a dormir a su hombro, y este como buitre de los fondos le chupa toda su sangre.Lástima no será la sangre del Rey del Chocolate, los ucranianos correran esa suerte". Ucrania será la nueva p....... de los EUA solo que geográficamente segirá siendo un área de influencia rusa, ya lo intentarón con la caida de la URSS pero tendrán que hacer mucho más de lo que hacen ahora para poder acercarse a la fronteras rusas.Tengase en cuenta que gran parte de la polbación ucraniana es rusa.

Pedro NL dijo:

13

23 de septiembre de 2014

16:52:17


Pero es tan bueno pertenecer a Rusia... que todavía no entiendo porque la URSS se hundió?

José Molina Vidal dijo:

14

23 de septiembre de 2014

19:11:43


Seguimos con los ojos cerrados ante el hecho siguiente. En la época de la Unión Soviética la mayor concentración de judíos de la URRS, estaba establecida en Ukrania, el propio Petro Poroshenco es judío pero utiliza el apellido de su madre tambien judía. La plutocracia Judio sionísta que gobierna Israel no lo ha convertido en "un magnate", de ahora para ahorita, por gusto...¿o si?. Perdón y gracias, Molina

Alex dijo:

15

23 de septiembre de 2014

19:13:12


Observador: ¿Hablar perfecto ingles es ser lacayo de Estados Unidos? ¿Es mejor hablar ruso anque uno sea ucraniano, que son dos idiomas distintos?¿Esta ud. seguro que Vladimir Putin es un hombre de "izquierdas" y no un oligarca reaccionario?¿Como se llema al que quiere desmembrar el pais donde nacio?¿Le parece bien la Base Naval de Estados Unidos en el territorio de Cuba?

Ruben dijo:

16

23 de septiembre de 2014

19:56:27


Usar armas atomicas? La gente esta loca o que le pasa? Ni Rusia ni nadie ese seria el fin. Ya sean cuerdos en sus comentarios y pensamientos. Saludos.

cristina dijo:

17

23 de septiembre de 2014

21:50:53


Poroshenko tiene cabeza para pensar por el billete y el dinero que le dejará la destrucción de su querido país. E.U maneja la situación a su antojo en Ucrania y el mundo y cuando ya te sacó el jugo y no le haces falta te conviertes en su peor enemigo por la más estúpida justificación y te desaparecen del planeta, así es como trabajan estos miserables, muertos de espíritus, siempre buscando la manera de saciarse los bolsillos con sangre inocente. De seguro Poroshenko es un arrastrado que entrega a los ucranianos a la desaparición del mundo por dinero, va que ninguno de sus familiares son los que salen arriesgar su vida por su país, que vayan otros, los estúpidos y muertos de hambres, esos que sus vidas no tienen ningun valor. ASESINOS.

German Mendoza dijo:

18

24 de septiembre de 2014

22:06:26


A washington le interesa tener titeres en muchas regiones del planeta,para asegurar su hegemonia global,pero lo que no saben los imperialistas es que los pueblos del mundo estamos alerta ante cualquier agresion principalmente a nuestra naciones Bolivarianas,Desde NICARAGUA VIVA FIDEL Y VIVA RAUL.

Mario dijo:

19

25 de septiembre de 2014

13:50:18


German Mendoza: Su respuesta son consignas. Muy inteligente y bien articulado. Tdoso estaran de acuerdo con tan brillantes argumentos. Lo felicito.