ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
"Uno de los temas clave de nuestra época es el cambio climático, y no hay tiempo que perder", advirtió el diplomático en conferencia de prensa Foto: justiciaclimatica.org.sv

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhortó hoy a los principales líderes del mundo, que se reunirán el próximo martes en las sedes de la ONU, a escuchar el reclamo de los pueblos sobre la necesidad de actuar contra las consecuencias del cambio climático.

Durante la marcha climática de Nueva York, una de las dos mil 700 celebradas en más de 160 países, el diplomático expresó que es cuestión de urgencia enfrentar amenazas como el calentamiento global, mientras se sumaba a la movilización que cruzó varias avenidas de Manhattan, reseña PL.

"Uno de los temas clave de nuestra época es el cambio climático, y no hay tiempo que perder. Si no actuamos ahora, pagaremos un precio muy alto, por lo que espero que los líderes convocados para el 23 de septiembre reflejen la fuerza, la energía y las voces de quienes han marchado hoy", advirtió.

Hasta ahora, han confirmado su asistencia al evento más de 120 jefes de Estado o de Gobierno para sentar las bases destinadas a buscar un convenio climático global en 2015.

La iniciativa se ha extendido por las principales ciudades del mundo y, cada vez, se adscriben miles y miles de personas para demandar un desarrollo socio-económico equitativo y en armonía con la naturaleza, en un contexto donde situaciones como la elevación del nivel del mar y el aumento de eventos climáticos extremos, dejan de convertirse en un supuesto peligro y se tornan en realidad amenazante.

Según cables de PL, el secretario general de la ONU expresó en conferencia de prensa que estaba gratamente sorprendido por la fuerza mostrada por los pueblos en momentos en los que llegó la hora de actuar, "no tenemos un plan B, porque no existe un planeta B".

Asimismo, el funcionario ha expresado sus expectativas con respecto a que la responsabilidad y el compromiso que los mandatarios deben asumir si desea llevar a término el establecimiento de un marco legal para enfrentar el cambio climático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

24 de septiembre de 2014

09:46:01


Creo que si no se vinculan los paises altamente desarrollados para implementar mejoras en la tecnologia de produccion para evitar la contaminacion atmosferica ,estamos escribiendo en el hielo.