ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cifra de muertos por el ébola en África ascendió este viernes a 1 427, según la OMS. Foto: AFP
Foto: AFP

NACIONES UNIDAS.— La ONU calcula en mil millones de dólares el dinero necesario para poner bajo control la epidemia de ébola en África occidental, una suma es diez veces mayor a la calculada por esta institución hace un mes.

El coordinador de la ONU para la lucha contra el ébola, David Na­barro, explicó en rueda de prensa que esa evaluación se basa en que el alcance y gravedad de la epidemia se ha duplicado en los últimos días. “Las necesidades de financiamiento se han elevado 10 veces”, enfa­tizó.

El plan de acción se acaba de presentar a los Estados miembros de ONU para solicitarles contribuciones. Según los cálculos del propio Nabarro, actualmente sólo se cuenta con un 30% de los fondos que se necesitan.

Los mil millones solicitados, si se consiguen, se repartirán en los tres países más afectados (Guinea Cona­kry, Liberia y Sierra Leona) en acciones para lograr los cinco objetivos que se han marcado como prioritarios: detener los contagios, tratar a los infectados, asegurar los servicios esen­ciales, preservar la estabilidad de los países más afectados y prevenir nuevos brotes en países que no han registrado contagios, informó EFE.

Hasta el momento, el mal ha infectado a cinco mil personas, de ellas dos mil 400 murieron en Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal y Sierra Leona.

La Coalición de Respuesta Glo­bal al Ébola -integrada por la ONU, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, instituciones financieras y estados miembros del organismo multilateral- elaboró una estrategia para abordar tanto la crisis de salud como las amenazas sociales, económicas y políticas que el virus supone para los países impactados.

Además, el ébola ocupará im­portantes espacios en los debates que matizarán el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asam­blea General de Naciones Unidas, inaugurado este martes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

17 de septiembre de 2014

10:35:37


EEUU esta encabezando la campaña mundial en la lucha contra el ebola a traves de la ONU. 3 mil soldados de EEUU garantizaran la logistica para dar cobertura a la asistencia internacional. Obama se ha comprometido a movilizar al mundo en la lucha contra el ebola. Los militares de EEUU crearan un centro para adiestrar a 500 medicos por semana,construiran 17 centros de tratamiento en Liberia con 100 camas cada uno,equipos basicos de emergencia para 400 mil hogares,estan creando un puente aereo para el transporte de personal medico y suministros. El Pentagono esta definiendo bien en donde emplear 500 millones de dolares para esta contingencia.Obama pidio al Congreso la aprobacion de 88 millones de dolares mas. El Banco Mundial ya aporto 105 millones de 200 que se comprometio a aportar. Cuba no titubeo un segundo.En medio de sus escaceses,esta dando un gran ejemplo con el envio de 165 profesionales entre medicos y enfermeras. Recientemente se hablaba de las grandes inversiones de China en Africa,pero aun no se escucha una verdadera respuesta de China,pais que junto a EEUU deberia liderar esta lucha por la vida. Los rusos estan enviando un laboratorio con varios cientificos. Hasta el momento la ayuda china y rusa es insignificante. La Comunidad Europea esta constribuyendo con 147 millones,algo mas de 100 profesionales y varios laboratorios medicos entre otras asistencias. Los gobiernos de paises menos desarrollados,deberian seguir el ejemplo de Cuba,pues si no tienen medicos deberian ayudar al menos con dinero y recursos.