ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Francois Hollande, presidente de Francia. Foto: EFE

El presidente de Francia, Francois Hollande, confirmó este lunes el involucramiento militar de su país en una coalición internacional creada para enfrentar en Iraq al grupo extremista Estado Islámico (EI).

La posición de Hollande contrasta con la asumida en 2003 por el gobierno del entonces presidente Jacques Chirac, quien se opuso a la participación de París en la intervención de Estados Unidos y sus aliados en ese país árabe, reporta PL.

Al hablar en una conferencia internacional sobre la situación en Iraq, el mandatario declaró que Francia tomará parte en las acciones militares contra el EI, el cual -dijo- representa "una amenaza global que requiere una respuesta global".

El jefe de Estado se refirió a la decapitación la víspera de un cooperante humanitario escocés a manos de ese grupo terrorista y subrayó que "no hay tiempo que perder".

Hollande reconoció que en las filas del EI hay combatientes del mundo entero.

De acuerdo con datos del Ministerio del Interior, más de 930 jóvenes galos o residentes aquí se alistaron o están en camino de incorporarse a esas bandas, tanto en Iraq como en Siria.

En la conferencia sobre la crisis en Iraq, celebrada en la capital gala, participaron representantes de 24 países, entre ellos el presidente iraquí, Fuad Masum, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Sin embargo, estuvieron ausentes las dos naciones que comparten la mayor parte de la frontera con Iraq: Irán y Siria.

Coincidiendo con la reunión en París, el ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian anunció desde la base francesa en los Emiratos Árabes Unidos el inicio de vuelos de reconocimiento en el territorio iraquí.

Los vuelos fueron realizados por cazas de combate Rafale y su objetivo es tomar fotografías sobre las zonas de implantación del EI para definir los lugares de eventuales bombardeos.

La víspera, durante la Fiesta del diario L'Humanité, el secretario nacional del Partido Comunista Francés (PCF), Pierre Laurent, se pronunció contra la vía militar para resolver el problema en el país árabe.

En un comunicado publicado a raíz del avance de los grupos extremistas en Iraq, el PCF afirmó que la situación actual es una herencia de la guerra lanzada en 2003 por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, la cual incrementó los antagonismos entre las distintas etnias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.