
Manuel Zelaya, el expresidente de Honduras considera como un "atropello terrible" el proceso judicial emprendido contra los cinco antiterroristas cubanos, encarcelados hace hoy 16 años en Estados Unidos.
El exmandatario declaró a Prensa Latina que el caso de Gerardo Hernández, Fernando González, René González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, se convirtió en un símbolo de lucha por reivindicaciones históricas para todos los pueblos del mundo.
Pese a que Fernando y René están en Cuba, después de cumplir íntegramente las injustas condenas impuestas por penetrar grupos terroristas en Miami encargados de ejecutar acciones de carácter criminal contra la Isla, aun los otros tres continuan prisioneros para dar cumplimiento a las desmesuradas sanciones por delitos en los que no incurrieron.
Zelaya aprovechó la víspera de la presentación del libro" Los últimos soldados de la Guerra Fría" del escritor brasileño Fernando Morais, en el centro cultural Nuestra América en San Salvador para reiterar que los héroes cubanos son parte de "nuestra historia".
Asimismo, enfatizó: "Su sacrificio, su esfuerzo y todo lo que han sufrido no ha sido en vano, y ahora, 16 años después de su encarcelamiento debemos enviarle un mensaje de aliento, de fuerza, de fe, de esperanza".
El exgobernante expresó a los asistentes a la cita en San Salvador que los antiterroristas cubanos le añadieron un sentido a la vida y a las luchas populares de América Latina por eso su esfuerzo es valorado cada día más.
También ratificó cómo en su condición de hondureño se identifica con ese batallar por la libertad de Los Cinco y no existe un foro donde el pueblo de Honduras no denuncie la injusticia contra estos cubanos, acciones que continuarán hasta que ellos obtengan su libertad.















COMENTAR
Tejano dijo:
1
12 de septiembre de 2014
18:27:47
jai jem dijo:
2
13 de septiembre de 2014
17:58:13
pbruzon dijo:
3
15 de septiembre de 2014
08:02:28
Responder comentario