SYDNEY, Australia.— El mundo se enfrenta a una crisis de empleo que lastra el crecimiento económico, advirtió este martes el Banco Mundial, que señala que son necesarios 600 millones de puestos de trabajo más para el 2030 para hacer frente al aumento de la población.
“Hay pocas dudas de que hay una crisis mundial de empleo”, alertó el responsable de empleo del Banco Nigel Twose, en la presentación de este estudio divulgado con motivo del encuentro ministerial sobre Trabajo y Empleo en el marco del G-20, que este año se celebra en Australia.
“Como deja claro este informe, hay una penuria de empleos y de empleos cualificados”, aseguró.
Para Twose, es “igualmente inquietante el deterioro de las diferencias en cuanto a salarios e ingresos entre los países del G-20, pese a que se han hecho avances en algunas economías emergentes como Brasil y Sudáfrica”.
También señaló que en general, las economías emergentes del G-20 han creado más trabajo que las más desarrolladas, en particular, países como China y Brasil.
El texto, presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial (BM), también alerta que “a pesar de algunas mejoras recientes, la brecha laboral se mantendrá de forma significativa en varias economías del G-20 hasta al menos el 2018”.
El informe asegura que más de 100 millones de personas están sin empleo en las economías del G-20 y 447 millones son trabajadores pobres. (AFP/EFE)















COMENTAR
Rné pa dijo:
1
10 de septiembre de 2014
13:30:15
José Molina Vidal dijo:
2
10 de septiembre de 2014
19:19:01
José Molina Vidal dijo:
3
10 de septiembre de 2014
19:34:05
Efraín Pastor Nieves dijo:
4
11 de septiembre de 2014
09:28:43
Responder comentario