ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ellis recibe la Medalla de la Amistad de manos del Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort. Foto: Mailín Guerrero Ocaña

El intelectual jamaicano Keith Ellis fue condecorado con la  Medalla de la Amistad que concede el Consejo de Estado de la República de Cuba en reconocimiento a su confianza, dedicación y solidaridad con nuestra nación.

El galardón le fue impuesto por el Héroe de la República de Cuba y vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort.

Ellis, Profesor Emérito de la Universidad de Toronto y Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, ha sido parte integral del Mo­vimiento de Solidaridad con Cuba en Canadá y luchador incansable por la liberación de nuestros Cinco Héroes.

En sus palabras de agradecimiento, exaltó la integridad del carácter de los Cinco al asumir la misión de vivir entre los terroristas más abominables.

La Revolución cubana ha demostrado que la cultura constituye un elemento formador de una sensibilidad apta para comprender y aspirar al bienestar de los demás, dijo.

Ensayista, investigador y crítico literario es miembro honorario de la Unión de Escritores y Ar­tistas de Cuba (UNEAC) y de la Academia Cubana de la Lengua.

Ellis se encuentra en La Habana junto a una delegación de más de 30 canadienses que participarán en el X Coloquio Internacional de solidaridad con los Cinco y contra el terrorismo que se realizará el 11 y 12 de este mes en La Habana.
Anteriormente fue merecedor de la Distinción por la Cultura Cubana y el Premio Internacional Dulce María Loynaz, de la UNEAC.

Se encontraban en la cita el Embajador de Jamaica en Cuba, excelentísimo señor A’Dole Robinson, así como Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas, entre otras personalidades de la cultura cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonid Maximenkov dijo:

1

10 de septiembre de 2014

10:25:37


Felicidades al professor Keith Ellis, gran intelectual y maestro de generaciones de estudiantes canadienses. A muchos de ellos les inculcó amor a Cuba, a su cultura, arte y poesía. Es dificil sobreestimar su singular aporte al profundo estudio academico y a la vez a la popularización de la obra del Poeta Nacional de Cuba Nicolás Guillén pero también al estudio de José María Heredia, de Rubén Dario y de poetas caribeños. A los que tenemos el honor de conocerle personalmente, el professor Ellis siempre nos regala con su profundo humanismo, internacionalismo, desinteresada solidaridad, fuerte apoyo y consejo sabio. Para dar una idea de la envergadura de su quehacer intelectual he aquí algunos titulos de sus obras. ¡Felicidades! Leonid Maximenkov (Toronto). “First poet of the Americas : José María Heredia and "Niagara Falls"” Ciudad de La Habana, Cuba : Editorial José Martí, 2010. “Poetas del Caribe inglés : antología = Caribbean poets writing in English : an anthology” Caracas, Venezuela : Ministerio del Poder Popular para la Cultura : Fundación Editorial El Perro y la Rana. 2009. “Nicolás Guillén : a bilingual anthology” Havana, Cuba : Ed. José Martí. 2003. “Nicolás Guillén : poesía e ideología”. Ciudad de La Habana: Unión de Escritores y Artistas de Cuba. 1987. “Nueve escritores hispanoamericanos ante la opción de construer”.Ciudad de La Habana : Ediciones Unión, 2004. “The role of science in Cuban culture” (El papel de la ciencia en la cultura cubana). Toronto : York Medical, 1995.