ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Alfabetización, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova hizo un llamado a todos los Estados para que redoblen sus esfuerzos, tanto políticos como financieros, a fin de que la alfabetización sea plenamente reconocida como uno de los medios más poderosos para acelerar el desarrollo sostenible.

Bokova señaló ademàs que del total de analfabetos, 175 millones de adolescentes son incapaces de leer una frase sencilla, incluso en paìses desarrollados y agregó que esta es una oportunidad para recordar una simple verdad: la alfabetización cambia la vida y puede llegar incluso a salvarla.

Según un informe publicado de la Educación para Todos (EPT)  del total de adultos analfabetos, dos tercios son mujeres, por lo que esta entidad busca poner de manifiesto la importancia de la educación de las niñas y mujeres para el desarrollo sostenible.

La celebración principal por la fecha tendrá lugar en Dacca, donde el gobierno de Bangladesh auspiciará la “Conferencia internacional sobre la alfabetización y la educación de las niñas y las mujeres: Bases para el desarrollo sostenible y entrega de los premios de alfabetización de la UNESCO”, en apoyo de la Iniciativa ‘La educación ante todo’, del Secretario General de las Naciones Unidas.

La entidad de la ONU otorgó el lauro Rey Sejong al ministerio de Educación ecuatoriano por un programa de alfabetización básica para jóvenes y adultos, que ha beneficiado a más de 325 mil personas desde 2011, reporta Prensa Latina.

Este plan no sólo permite el aprendizaje de la lectura y escritura, sino que capacita a la ciudadanía en salud y nutrición y enseña en lengua materna a las poblaciones indígenas, con un enfoque basado en la cosmovisión.

El Rey Sejong le fue conferido, además, a la Asociación para la Promoción de la Educación No Formal de Burkina Faso por su programa "Capacitación de mujeres en situación de pobreza extrema".

Desde su creación en 1997, este proyecto ha favorecido a 18 mil féminas a través de la enseñanza en cinco idiomas, donde se incluye la formación en desarrollo económico sostenible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

magaly garcia dijo:

1

8 de septiembre de 2014

11:37:43


Hoy es el día de la alfabetización, felicidades a todos los que de una forma u otra contribuyen a sacar a las personas en el mundo de la ignorancia y propiciarle su inserción en la sociedad con nuevos matices