ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mijaín irá en busca de su séptima presea mundial. Foto: Ricardo López Hevia

Novedades antes del primer tackle llegan desde Tashkent, capital de Uzbekistán y donde el Palacio de Deportes, instalación desti­nada a certámenes de Gimnasia, acogerá una nueva edición de los Campeonatos Mundiales de Lucha, esta vez con la presencia de cerca de un millar de gladiadores de 80 países.

La reelección del serbio Nenad Lalovic al frente de la “United World Wrestling”, nueva nomenclatura de la Federación Internacional de Luchas Asociadas y un intenso programa por preservar el prestigio de una disciplina pionera en el contexto olímpico fueron algunas claves de las sesiones previas a la apertura.

Lalovic desplegó su quehacer cuando la lucha vio peligrar su presencia en el calendario oficial de la cita bajo los cinco aros de Tokio 2020, y prevé continuar con dicho movimiento revolucionario.

Entrando en materia de llaves y desbalances, cuatro divisiones del estilo libre romperán el hielo hoy: 57, 70, 125 y 86 kilogramos. En la última de estas el cubano Reinieri Salas, plata en la edición de Budapest 2013, debutará ante el sudafricano Armando Ruan Hietbrink, como parte de una categoría que reúne a 38 luchadores. De imponerse, mediría fuerzas con el vencedor del duelo entre el indio Naresh Kumar y Quintino Intipe, de Guinea-Bisau.

Mientras, mañana asaltarán el colchón el también subtitular del orbe Liván López, ahora en 74 kg, Yowlys Bonne (61) y Javier Cortina (97), divisiones que por ese orden cuentan con la inscripción de 34, 29 y 32 “guerreros”.

Los grequistas Mijaín López (130 kg), Ismael Borrero (59) y Pablo Shorey (85) completan el septeto antillano en Tashkent. Ellos pugnarán por regresar al medallero.

Como pocas veces para el gigante pinareño los súper pesados tendrán la participación de 28 gladiadores. Confiemos en que tal concurrencia no frustre su intención de vencer en citas del orbe (cuatro cetros y dos subtítulos) y acercarse al legendario ruso Alexander Karelin, dueño de nueve coronas mundiales y tres olímpicas en los 125. No menos cruenta será la batalla en los 59 y los 85, donde aparecen 34 y 35 contendientes respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alec dijo:

1

8 de septiembre de 2014

08:49:53


Mijaín es un luchador de mil batallas, y esta de seguro incrementará su palmarés, todos los cubanos confiamos en él, así que solo queda desearle muy buena suerte....

Enrique Placeres Silva dijo:

2

8 de septiembre de 2014

12:13:29


Renier sala va discutir oro con un ruso

Alian dijo:

3

8 de septiembre de 2014

13:01:43


Mijaín toda la suerte para ti en este torneo, eres un gigante, eres nuestro orgullo, toda Cuba estará esperando tu triunfo.

Nery dijo:

4

8 de septiembre de 2014

14:01:16


Reineris mucha suerte para ti, se que el triunfo es tuyo confiamos en ti

Agustín Navarro dijo:

5

8 de septiembre de 2014

14:34:36


Amigo Enrique sabes si ya se enfrentaron El Cubano Salas y el ruso por el oro

luis simon dijo:

6

8 de septiembre de 2014

15:51:51


Por favor conozcan mi blog sobre deporte cubano. Soy brasileiro http://cubaquerida.com/

Enrique Placeres Silva dijo:

7

8 de septiembre de 2014

16:07:11


amigo Agustin plata para salas el ruso lo sorprendio de igual manera un buen resultado .saludos para ti

Javier Hernandez dijo:

8

8 de septiembre de 2014

23:15:01


El ruso lo despacho por superioridad tecnica, salas tuvo un momento Aparentemente de frustracion.. Le metio una galleta por la cara al ruso, eso no se vio muy bien.