ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Brasil laboran 11 456 médicos cubanos. Foto: Reuters

Según una encuesta divulgada este jueves por el gobierno de Brasil, el 95 % de las personas atendidas por el Programa Más Médicos se dijeron satisfechas con este programa de salud pública, por el que se contrató a 14 462 profesionales, en su gran mayoría cubanos, para atender áreas remotas y periféricas.

El citado programa permite ofrecer servicios de salud a 50 millones de personas en 3 785 municipios remotos o aislados, en áreas periféricas de las grandes ciudades y en 34 distritos indígenas, según un balance divulgado ayer por el Ministerio de Salud, cuando se conmemora un año de su implantación.

De acuerdo con el sondeo divulgado, para el 86 % de los beneficiados la calidad de la atención médica “mejoró mucho” desde la llegada de los nuevos profesionales.

Las 4 000 personas encuestadas en 200 municipios entre el 4 de junio y el 6 de julio por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) dieron en promedio calificaciones superiores a 8 (sobre 10) a los médicos contratados.

Según reporta la agencia EFE, el 84 % dijo estar satisfecho con la duración de las consultas y un 80 % dio una calificación positiva al acompañamiento que hacen los médicos del programa.

Según los consultados, los aspectos más positivos del Más Médicos son el aumento del número de consultas (58 %), la presencia de médicos todos los días en los puestos de salud (33 %) y la buena atención ofrecida por los profesionales (37 %).

En cuanto a los médicos, de los que 11 456 son cubanos, el 96 % de los pacientes los calificó como competentes y un 90 % dijo que ofrecen una atención adecuada.

“Este estudio confirma que los beneficiarios del Más Médicos en la periferia de las grandes ciudades, en el interior del país, en la selva amazónica y en el nordeste (región más pobre de Brasil) están muy satisfechos con los médicos”, afirmó el ministro de Salud, Arthur Chioro, en la entrevista en la que presentó el balance.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro González dijo:

1

5 de septiembre de 2014

01:37:16


Aplaudo todo lo que pueda ser en beneficio de la salud, pero no se pueden manipular las cifras. El titular del artículo reza "Programa Más Médicos recibe aprobación del 95 % de los brasileños" cuando en verdad esa cifra se refiere, según el propio artículo, a los pacientes atendidos. No es lo mismo referirse a los pacientes atendidos que a toda la población del país y eso está más que claro. Otra cosa: como norma general, las encuestas más creibles son aquellas realizadas por entidades independientes, ya que cuando se hacen por el propio gobierno pueden estar influenciadas por intereses políticos o electoralistas. Creo que eso es más que evidente y sobre todo ahora que Brasil se prepara para las elecciones presidenciales. Gracias.

ORESTES MANUEL GONZALEZ FERNANDEZ dijo:

2

5 de septiembre de 2014

01:49:16


Soy especialista en radiologia y me encuentro cumpliendo mision en la hermana republica de angola y no saben cuan orgulloso me siento de servir a mi patria y a la humanidad en el mundo pero mas todavia me siento al ver en estos momentos como cada dia le dedico aunque sea un minuto a las noticias de granma que.En el plan mas medicos mis colegas que se encuentran en brasil con honor, patriotismo , entrega y amor que al igual que nosotros esten poniendo en alto el nombre de nuestra medicina cubana y a la vez pagando deudas con la humanidad de serles utiles y agradecerlse a todos aquellos que con su esfuerzo y sacrificio nos formaron y en primera escula nuestros invictos Fidel y Raul. Quisiera que les llegara a mis colegas en brasil mis felicitaciones y a todos los funcionarios de GRANMA darles las gracias por darnos esta oportunidad de expresar cuan agradecido me siento de mi sector,de mi pueblo,de mi patria y de mis lideres,,,,MUCHAS GRACIAS,,,,,,,

Benedito d'Alva dijo:

3

5 de septiembre de 2014

04:23:53


Esta información, a mí no me surpreende de todo. Yo he sido beneficiario de la pitoresca atención de la clase médica cubana (varias especialidades), ya sea como estudiante o ya como profesional en mi país, donde todos son atendidos, independentemiente de su estrato social y del rincón dónde viven. Nada demás. Siguen iguales a sí mismos, fideles a su vocación de solidaridad con los pueblos marginalizados de nuestro planeta.

Isidro dijo:

4

5 de septiembre de 2014

06:21:58


Desde mi certao,en el portal de la Amazonia este 5 de Septiembre felicidades a todos los medicos cubanos que hacen del sacrificio propio la felicidad de los demas por que para nosotros .La vida de un ser humano, vale mas que toda la riqueza junta del hombre mas rico de la tierra. Che

Juan dijo:

5

5 de septiembre de 2014

06:51:44


Isidro muy interesante tu mensaje trasmitido desde el Sertão. Abrazo desde otro Sertão

FRANCISCO dijo:

6

5 de septiembre de 2014

07:39:35


Orgullo siento que mi hijo se encuentra prestando servicios en Brasil , cuando converso con él, me explica la asistencia a pacientes, sobre todos diabéticos con complicaciones podálicas (pie diabético) , a quienes le aplica tratamiento y tienen evolución satisfactoria. La población les muestra a él y sus compañeros La La población reconoce el trabajo de él y sus compañeros con respeto y cariño.

FASV dijo:

7

5 de septiembre de 2014

10:04:38


YO ESTOY DE ACUERDO CON AYUDAR A OTROS PAISES CON ATENCION MEDICA.PERO HAY QUE SER HONESTOS Y DECIR QUE CUBA RECIBE PAGO DE BRASIL POR ESTOS SERVICIOS EN EL ORDEN DE MILLONES DE DOLARES. COMO CONTRASTE; ESTOS MEDICOS SE ENCUENTRAN CON LA TRABA DE QUE CUANDO LE MANDAN ALGO DESDE BRASIL A SU FAMILIA EN CUBA SE LO ROBAN EN EL CAMINO O LLEGA INCOMPLETO. PARA EMPEORAR LA SITUACION LA NUEVA Y DRACONIANA LEY DE ADUANAS LES HACE CASI IMPOSIBLE AL REGRESAR A LA ISLA EL IMPORTAR ARTICULOS QUE SU FAMILIA NECESITA. ESTO INCLUYE A LOS QUE ESTAN TAMBIEN EN VENEZUELA Y OTROS PAISES. ES ALGO BOCHORNOSO....

Ana Elis dijo:

8

5 de septiembre de 2014

12:00:08


Orgullosos estamos todos del desempeño de los médicos cubanos allá en Brasil, felicidades a mi hermana la Dra. Aliana Gómez Guerra que recibió el reconocimiento de la Cámara Municipal de Congonhinhas, Estado Paraná por su buen trabajo y la aceptación de la población de ese municipio.

Daer dijo:

9

5 de septiembre de 2014

13:26:52


Ana Elis, me sumo a tu felicitación, conozco a tu hermana, fuimos compañeros de trabajo y se de su entrega, hago extensiva esta felicitación a todos los galenos cubanos en cualquier parte del mundo que ponen bien alto el nombre de Cuba.Pronto viajaré a ese estado. Daer

Mercedes Navarro dijo:

10

5 de septiembre de 2014

13:41:27


Yo estoy muy orgullosa que nuestro país brinde ayuda a pueblos que lo necesitan pero no podemos dejarnos llevar por la fiebre del dólar porque ya estamos presentando problemas con que ya muchos médicos lo que piensan es en pedir la liberación par ganar dólares en el extranjero me gustaría que Fidel y Raúl leyeran una carta que envíe al periódico Gramma de lo que me pasó a mí en el Hospital de Ciego donde mi mamá falleció por malas decisiones y proceder médico En lo demás Cuba debe sentirse orgullosa que a pesar de ser un país bloqueado y pobre podemos brindar ayuda en la salud al mundo entero todo lo contrario de los Estados Unidos que lo que hacen es matar gente inocentes y formar guerras en vez de llevar la salud y el bien de la humanidad llevan la muerte y la destrucción

Moraima liranza dijo:

11

5 de septiembre de 2014

18:24:23


Gracias a granma por mantenernos informados y gracias Fidel por que de usted es el merito de formarnos medicos paraCUBA y el mundo

Alberto dijo:

12

5 de septiembre de 2014

18:51:37


Existe en realidad , cosas que pueden sorprender a un hombre en cuestiones de salud,, pero lo que he vivido aqui en brasil es único,, el cariño de las personas ,, el agradecimento constante,,,los aportes de ambas partes. No tenemos palabras para expresar el orgullo de representarnos como cubanos aca en Barsil,, el internacionalismo crece cada dia ,, cada manaña luego de un `Obrigado doutor Alberto, parabéns `....

Iorge Usoz dijo:

13

6 de septiembre de 2014

16:04:07


Lo q enriquece a una Democracia es la diversidad de voces y el respeto a una opinión diferente, pero hay veces que me encuentro con dichos o apreciaciones que distan de toda lógica, la tarea que desarrollan los médicos Cubanos en muchas partes del mundo es verdaderamente magistral, desde todo punto de vista, y como Cubanos debieran sentirse plenamente orgullosos, pues a pesar de todas las limitaciones a las que fueron y son sometidos, la educación de excelencia con la que cuentan les permite exportar ciencia y tecnología de avanzada para paliar las miserias en los pueblos mas necesitados. Muchas veces nos encontramos que no hay peor astilla que la del mismo palo y lo que debería ser un gran Orgullo Nacional, se encuentra con observaciones improcedentes que menoscaban sin ningún tipo de sentido la espectacular tarea realizada por los mismos. Hoy y a la distancia felicito al Gobierno y Pueblo Cubano por la tan maravillosa labor emprendida, como Argentino amaría que su grado de autoestima se potenciara hasta casi rozar con la pedantería, pero es que lo vale y mucho, además porque son el espejo en que nos miramos la gran mayoría de los Pueblos de la Patria Grande. Con muchísimo respeto, un fuerte abrazo.