MOSCÚ.— El presidente ruso, Vladimir Putin, acordó con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, un plan de ayuda humanitaria para el sureste de Ucrania, informó Russia Today.
“Hemos acordado realizar el plan de suministro de ayuda propuesto por el presidente Poroshenko, una ayuda que necesita la gente de Lugansk y Donetsk. Seguimos la vía propuesta por él: vamos a suministrar alimentos y bienes que necesita la gente a través de ferrocarril. Fue una propuesta suya y estuve de acuerdo”, dijo Putin en una entrevista con la cadena estatal Pervi Kanal.
El mandatario ruso calificó de “abierta” la reunión con su homólogo ucraniano. “A mi juicio, tuvimos una reunión buena y bastante abierta. Petro Alekséyevich [Poroshenko], según mi parecer, es un socio con el que se puede dialogar”, dijo Putin, si bien subrayó que “sería importante que los acuerdos se realicen”.
“Tenemos que prestar ayuda humanitaria a la gente que permanece en la zona del conflicto. Lo hemos discutido con el presidente y él se muestra comprensivo hacia lo que hace Rusia. Creo que nosotros también tendríamos que ir al encuentro del Gobierno de Ucrania en este aspecto”, afirmó Putin.
ACUSACIONES DE INVASIÓN RUSA CONTRA UCRANIA SIN PRUEBAS, ASEGURA LAVROV
El canciller ruso, Serguei Lavrov, afirmó por su parte que repetidamente se acusa a su país de invadir Ucrania, pero nadie presenta pruebas.
No es la primera vez que se escuchan acusaciones dirigidas contra nosotros, que nos culpan por todo, criticó Lavrov en rueda de prensa tras reunirse con su par iraní, Mohammad Javad Zarif.
Insistió, sin embargo, en que ningún hecho concreto ha sido presentado sobre una supuesta invasión ni respecto a cualquier otro asunto, indicó PL.
Parece que ocultar los hechos sobre lo que ocurre en Ucrania es característico de Estados Unidos y algunos países europeos, subrayó el jefe de la diplomacia rusa.
POLONIA CERRÓ ESPACIO AÉREO A MINISTRO DE DEFENSA RUSO
En medio de ese escenario, el Ministerio de Exteriores de Rusia emitió un comunicado en relación con el incidente ocurrido en Polonia con el avión del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, en el que señala que las acciones de Varsovia no quedarán sin respuesta.
Los pilotos del avión gubernamental Tu 154 del ministro de Defensa ruso, que volvía de la celebración del aniversario 70º de la Insurrección nacional eslovaca, recibieron la orden desde tierra de que Polonia no prestaba su espacio aéreo para el paso del avión del ministro.
En consecuencia, el avión se vio obligado a dar media vuelta y aterrizar una hora después en el aeropuerto de Bratislava.
Finalmente, tras las negociaciones Polonia permitió al avión del ministro ruso de Defensa sobrevolar su territorio y se excusó con el argumento de que la prohibición se debió a que el  avión cambió su estado de civil a militar por razones desconocidas.


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
emilia dijo:
1
30 de agosto de 2014
06:09:14
toyo dijo:
2
30 de agosto de 2014
11:25:01
Julio dijo:
3
30 de agosto de 2014
13:08:38
Julio dijo:
4
30 de agosto de 2014
14:10:54
mario dijo:
5
30 de agosto de 2014
17:14:33
Claudio dijo:
6
31 de agosto de 2014
21:15:36
Alberto dijo:
7
31 de agosto de 2014
21:49:18
Gonzalo Hernández dijo:
8
31 de agosto de 2014
23:33:09
Responder comentario