ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el recorrido se constató el estado de los insumos médicos en los consultorios populares. Foto: Prensa Ministerio de Salud

CARACAS.— Venezuela se encuentra en el centro de un huracán mediático. Las corporaciones solo se dedican a resaltar lo negativo y lo que pueda dañar la imagen de la Revolución Bolivariana. Así, un lamentable accidente de tránsito puede permanecer en la parrilla informativa de CNN antes, durante y mucho después del suceso. La señora ha pasado una cola de varias horas para acceder a un producto también es titular de horario estelar de esta y otras cadenas informativas.

Esta vorágine solo muestra una ínfima parte de lo que sucede realmente. Uno de esos ejemplos que se repiten a diario es el de la supuesta falta de medicamentos en los hospitales. Son de interés informativo las declaraciones de las instituciones privadas de salud que insisten en declarar una “emergencia humanitaria” ante la “agudización de la escasez y el suministro irregular” de material médico y quirúrgico.

Mientras, la contraparte, lo que está haciendo el Gobierno en esa materia, no se difunde, creando una estela de incertidumbre en un tema tan sensible para la población.

Al respecto, la viceministra de Redes de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Rosicar Mata, comentó que el Gobierno garantiza el abastecimiento de medicamentos en los centros de atención primaria. En un recorrido por algunos centros sanitarios de la Misión Barrio Adentro realizado en la parroquia Caricuao del municipio Libertador en Caracas, la Vicetitular constató que esos consultorios poseen el material necesario para atender a la comunidad.

Tenemos una “dotación completa de medicamentos que se dispensan en los ambulatorios, las personas pueden contar con ellos de manera gratuita, tal como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela, que resalta el derecho a recibir salud de manera gratuita y oportuna”, dijo Mata a la prensa que la acompañó en el recorrido.

Caricuao es una de las más de 40 Áreas de Salud Integral Co­munitaria que están formadas por los Consultorios Po­pulares y por los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) que existen en la capital venezolana y que forman parte de los 600 módulos de ese tipo insertados en el sistema público nacional de salud. Como en el resto del país, en estos establecimientos se presta atención primaria atendiendo un número importante de patologías.

En esa labor, los cooperantes cubanos desempeñan un pa­pel importante. Al respecto, la Vicetitular dijo a Granma que la Isla ha sido un elemento fundamental en la consolidación del sistema público nacional de salud. “Gracias al apoyo solidario del Gobierno cubano podemos tener este gran avance que son los consultorios médicos populares y tener además la prestación de servicios de parte de nuestros cooperantes que, de manera solidaria y amorosa, prestan su trabajo día a día”, acotó.

Los planes para reimpulsar la atención primaria de salud en el país, así como la acogida de las personas a los distintos proyectos sociales impulsados por el Gobierno, forman parte de una realidad venezolana. Un escenario que algunos medios de comunicación se empeñan en ocultar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gomez dijo:

1

29 de agosto de 2014

00:51:36


Los problemas de Venezuela no es la CNN y no trate de justificar lo que esta pasando alli,el problema de Venezuela es que acabo de ver un video en el periodico digital Venezuelaaldia donde el persidente en pleno discurso televisivo le propone al pueblo CULTIVAR POLLOS para resolver los problemas con esa carne.

manoflamancha dijo:

2

29 de agosto de 2014

08:43:53


soy español,aunque no fanatico de españa, me mandaron a pedir cita al especialista de los ojos en junio y me dieron cita para mayo..les dije que habia un error, que mayo fue el mes pasado, pero era para el año siguiente..jijiji en un año me podia quedar ciego...y ahora nos tenemos que traer nuestros propios medicamentos al ambulatorio....para atras como los cangrejos..estamos perdiendo todos los derechos alcanzados antes...

William dijo:

3

29 de agosto de 2014

10:29:34


Que la CNN está en guerra con el gobierno de Venezuela es una realidad, pero este artículo es una cortina de humo de la realidad venezolana, las intenciones del gobierno pueden ser muy buenas, pero están destruyendo la economía del país y Venezuela no es Cuba ni es posible aislarla del mundo. Lamentablemente al paso que va el gobierno perderá todo el apoyo de los venezolanos.

Juan dijo:

4

29 de agosto de 2014

10:58:51


Para los medicamentos de farmacia no hay una explicación económica. Es simplemente la continuación de las Guarimbas, porque el Gobierno ha soltado los Dolares preferenciales mas que suficientes. Simplemente pretenden "calentar la calle" con la real escasez de medicinas populares como son las que combaten la hipertensión. Son los 3 ó 4 "laboratorios" importadoras de medicinas que están en esto. Solución: nacionalizar estas empresas.

José Molina Vidal dijo:

5

29 de agosto de 2014

11:57:40


Gómez; El problema no es Venezuela ni la CNN. El problema es que tú éres un estúpido. Gracias, Molina

aldo dijo:

6

29 de agosto de 2014

12:38:45


Llegan por redes sociales a Uruguay comentarios denostando a la persona de Maduro tratando de desacreditarlo descalificándolo. Poco resultado les darà porque no argumentan su posición, sòlo insultan. Me llegan especialmente del Paraguay estos comentarios y son compartidos por gente de filiación ultraderechista y antidemocrática. Viva Venezuela y Cuba!!!

POCHOLO dijo:

7

29 de agosto de 2014

14:27:15


“¿QUE ES GOBERNAR EN VENEZUELA?” Gobernar en Venezuela es , tener en cuenta que hay un país lleno de gente venidas de todas partes , casi ninguno trajo en el equipaje dinero ni para un mes, sino que fueron llegando allí en el tiempo, con una mano delante y otra atrás, unos a trabajar otros a traficar, robar, especular, espiar, conseguir dinero fácil y así crecer sobre la base de la rentabilidad extrema de ese país, a partir del petróleo que brota a borbotones, de esa forma el juego, el vicio, la corrupción, y cuanta aberración sea posible, con la participación o tolerancia histórica de funcionarios y políticos. Así las cosas, pasó el tiempo y creció toda esa deformación, allí los medios de comunicación han participado siempre en la distorsión de los valores más sanos de la sociedad, porque son propiedad de los que más plata han reunido por los caminos del buen vivir, sin mirar los daños colaterales que no son saldo de la guerra moderna, y aún cuando hoy parece lo último en participación política, salvo poquísimas excepciones en ese país, los lideres y dueños fueron siempre los mismos bandidos, socios de los banqueros, los mánager del petróleo y las pocas industrias autóctonas. Quienes leen la prensa, y se enternecen con la malísima televisión que se ve allí, así como quienes asisten a espectáculos culturales siempre pagando muy caro; así como el aprender que incluye el selecto “Opus?s Day”, también tiene derecho al voto. Si quieres saber quiénes votan porque ya se han nacionalizado, o influyen sobre la mente de los que van a votar sin estar todo lo claro que deben, para hacerlo consientes de que el destino del pueblo está en sus manos, lee la tablita que sigue más abajo. Las listas de los inmigrantes extranjeros para los que también se gobierna allí, son muy interesantes: Colombia más de 4 200 000 España más de 1 300 000 Italia más de 1 000 000 Portugal más de 1 000 000 Los demás son el complemento, en una gama de más de 50 países donde los Cubanos de siempre, alcanzan la posición número 11 con más o menos 20 000. El total de busca vida, anda por los aproximadamente 8 000 000 de todos los orígenes y tendencias políticas, deben ser un cuarto de los que allí buscan alimento cada día y una buena parte de los que los distribuyen, especulan, desvían y acaparan, pero no los producen, poniendo en jaque al gobierno. Curiosidades, allí son por su ubicación social, su fuerza de opinión con sistema de organizaciones sociales de sus nacionalidades, en clubes, escuelas, sectores laborales y tendencias políticas, y para completar la democracia, hasta con periódicos que se emiten en sus idiomas originales, en muchos caso son segmentos poderosos por sus cifras y posición económica, que es la más disímil . Casi todos a pesar de los pesares, compran en grandes mercados pero van a Mercal, o Pedeval como el primero, porque sin duda allí hay de casi todo y siempre más barato, a eso nadie se resiste, van a los Centros de Diagnóstico Integral y los de alta tecnología, se atienden como el primero con la discreción que les impone el purito de ser de la “high life”. Venga Dios y vea cuán complejo es gobernar en ese inmenso país, donde los pueblos originarios reciben un estipendio igual al salario mínimo, por su merecida condición de ser oriundos naturales, y luego trabajan en lo que quieran o en nada, y usan los beneficios públicos en todo el país, y al final eligen a un Gobernador que no se ocupa de rehabilitar el hospital donde deben atenderse en mayoría, y por ser de la oposición al Gobierno Central, rehúsa coordinar con las instituciones estatales para mejorar la atención de sus congéneres étnicos, ¡Qué difícil entender! Esos grandes números de la tablita anterior , dejan ver a las claras cuanto tiene que hacer el gobierno, para movilizar a su favor con el desgaste político que implica la permanencia prolongada en el tiempo del chavismo en ese contexto ,donde el que no vota, es muchas veces el patrón del alma y el cuerpo de muchos cientos y hasta miles en algunos casos, donde las fuerzas sindicales y sociales, muchas corruptas y agotadas políticamente conviven en total tolerancia y filiación política, que permiten o promueven las peores aberraciones de los líderes sindicales , y a veces con la impotencia o inacción de las fuerzas revolucionarias por disímiles causas, las estructuras políticas y gubernamentales no les llegan con su acción . Las fuerzas más poderosas para actuar además del pueblo pobre, con esa mezcla cosmopolita incluida, son los militares y los jóvenes que son también mayoría en el país, muchos aún sin edad para votar, pero si para participar en las tareas y misiones revolucionarias, pero sin las experiencias acumuladas que le permitan defender en lo teórico y lograr influenciar en los medios, para movilizar a la mayoría. Será un proceso prolongado la lucha por imponer la verdad revolucionaria, a base de la solución de los intereses del vivir viviendo, que el líder histórico del pueblo identificó como la meta suprema, para que el pueblo llano viva en relativo equilibrio con el resto de la sociedad, que allí nunca será pueblo llano y estará siempre tirando de la cuerda a su favor a cualquier costo, excepto el de sus vidas, porque lo que sí está claro es que ellos personalmente no le tiran un hollejo a un chino, aunque son capaces de movilizar a cualquier facineroso asesino como ya lo han hecho, y ahora comenzarán a pagar largas penas los útiles de siempre, que dan la cara y pagan con su pellejo, por los “CAPRI de la MUD”, que ahora andan paseándose por el mundo con la plata de sus acólitos, y tomando distancia de los asesinos, como siempre han da hacer. Tienen que gobernar allí los chavistas, sobre la base de la unidad, la humildad, la dignidad, y todos los valores que Chávez les dejó en su morral, que son bastante y alcanzan para todos los que se dispongan a cargarlo, solo así lograran mantener a raya a los que más que adversarios, allí son enemigos dentro de la casa, que sin valores salvados, luchan en una rapiña miserable, no por repartir sino para repartirse, todo lo que sus tentáculos alcancen. Desde fuera, siempre hay algún personaje de cualquier origen, dispuesto a meterle ruidos al sistema en el vecindario, para cumplir con la tarea histórica de los sirvientes del imperio. Los nombres, pónselos tú al leer, para que me ayudes a hacer esto más corto. Un nuevo modo de gobernar en revolución, para seguir saliendo cada día del infierno de donde TRIBILIN los sacó y andar con el busetero por el camino que EL ARAÑERO les balizó ¡HASTA LA GLORIA DE LA VICTORIA!.

monica dijo:

8

29 de agosto de 2014

14:40:29


Tengo amigos y familiares que necesitan medicamentos y NO se comsiguen. Vitaminas prenatales, medicamentos para la hipertensión, colesterol, epilepsia, cancer. Si necesitan operarse, necesitan llevar sus implemetos, porque en los hospitales no tienen. No lo veo en los medios de éstas corporaciones, lo veo a diario en mi circulo de personas.

Laura dijo:

9

29 de agosto de 2014

15:08:46


Estimad@s. Les confieso que ya escribo esperando el feedback de uds! esa es la mejor parte de cualquier trabajo y la satisfacción mayor de cualquier periodista. No intento justificar nada de lo que sucede acá. Intento llevar una visión lo menos sesgada posible de esta realidad que trato de comprender. Voy aprendiendo en el intento. Gracias de todas formas por compartir sus criterios! un abrazo a tod@s, Laura

Filototo dijo:

10

29 de agosto de 2014

15:12:37


Sr.Jose Molina Vidal Hoy abandonaste el Blog de Dalia para aparecer en el affaire Venezuela,indudablemente que eres polivalente pero con la particularidad de que posees la facultad del Rey Midas pero invertida,podrias ser mas elegante en tu lenguaje soez,lee los discursos del Canciller de la Libertad a ver si aprendes

gomez dijo:

11

29 de agosto de 2014

15:44:28


Jose molina con todo el respeto que usted no se merece yo no le ofendido ni estoy diciendo mentiras que uste no este de acuerdo con migo digamelo poro le exijo respeto,usted solo demuestra su incapacidad de aceptar lo que es verdad y si usted es venezolano no lo culpo por que nunca tuvo a un Fidel y si es cubano tampoco por que no aprendio nada de el.El video lo vi en un periodico de venezuela y si usted lo va a ver tomese primero un trago de havana club.Yo vengo de una familia de revolucionarios, mi padre es combatiente de la revolucion y fue unos de los dirijentes mas activos de la clandestinidad en Palma Soriano y la Habana un sobrino de mi padre capitan de la sierra y chofer del comandante Raul,mi suegro bajo de la sierra y fue ayudante personal del comandante Yoel Iglesias,y tengo mas,ten cuidado con ofender uno nunca sabe quien esta del otro lado.

dennis dijo:

12

29 de agosto de 2014

16:19:45


gomez , que feo te quedo sacar la supuesta historia de tu famila para defender una posicion o una interpretacion tuya de algo dicho por el presidente maduro , segun tu . aprende a interpretar las palabras y a respetar para despues exigir respeto , cual sera TU historia , la real , no la de tu familia , parece que no muy concruente con la que dices , pues no te manifiestas como tal , no es malo decir tus criterios pero con bases reales y no dejandose llevar por otros ,

dennis dijo:

13

29 de agosto de 2014

16:36:54


Gomez , una pregunta , con tanta gente en tu famila integrada a la revolucion como dices me imgino que debas tener una buena preparacion politica , solo quiero preguntarte , sabes a que pais pertenece ntn 24 ? , el canal que trasmite ese programa que dices de venezuela la dia , sabes porque surgio ese canal ?, con que fin , si no lo sabes preguntalo , pues te repito hablar no es solo mover la boca , eso es repetir lo dicho por otro , para emitir criterios hace falta un poco de analisis y saber realmente de que se habla

Pedro dijo:

14

29 de agosto de 2014

21:24:43


A Laura (#9) : Me siento muy contento por el hecho de que usted tenga en cuenta los comentarios,como cada periodista,pero con la diferencia,para mi satisfaccion, de que usted aqui lo expresa.Lamento que en su trabajo usted tenga que sesgar "aunque sea un poco". Me gusta leer y estar informado.Me gusta escuchar a las partes y no escuchar solo de un lado.

jose dijo:

15

1 de septiembre de 2014

09:54:28


Caballeros suelten al pobre Gomez, es cierto que le quedo mal lo que dijo pero, caramba cualquiera se equivoca