ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un total de 19 mil 425 guatemaltecos han sido alfabetizados con el método cubano Yo, sí puedo desde 2007 hasta la fecha en Guatemala, informó hoy la coordinadora nacional de ese programa, Vilma Monteagudo.

Veinte municipios fueron declarados libres de analfabetismo en este país centroamericano hasta el cierre del año pasado, confirmó a Prensa Latina la doctora en Ciencias Pedagógicas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó en 2006 al método Yo, sí puedo el Premio Rey Sejong, galardón que reconoce desde hace un cuarto de siglo la labor de gobiernos, organismos gubernamentales y ONG en pro de la alfabetización.

Acorde con cifras facilitadas por la fuente, 28 educadores cubanos prestan servicios profesionales en los departamentos de Santa Rosa (13), Retalhuleu (ocho), Jalapa (uno), Escuintla (dos), Jutiapa (uno) y Guatemala (tres).

Desde enero de 2013, los miembros de la brigada educativa, en coordinación con el Comité Nacional de Alfabetización, reforzaron su presencia en Retalhuleu (ocho asesores) y Santa Rosa (13) con el objetivo de declarar libres de analfabetismo los 23 municipios de esa demarcación.

Monteagudo precisó que ese mismo año se iniciaron tres convenidos con las alcaldías de los municipios de Asunción Mita (Jutiapa), La Gomera (Escuintla) y Mixco en el departamento de Guatemala, al cual pertenece esta capital.

El primer cubano que dio clases en Guatemala con el mencionado método lo hizo en el municipio de Ixcán, del noroccidental departamento del Quiché, donde fueron alfabetizadas 118 personas.

Este programa ha contribuido a la erradicación del analfabetismo en el mundo y se caracteriza por promover el aprendizaje de la lectura, matemática y escritura.

Según datos oficiales del gobierno cubano, con ese método ya han aprendido a leer y escribir más de tres millones 847 885 individuos de 34 países, donde se han aplicado 14 versiones en diferentes idiomas.

Algunas naciones beneficiadas con el Yo, sí puedo han sido Venezuela, Haití, Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Mozambique, Nigeria, El Salvador, Colombia, Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nébuc dijo:

1

28 de agosto de 2014

15:10:32


Grande entre los grandes es la ayuda de Cuba por erradicar el analfabetismo en el planeta. Vean cuántos países han tenido la voluntad política de educar a su pueblo y los resultados alcanzados con un método sencillo y práctico que Cuba ha introducido para hacer más libres a los hijos de la Pacha Mama. Casi no se menciona el "yo, si puedo" más este sigue avanzando con los asesores cubanos. Felicidades, compañeros.

Javier Lopez dijo:

2

28 de agosto de 2014

15:15:14


Gracias pueblo cubano, gobierno de cuba por siempre tenernos una mano amiga. La Guatemala progresista siempre estará agradecida por su solidaridad.

Luis Cano dijo:

3

28 de agosto de 2014

22:13:38


Hasta la victoria siempre gracias x ayudar a mi Guatebella

Guillermon Garrido dijo:

4

29 de agosto de 2014

10:19:46


Es una lástima que el programa alfabetice en español a los hablantes de lenguas indígenas lo que aboga al desplazamiento de lenguas milenarias tanto en Guatemala como en México. Se debería alfabetizar en la lengua materna de la gente.

Pedro dijo:

5

30 de agosto de 2014

14:48:53


"Ser cultos para ser libres" decia Jose Marti. Y tenia y tiene mucha razon. Para ser culto,aprender a leer y escribir constituiria el primer paso. Si se logra que las personas sientan pasion por la lectura politica,economica,cultural y que ademas tengan la posibilidad de vivir en una sociedad donde el acceso libre a la informacion este garantizado,entonces podriamos ver que los pueblos,ademas de vencer el analfabetismo,estarian preparados para desarrollar sociedades verdaderamente justas. Si te enseño a leer y despues te doy a leer lo que me conviene que leas,entonces no vas a ser culto.

nancy torres dijo:

6

31 de agosto de 2014

21:34:33


Muy interesante reseña. Cuba es un ejemplo de CULTURA Y ARTE. Concretamente, ¿en qué consiste dicho método de alfabetización? SALUDOS