MINSK.— Tras reunirse con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó de “positivas” las conversaciones y aseguró que su país “hará todo lo posible para el proceso de paz en el sudeste de Ucrania”.
“Rusia hará lo posible para el proceso de paz, en caso de que empiece. Es necesario impulsarlo cuanto antes”, destacó Putin al término de la reunión que duró casi dos horas.
Ambos mandatarios se encontraron en Minsk, capital belarusa, en el marco de la cumbre de la Unión Aduanera Euroasiática (Belarús, Rusia y Kazajstán) con la Unión Europea y Ucrania, donde además de temas económicos abordaron el conflicto en el este de Ucrania.
Se trata de la primera reunión a fondo que Putin y Poroshenko celebraron tras el breve encuentro del pasado 6 de junio en Francia, donde coincidieron en las celebraciones del 70 aniversario del desembarco de Normandía.
Horas antes, el líder ucraniano destacó que en Minsk se estaba decidiendo el futuro de Europa y del mundo entero.
“Rusia no puede hablar de algunas condiciones para el cese del fuego, de posibles acuerdos entre Kiev, Donetsk y Lugansk”, señaló Putin al agregar que se trata de un “asunto interno de Ucrania”.
“Solo podemos contribuir a crear un ambiente de confianza en este proceso negociador que es posible y sumamente necesario en mi opinión”, dijo.
Putin declaró en rueda de prensa que en Minsk se logró un acuerdo para el envío de la ayuda humanitaria rusa al este de Ucrania.
“Hemos hablado de que es posible y necesario proporcionar asistencia humanitaria a Donetsk y Lugansk, y hemos logrado un acuerdo acerca de cómo vamos a colaborar en esta materia”, dijo.
ECONOMÍA, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
La reunión de Minsk no aportó solución a la disputa gasística de Kiev y Moscú, ni disipó los recelos de Rusia ante la asociación de Ucrania con la Unión Europea, pero las partes pudieron defender sus posturas y acordar la necesidad de nuevas consultas.
El presidente Putin manifestó la confianza en que Kiev y las capitales occidentales respeten las medidas que Rusia toma para proteger su economía.
“Si no llegamos a un acuerdo y nuestras preocupaciones son desatendidas, nos veremos obligados a tomar medidas para proteger nuestra economía”, declaró.
El mandatario ruso destacó que “cada parte del proceso tiene derecho a tomar cualquier decisión dentro del ámbito de sus competencias”.
“Respetaremos cualquier decisión de nuestros colegas europeos y de los socios ucranianos. Y esperamos que acojan con el mismo respeto las medidas que adoptamos para proteger nuestros intereses”, señaló.
Con respecto al suministro de hidrocarburos, Putin se pronunció por “relanzar el diálogo”.
“Hemos quedado en reanudar estas consultas”, dijo en rueda de prensa.
Reconoció que el tránsito del gas ruso a los consumidores europeos “ha quedado en suspenso” debido a la disputa gasista entre Moscú y Kiev, pero subrayó que Rusia cumple cabalmente las condiciones del contrato.
COMENTAR
Roberto dijo:
1
27 de agosto de 2014
23:20:28
Gonzalo Hernández dijo:
2
28 de agosto de 2014
00:31:56
Rogelio dijo:
3
28 de agosto de 2014
09:21:41
Gonzalo Hernández dijo:
4
28 de agosto de 2014
10:46:55
Sulfuro dijo:
5
28 de agosto de 2014
11:39:58
Jose Hernandez dijo:
6
28 de agosto de 2014
18:46:19
dulce dijo:
7
28 de agosto de 2014
20:09:40
Nivaldo dijo:
8
28 de agosto de 2014
20:42:44
Nivaldo dijo:
9
28 de agosto de 2014
20:51:25
dulce dijo:
10
28 de agosto de 2014
21:19:54
Nivaldo dijo:
11
28 de agosto de 2014
22:11:42
Sulfuro dijo:
12
29 de agosto de 2014
12:07:50
Responder comentario