ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MINSK.— Tras reunirse con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó de “positivas” las conversaciones y aseguró que su país “hará todo lo posible para el proceso de paz en el sudeste de Ucrania”.

“Rusia hará lo posible para el proceso de paz, en caso de que empiece. Es necesario impulsarlo cuanto antes”, destacó Putin al término de la reunión que duró casi dos horas.

Ambos mandatarios se encontraron en Minsk, capital belarusa, en el marco de la cumbre de la Unión Aduanera Euroasiática (Belarús, Rusia y Kazajstán) con la Unión Europea y Ucrania, donde además de temas económicos abordaron el conflicto en el este de Ucrania.

Se trata de la primera reunión a fondo que Putin y Poroshenko celebraron tras el breve encuentro del pasado 6 de junio en Francia, donde coincidieron en las celebraciones del 70 aniversario del desembarco de Normandía.

Horas antes, el líder ucraniano destacó que en Minsk se estaba decidiendo el futuro de Europa y del mundo entero.

“Rusia no puede hablar de algunas condiciones para el cese del fuego, de posibles acuerdos entre Kiev, Donetsk y Lugansk”, señaló Putin al agregar que se trata de un “asunto interno de Ucrania”.

“Solo podemos contribuir a crear un ambiente de confianza en este proceso negociador que es posible y sumamente necesario en mi opinión”, dijo.

Putin declaró en rueda de prensa que en Minsk se logró un acuerdo para el envío de la ayuda humanitaria rusa al este de Ucrania.

“Hemos hablado de que es posible y necesario proporcionar asistencia humanitaria a Donetsk y Lugansk, y hemos logrado un acuerdo acerca de cómo vamos a colaborar en esta materia”, dijo.

ECONOMÍA, UNA ASIGNATURA PENDIENTE

La reunión de Minsk no aportó solución a la disputa gasística de Kiev y Moscú, ni disipó los recelos de Rusia ante la asociación de Ucrania con la Unión Europea, pero las partes pudieron defender sus posturas y acordar la necesidad de nuevas consultas.

El presidente Putin manifestó la confianza en que Kiev y las capitales occidentales respeten las medidas que Rusia toma para proteger su economía.

“Si no llegamos a un acuerdo y nuestras preocupaciones son desatendidas, nos veremos obligados a tomar medidas para proteger nuestra economía”, declaró.

El mandatario ruso destacó que “cada parte del proceso tiene derecho a tomar cualquier decisión dentro del ámbito de sus competencias”.

“Respetaremos cualquier decisión de nuestros colegas europeos y de los socios ucranianos. Y esperamos que acojan con el mismo respeto las medidas que adoptamos para proteger nuestros intereses”, señaló.

Con respecto al suministro de hidrocarburos, Putin se pronunció por “relanzar el diálogo”.

“Hemos quedado en reanudar estas consultas”, dijo en rueda de prensa.

Reconoció que el tránsito del gas ruso a los consumidores europeos “ha quedado en suspenso” debido a la disputa gasista entre Moscú y Kiev, pero subrayó que Rusia cumple cabalmente las condiciones del contrato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

27 de agosto de 2014

23:20:28


Esperemos que Putin sea sincero en sus planteamientos y deje a un lado sus intenciones de apoderarse de Ucrania como hizo con Crimea. Los Imperios se desarrollan mintiendo.

Gonzalo Hernández dijo:

2

28 de agosto de 2014

00:31:56


Este lenguaje politico sencillo y decente, satisface SOLO a Rusia, y a los que -como nosotros- estamos a su lado en éste y otros desmanes de Occidente; pero no a los muchachos de Washington y sus rehenes europeos, aunque es muy importante dejar evidenciado con tales declaraciones, de qué parte está la sensatez en estos difíciles momentos.

Rogelio dijo:

3

28 de agosto de 2014

09:21:41


Ah, que bonito, pero los ucranianos han capturado militares rusos 20 km dentro de Ucrania, que dicen que estaban ahi "por error", los periodistas captan y divulgan columnas de blindados y tropas rusas dentro de Ucrania, Putin manda armas y logistica a las bandas terroristas, el gobierno ucraniano denuncia la presencia de fuerzas del ejercito ruso apoyando a los rebeldes dentro de Ucrania. Que manera de comprometerse con la paz es esa. No hay que ser simpatizante de Ucrania, simplemente tener ojos y reconocer que el imperialismo ruso esta tratando de desquitarse con Ucrania de una manera agresiva e ilegal.

Gonzalo Hernández dijo:

4

28 de agosto de 2014

10:46:55


Hace falta un artículo extenso y de fondo por iniciativa del periódico, que cuente (más bien recuente) la Historia de los últimos cuarenta años de las 'relaciones' Occidente-URSS y luego Rusia, el tema del muro militar que rodea este último país desde la Guerra Fría, a quién pertenece la flota Mediterránea anclada en la peninsula de Crimea. A Rusia no le interesa Ucrania como tal, sino su flota (que no es Ucraniana) y los rusos allí residentes, para que no se repita un Kosovo. Hace + de 20 años, cuando se inició lenta y muy trabajosamente la recuperación de los países de la disuelta URSS, también comenzó PROPICIADO por Occidente ¡por supuesto! la convulsión sistemática de Ucrania. No me venga nadie con el cuento de que la inestabilidad política de Ucrania en todo este lapso de tiempo es una estrategia rusa, porque es el colmo de querer convertir una mentira en verdad. Pregunto: ¿Han actuado los rusos -sentado lo que expresé en el párrafo precedente- y sabiendo que tienen un mayor poderío, como actúan los israelitas en Gaza? Colegas R/R: Ultimamente la gente, los politicos y hasta no pocos analistas, toman de los hechos el ángulo que les conviene para 'sus demostraciones' pero al final y por partes, el tiempo, es el que va poniendo las cosas en su lugar.

Sulfuro dijo:

5

28 de agosto de 2014

11:39:58


Roberto y Rogelio: Si justo al lado de sus casas, los vecinos empezaran a hacerle la vida imposible a ustedes y a sus familias, con riesgo de que los desplacen y acabar de alguna manera con ustedes, que harian? Sigan bobeando con eso de "imperialismo ruso" en tiempos en los que hacen falta IRREMEDIABLEMENTE un mundo bipolar sera mucho mas estable que la porqueria que estamos viviendo con el unico imperialismo real que existe: el gringo

Jose Hernandez dijo:

6

28 de agosto de 2014

18:46:19


Me parece muy sensato de que ambos lideres se hayan reunido para tratar las diferencias que tienen y pienso que si siguen las tensiones es posible que sea la puerta que se abra para una tercera guerra mundial.

dulce dijo:

7

28 de agosto de 2014

20:09:40


amigo roberto quien robo crimea putin no me hagas reir hermano alli se celebro un pleisbicito y el pueblo de crimea escogio separarse de ucrania y volver a ser parte de rusia ya que crimea era parte de rusia ademas hermano donde estaba usted cuando kosovo sin el permiso de serbia hizo un pleisbicito para separatce de bosnia nada mas y nada menos que apoyados por usa y la union europea porque segun ellos cada pats o region tenia el derecho de escoger su camino ah no los paises y regiones que a ellos les convenga no crimea rusia es el malo por apoyar la decision que a ellos no les convenia ya que amigo roberto tanto usted como yo y el mundo entero sabe que a los hijos de mala madre americanos lo que menos les interesa es ucrania ni mucho menos su pueblo sino cercar a la rusia para tratar de restarle poder y tratar de despretigiarlos pero se equivocaron con rusia ellos no son cuba libia siria ellos son amigo mio una potencia mundial armamentista y eso lo saben los yumas por eso es que siempre buscan involucrar a la otan y la union europea porque no tienen ni han tenido nunca el valor de enfrentar un pais solo al no ser que sea pequeno como panama o granada y cuando lo hicieron en vietnam y corea salieron con el rabo entre las patas y con cientos de miles de muertos asi que amigo mio no trate de repetir lo que tanto te dicen en la prensa americana y europea que solo dicen lo que les conviene decir ya que para ellos los gobiernos que no sean sus lacayos siempre son los culpables de todo lo que ocurre en sus paises cuando hubo el golpe de estado en ucrania apollados por ellos y eso todos lo saben nunca condenaron los asesinatos cometidos por sus protegidos ni la toma de los parlamentos ni los secuestros ni las amenazas no porque ellos eran heroes que estaban luchando por su libertad y los apoyaron y nadie entre ellos usted dijo nada ahhhh pero cuando es alreves y son los que a ellos no les convienen entonces ellos son unos asesinos y terroristas y tratan de llevarlos a la onu y si ven que no da resultado esa estrategia entonces recurren a lo mas cochino y mas bajo que es sancionarlos economicamente y a ellos quienes los sancionan amigo mio yo vivo en usa y los periodicos solo dicen lo que al gobierno americano les convenga que su pueblo sepa pero ya no enganan a muchos como antes y si usted pide sinceridad por parte de putin digane amigo mio un solo presidente americano que haya sido sincero alguna ves ni siquiera con sus aliados sinceramente y respetando su punto de vista dulce

Nivaldo dijo:

8

28 de agosto de 2014

20:42:44


Para los defensores de Rusia que dirian si llegara la nefasta noticia que tropas rusas estan invadiendo territorio ucraniano, tambien seria para preservar su territorio?.Que diran Sulfuro y Dulce?.

Nivaldo dijo:

9

28 de agosto de 2014

20:51:25


Estimada Dulce: Si leyo bien mi comentario en el expreso el deseo de que haya sinceridad que equivaldria a la paz que todos necesitamos con tanta urgencia en este convulso planeta. Crimea fue cedida a Ucrania por Stalin cumpiendo las reglas de la URSS y por ultimo la ultima oracion dice "Los Imperios(todos) se desarrollan mintiendo" y para mi criterio Putin no es un hombre a confiar. Ojala se imponga la paz.

dulce dijo:

10

28 de agosto de 2014

21:19:54


amigo nivaldo parece mentira que su intelecto o su odio por rusia le haga seguir creyendo todos esos cuentos y mentiras que tanto usted como todo el mundo sabe los yumas son expertos en inventar acaso no se acuerda usted del avion derribado donde rapidamente y sin pruebas estados unidos acuso a rusia y que ellos tenian pruebas y que paso cuando rusia les exigio que ensenaran las pruebas pues sencillamente tuvieron que reconocer que esas pruebas no existian digame que sucedio cuando estados unidos quizo invadir siria argumentando que el gobierno sirio habia sido el culpable del uso de armas quimicas y que tenian pruebas digame amigo mio cuando rusia les exigio pruebas acaso se las dieron no mas nunca se hablo del tema digame amigo mio cuando el derribo de los aviones de hermanos al rescate los estados unidos rapidamente acusaron a cuba de matarlos en aguas interna cionales y cuando cuba y la onu les exigieron que diera las cordenadas de los aviones pues sencilamente se negaron a darlas claro en ellas seguro se veian los aviones en territorio cubano y miles de veces donde dicen tener pruebas y al final too es una gran mentira como en iraq te acuerdas amigo mio acaso realmente cree usted que si estados unidos tiene pruebas contra rusia ya no hubiera actuado que si estados unidos con las enormes ganas que tienen de meterse en siria si ellos hubieran tenido pruebas del uso de las armas quimicas por el gobierno sirio ya no lo hubieran invadido y si ellosa tuvieran informacion en el radr de que cuba tumbo los aviones en aguas internacionales no las hubieran ensenado enseguida vamos amigo que tanto usted como yo como el mundo entero incluyendo el pueblo americano sabe que su gobierno es especialista en inventar atentados y escusas para invadir otros paises inclusive hasta de volar el maine con sus propios soldados para invadir cuba eso lo sabe el mundo entero pero desgraciadamente es el pais mas poderoso del mundo y por miedo a represalias nadie es capas de llevarles la contraria con mucho gusto y respetando su punto de vista dulce

Nivaldo dijo:

11

28 de agosto de 2014

22:11:42


Mi estimada Dulce: En ningun momento he expresado elogio alguno hacia el Imperio del Norte, que hasta ahora sigue siendo la primera potencia nos guste no, sobre la prensa de USA en su mayoria defiende los intereses del Imperio al igual que la nuestra que no se da por enterada de muchas cosas incorrectas que suceden en nuestra isla y cuando las rozan con los petalos de una rosa siempre buscan un Buena justificacion, por desgracia ese es el periodismo, no soy anti ruso porque tuve la oportunidad de trabajar con muchos y mantener buenas relaciones humanas con ellos preo una cosa son los profesionales y otra son los gobernantes, se ha preguntado usted porque despues de 23 anos es ahora que perdonan(palabras de Lavrov) una deuda que fue pagada con creces en nuestras misiones internacionalistas en Africa donde muchos compatrotas sacrificaron sus vidas. Pudieramos estar intercambiando toda la noche y le aseguro que me agradaria hacerlo con usted pero no somos los unicos con derecho a opinar. Le dire algo mas no dudo que tropas rusas en cualquier momento entren en Ucrania para "salvaguardar " a los prorusos del este y eso es invader a un pais soberano. No olvide que nosotros a pesar del bloqueo y a solo 90 millas siempre hemos mantenido nuestra actitud antiyanqui en todos los escenarios internacionales y aqui estamos.

Sulfuro dijo:

12

29 de agosto de 2014

12:07:50


Nivaldo: Para que hacer suposiciones? Y que dirias tu si entran tropas ucranianas en territorio Ruso? Conjeturas tambien, pero los gringos son los que dicen que son tropas rusas en Ucrania. Asi hablaron buena cantidad de M (con toda la intencion desde luego) cuando lo del avion malasio y ... en que quedo??? Bombazos ucranianos ya cayeron en territorio Ruso ... y tu que dices a eso?