ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó este miércoles que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está marcando una tendencia para crear un mundo multipolar.

“América Latina es una región pujante, que se está desarrollando, y que tiene muy buenas perspectivas, así que pronto será, y ya lo está siendo, uno de los pilares del nuevo orden mundial”, sostuvo en el Foro Juvenil Nacional Ruso "Seliguer 2014", según Russia Today.

En ese sentido, Lavrov se refirió a que en los países de esa región se forman asociaciones y organizaciones políticas y económicas con las que, en su opinión, “están desarrollando activamente un proceso de integración”.

“No hay ningún país que no pertenezca, de una u otra forma, al menos a una organización para la integración, y nosotros tenemos relaciones con cada una de estas alianzas y con todos los países, sin excepción, de Amé­rica Latina”, sostuvo.

Asimismo, adelantó que tanto Rusia como los países latinoamericanos se cursarán a partir de ahora visitas oficiales con mayor frecuencia y ha recordado que Rusia ya ha formado comisiones interestatales de comercio y cooperación con muchos de ellos.

El canciller ruso recordó la gira histórica por América Latina hace un mes del presidente Vladímir Putin, durante la que recorrió países como Cuba, Argentina y Brasil, participó en la cumbre de los BRICS y en un foro adicional con 12 líderes de América del Sur. En el amplio programa de Putin se abordaron materias como energía, transporte, defensa, espacio y maquinaria pesada, áreas del máximo interés para todas las partes.

Subrayó que las acciones de EE.UU. y la Unión Europea obstaculizan los esfuerzos de Rusia para eliminar amenazas globales.

“Nuestros pasos colectivos en la escena in­ternacional para eliminar todos estos desafíos y amenazas los obstaculizan las intenciones de EE.UU., y de Occidente en general, de conservar su dominio en el mundo, una postura a la que se han acostumbrado durante varios cientos de años, y de retrasar artificialmente la realización de un mundo multipolar y policentral, que refleja las tendencias objetivas del desarrollo mundial”, puntualizó.

La jornada del foro del 27 de agosto, denominada "Generación de los Conocimientos", estuvo dedicada al papel de Rusia en el mun­do y congregó a más de 800 jóvenes científicos de todas las regiones del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

27 de agosto de 2014

21:38:43


Era obvio que Rusia al decidir perdonar( palabras de Lavrov, canciller ruso) la deuda de Cuba seguia objetivos bien definidos y fueron expresados claramente por Lavrov al decir a la prensa que parte de la deuda era para afianzar la introduccion de las empresas rusas en la economia de Cuba, nada mas claro de dominio imperial. Seria bueno que nuestros periodistas escribieran los articulos completos pues en este faltan declaraciones como la anterior. Gracias Granma, saludos Roberto.

Miguel dijo:

2

28 de agosto de 2014

05:38:11


Ojalá Rusia sea a la América Latina lo que los EE.UU es a Europa. Que tenga una influencia política y comercial muy importante en beneficio de todos y no en el beneficio suyo, como es norma del imperialismo yanqui, que es llegar, controlar y avasallar.

Jerez de la frontera dijo:

3

28 de agosto de 2014

07:11:31


No existe na de imperial que empresas rusas inviertan en nuestro país, siempre y cuando cumplan con nuestra Ley de Inversión, no se puede comparar la intención rusa con la intención de las transnacionales imperialistas, tenemos experiencia de buenas relaciones y la mentalidad del gobierno ruso no es saquear, qué recursos tenemos nosostros para que nos invadan imperialmente, nada, solo damos la oportunidad de tener negocios en un ñarea como america latina que despierta económicamente, veo con agrado que los rusos inviertan en cuaba, ojalá los chinos también lo hicieran y de manera rápida, estamos urgiendo inversiones extranjeras.

Amigable1 dijo:

4

28 de agosto de 2014

11:20:27


Yo pienso que de "eso tan bueno no dan tanto",...perdonar una deuda de miles de millones de dólares y más en esta época,y justo cuando la comunidad europea y Estados Unidos le ponen una sanción a Rusia,eso está todavía un poco raro,...los rusos nos dejaron a merced de la suerte en 1990,una crisis tremenda se nos vino encima por muchos años,desatando el periodo especial que hoy día todavía tenemos pues nuestra economía no se compara con la de aquella época,..no se,soy un poco incrédulo,..y siempre recordando el rezo que dice: "el que no recuerda su historia esta condenado a repetirla"...

Manuel Escalante dijo:

5

29 de agosto de 2014

19:01:09


Pilares del Nuevo Orden Mundial. 1._ USA Canada y Mexico. 2._ Union Europea. 3._ Asia 4._ Rusia, China, India. 5._ Africa. 6._ Oceania 7._ Estado Vaticano. Desaparecen las fronteras y el mundo estara gobernado por 7 principes que daran cuentas a su jefe el AC.