CARACAS.—La deuda social heredada por la Revolución Bolivariana promovió la aparición de programas sociales inclusivos. Los proyectos gestados por Hugo Chávez hace 15 años se encuentran en estos momentos en un proceso de profundización que arroja resultados concretos que le permiten al Gobierno obtener una visión mucho más clara de la realidad del país.
Empeñados entonces en palpar la vida de cada venezolano, miles de personas se despliegan cada fin de semana por todo el país. El trabajo en conjunto de las autoridades venezolanas y los colaboradores cubanos que prestan sus servicios en esta nación, ha permitido identificar 1 500 comunidades de pobreza extrema, lo que representa al menos dos millones de personas que sufren ese flagelo.
Los conocidos Casa por Casa movilizan no solo a la ciudadanía, sino también a los ministros del gabinete de Nicolás Maduro, quienes junto al pueblo, ofrecen una lección de gobierno popular en contacto directo con las personas. Mas la imagen no es nueva, es parte del legado del líder bolivariano quien siempre defendió la idea de gobernar junto al pueblo.

Estos recorridos fueron iniciados en junio pasado por el presidente venezolano como estrategia de combate a la pobreza extrema. En los mismos se activan las Bases de Misiones Socialistas que incluyen la misión médica, deportiva y cultural como parte de los convenios de colaboración Cuba-Venezuela.
Solo este último fin de semana se visitaron 643 comunidades, se atendieron 47 753 familias, y se beneficiaron 218 353 ciudadanos, según informó el presidente Nicolás Maduro en su cuenta en la red social Twitter.
Avanzar hacia aquellos escenarios donde los misioneros no estaban de forma permanente es uno de los retos. Actualmente se encuentran en construcción las bases para que las Misiones hagan vida en esas comunidades más remotas del país. Las bases se instalan dependiendo de la infraestructura de cada comunidad de las 1 500 identificadas como prioritarias por el Gobierno. Allí quedarán instalados tres módulos: el de servicios con la Misión Barrio Adentro y la Gran Misión Hogares de la Patria (con orientadores familiares); el educativo con las misiones Robinson (alfabetización), Ribas (secundaria) y Cultura, y un tercer módulo que sería el residencial para los médicos.
Todas las estrategias puestas en marcha por el Gobierno forman parte del Plan Nacional para la Erradicación de la Pobreza Extrema para el 2019, el cual tiene como máxima brindar calidad de vida a ese 5,5 % de la población que aún vive en esas condiciones.
COMENTAR
EDUARDO JOSE MEJIAS RAMIREZ dijo:
1
27 de agosto de 2014
09:56:26
PinTinTin dijo:
2
27 de agosto de 2014
15:20:06
Ricardo Perez dijo:
3
27 de agosto de 2014
20:02:33
art dijo:
4
28 de agosto de 2014
03:24:39
Responder comentario