ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La canciller alemana realizó una visita de dos días a España. Foto: AP

MADRID.—La canciller alemana, Ángela Merkel, concluyó una visita de dos días a España que deja pocas dudas sobre el mantenimiento de las políticas europeas de recortes pese a su pesada carga para la población.

La jefa, como la denominan algunos sectores de la sociedad española, elogió en particular el desempeño del país en cumplimiento de los lineamientos de la Comunidad Europea.

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, coincidió con Merkel en la necesidad de mantener las políticas de austeridad y recortes y la contención del déficit y la deuda.

En sus conversaciones, poco antes de la realización del Consejo Europeo del próximo día 30 que deberá definir varios de los cargos principales de la comunidad, Rajoy recibió el respaldo a la candidatura de España para presidir el Eurogrupo.

Para el puesto, que debe decidirse el 30 en Bruselas, el Go­bierno español propuso al ministro de Economía Luis de Guin­dos, precisamente el encargado de aplicar los lineamientos de la Comunidad Europea.

La ratificación de la orientación actual fue mal recibida por airados manifestantes que intentaron expresar su posición delante de Merkel, pero fueron reprimidos a porrazos y empujones por más de 300 policías en Santiago de Compostela, sede del encuentro.

Con gritos de ¡Fuera Merkel y la Troika! y reclamos en defensa de la libertad de expresión, cientos de personas mostraron carteles alusivos a los casi seis millones de desempleados que deja la política europea y el deterioro de servicios públicos como la educación y la salud.

Coincidentemente con la visita de Merkel, el secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Ramón Górriz, alertó que existe la necesidad de impulsar el empleo de calidad y elevar los sueldos y el salario mínimo, pues la política actual va en sentido contrario.

Recordó que actualmente en España hay 700 mil hogares sin ingresos salariales y advirtió que no puede haber recuperación sobre la base de empleos precarios y rebajas salariales.

La valoración es compartida por las otras  dos grandes cen­tra­les sindicales españolas como la Unión General de Tra­ba­jadores (UGT) y la Unión Sindical Obrera (USO), que consideran insuficientes los indicadores de la situación económica reportados.

En opinión de la UGT, el proceso de recuperación es muy frágil y muy débil, con un altísimo desempleo y el aumento de la desigualdad y la pobreza y sin relación directa con un avance real.

Para USO, los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestran la desigual creación de empleo para hombres y mujeres y el crecimiento de la precariedad laboral, pues solo el 6,93 % de los contratos del pasado julio son de carácter indefinido y el resto es temporal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Molina Vidal dijo:

1

27 de agosto de 2014

12:52:34


Es éstos momentos el mundo capitalísta lo "rige, dirige y manda el lobby".- Rige; porque los gobiernos protegen a las empresas entre mas grandes mejor, y a los bancos. Dirigen; porque las leyes que promulgan y sus "legisladores" y decretos protegen en primer lugar a las empresas entre mas grandes mejor. Manda; porque los políticos hacen lo que les ordena en lobby.- Ahora bien, me pregunto yo: ¿Cuando todo se haya vendido para para pagar la "deuda soberana o deuda externa"?, si no queda nada por lo cuál velar, ¿Para que harán falta los políticos?. Será por eso que están robando a "trocha y mocha".Nada que el barco se hunde y creen que con dinero se van a poner a salvo...Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

2

27 de agosto de 2014

13:03:00


Ántes no pude terminar; Por lo demás hambre y plomo para gobernar. Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

3

27 de agosto de 2014

13:18:37


Hay un dicho en cuba que creo que es el mismo para todas las culturas: "No hay peor cuña que la del mismo palo". Se cumple; Angela Merkel, hija de un predicador de la RDA,nacida en la RDA y estudió en la RDA, (República democrática alemana) predicador religioso, digo, ¿cuál religión?, seguidora de los preceptos contra las grandes masas y en favor de los ricos ...Gfracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

4

27 de agosto de 2014

19:04:28


No hay produccion el Europa porque no hay qui'en compre porque la "economía real", la de los consumidores està en "cero". Por tanto la única manera de que los demás paises de esa zona en segjir haciendo recortes; frecortes ahora en las pensiones, atenciones en la salud y la "madre de los tomates". O xplota o "PODEMOS", llega al poder y a lo mejor ..."si no lo bloquean como a Cuba". salen adelante como lo hiza Islandia. Por cierto de la que nadie habla...no existe. Gracias, Molina Granma debía hablar de Islandia, digo yo.