GAZA.— El ejército israelí prosiguió sus intensos bombardeos en Gaza este domingo, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtiera que la ofensiva durará hasta que Israel alcance “sus objetivos”.
En una reunión especial del gobierno, Netanyahu afirmó que “la operación Barrera Protectora continuará hasta alcanzar sus objetivos”, lo cual “puede llevar tiempo”.
“Hamas continuará pagando caro sus crímenes”, dijo, en referencia a la primera muerte en este conflicto de un niño israelí, de cuatro años, alcanzado el viernes por un cohete en el sur del país.
Desde el 8 de julio, unos 2 111 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, según fuentes locales. Del lado israelí han perdido la vida 64 soldados y cuatro civiles.
Según la ONU, el 70 % de los palestinos fallecidos son civiles, y entre los muertos hay 478 niños.
Miles de hogares han sido destruidos durante el conflicto. Casi medio millón de personas se han visto desplazadas en un territorio de 1,8 millones de habitantes en el que los palestinos?—citando ataques israelíes contra escuelas y mezquitas— dicen que no hay ningún lugar seguro.
“Llamo a todos los habitantes de Gaza a abandonar inmediatamente los lugares donde Hamas lleva a cabo sus actividades terroristas contra nosotros, porque son blancos para nosotros”, agregó este domingo Netanyahu.
Este domingo, un ataque aéreo israelí causó la muerte de una madre y tres niños de la misma familia, indicaron fuentes médicas, llevando el total de muertos de la jornada a 12.
Entre ellos, según el ejército israelí, se encuentra Mohamed al Ghul, alto cargo de Hamas.
En el plano diplomático, Egipto había invitado el sábado a ambas partes a “a aceptar un alto el fuego de duración ilimitada, y a reanudar las negociaciones en El Cairo”.
Hamas exige el levantamiento del bloqueo impuesto por Israel a Gaza desde el 2006.
“Lo que nos interesa ahora es poner fin al derramamiento de sangre”, dijo por su lado el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, después de entrevistarse el sábado con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi. (AFP/Reuters/BBC Mundo)















COMENTAR
Marcos dijo:
1
25 de agosto de 2014
12:05:23
jose marrero dijo:
2
25 de agosto de 2014
18:04:18
pedro nl dijo:
3
25 de agosto de 2014
21:14:10
Responder comentario