ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Noticias 24

CARACAS.---Con una agenda de trabajo orientada hacia la implementación de políticas culturales para enrumbar la lucha contra los males sociales que aquejan la región, fue instalado este jueves en Caracas el II Encuentro de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Desde la sede de la Cancillería venezolana, el titular anfitrión, Fidel Barbarito, instó a la proyección de la cultura para erradicar temas acuciantes como la extrema pobreza que padece América Latina y el Caribe.

El ministro de Cultura de Venezuela indicó también que desde esa esfera, la CELAC ha sido clave en los cambios a través de la defensa de la rica identidad que nos caracteriza, y ha fomentado “el fortalecimiento de nuestra capacidad creadora”.

Su homóloga de Costa Rica, Elizabeth Fonseca, pidió a los representantes de la Comunidad fundada en el 2011, debates provechosos para salir adelante en los propósitos planteados.

Costa Rica asume actualmente la Presidencia Pro Témpore de ese mecanismo que agrupa a las 33 naciones soberanas de América Latina y el Caribe.

En el encuentro participa además el ministro cubano de Cultura, Julián González.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Analista Logico dijo:

1

21 de agosto de 2014

18:12:28


Sra.periodista Laura Becquer Paseiro: Seria excelente que mencionara Ud al menos un caso en el cual un pais haya logrado con politicas culturales la erradicacion de la miseria, se ve muy bien que Ud esta programada para ver la viga en el ojo ajeno y no en el propio

Laura dijo:

2

21 de agosto de 2014

22:53:07


Hola, "El Analista Lógico" creo que de lo que se trata es de implementar políticas culturales para sacar del atraso a varias personas. Alguien dijo alguna vez que la pobreza no es solo una condición puramente económica de no tener acceso a bienes básicos primarios, sino también es una forma de concebirse como sujeto insertado en una sociedad, que por demás lo excluye. Ejemplos concretos le puedo mencionar el de algunos países de América Latina como Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros, que con programas sociales han alcanzado resultados notables en el empeño por dignificar a sus pueblos. No sé si conoce que esta región es una de las más ricas en recursos naturales pero la más desigual también. Que no coincida con ud. no quiere decir que no respete su criterio, solo le acotaría que tratara de entender la cultura como un fenómeno filosófico, espiritual, e incluso identitario de cada pueblo o nación. Si observa la cultura solo como manifestación netamente artística puede caer en análisis sesgados. Un saludo. Laura

El Analista Logico dijo:

3

22 de agosto de 2014

11:50:53


Buenos Dias Sra.Laura,Gracias por tomarse unos minutos en responder mi comentario cosa que aprecio y respeto sobremanera.A continuacion hago valer mi derecho a contestarle de la forma mas breve y conscisa:"Dice Ud. que se trata de sacar del atraso a varias personas,mejor hubiese dicho a Varios Pueblos,debiendo preguntarse quien los sumio en dicho atraso,acaso El Imperialismo o la serie de gobiernos de Caudillos corruptos que los han encabezado por mas de 200 anos desde que se liberaron del yugo del Col;onialismo Espanol,es cierto que la region es de las mas ricas en recursos naturales y en desigualdad que no se van a resolver con politicas quimericas igualitaristas,ahi tiene Ud el ejemplo Venezolano,segunda reserva mundial de hidrocarburos que si bien es cierto que antes de la era Chavista no se les dio buen uso,desde la misma a la fecha han dilapidado mas de $ 200,000.00 de dolares,podria dar cuenta el Socialismo del Siglo XXi de su uso,se bien en que se han malgastado y Ud tambien.Tenga un buen dia GRACIAS

Laura dijo:

4

22 de agosto de 2014

22:57:24


Hola analista lógico. Insisto, a pesar de no estar de acuerdo con su posición respeto que el debate basado en el respeto. Podemos debatir ampliamente sobre el tema de forma privada. Mi correo electrónico es laura@granm.cu, por si desea sumarse. Un saludo, Laura