CARACAS.— La máxima del emperador romano Julio César parece ser la nueva bandera de la oposición venezolana: dividir a su contraparte para vencerlo. Sin embargo, la derecha en este país está tomando su propia medicina y en un intento desesperado por recobrar algún protagonismo nacional ha mostrado sus costurones al mundo.
El poder popular gestado en torno a la Revolución Bolivariana que triunfó en 1999 por la vía democrática, ha sido el dolor de cabeza del sector opositor en Venezuela. A lo largo de estos 15 años, en los que el proceso de cambios y de inserción social iniciado por Hugo Chávez se ha ido consolidando, la derecha ha hecho comunes sus patadas de ahogados y proyectos que pocas veces sobrepasan sus propias narices.
La prematura muerte del líder bolivariano el año pasado alborotó a un sector radical dentro de la derecha. Surgieron líderes dispersos con diversas concepciones de cómo lograr el objetivo de regresar al Palacio de Miraflores y con ello revivir los tiempos de la Cuarta República.
La figura más conocida, la del excandidato presidencial y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, fue pronto llevada a un segundo plano cuando entró en escena el belicoso Leopoldo López, del partido Voluntad Popular.
Su plan conocido como “La Salida”, tenía como objetivo sacar al presidente Nicolás Maduro del Gobierno por la vía violenta, desconociendo la voluntad popular, curiosamente el nombre del movimiento político al que responde. La estrategia de López se saldó con disturbios violentos a inicios de año que solo causaron muertes y a él una pena de cárcel.
De otro lado, la exdiputada María Corina Machado pretendió vender en el exterior su versión de que el país está dominado por una atroz dictadura. Solo le creyeron los mismos de siempre. Al violar la Constitución fue destituida de su cargo.
En pleno apogeo de esta facción radical de la oposición venezolana, la respuesta del Ejecutivo fue plantear un diálogo incluyente para resolver los problemas más acuciantes de la nación. Sin embargo, estos sectores se negaron a participar en los esfuerzos para llevar la paz a la sociedad. Si bien las rondas de conversaciones quedaron en un “stand by”, sí llevaron el mensaje de que Gobierno y una oposición consecuente pueden sentarse a ofrecer sus distintos puntos de vista sobre una misma realidad.
No obstante, las movidas dentro de la oposición siguen llenando titulares. A la reciente renuncia de Ramón Guillermo Aveledo como secretario de la agrupación de partidos derechistas Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se sumó la creación del Movimiento Independiente Democrático (MID). Detrás de ese movimiento se encuentra Machado, quien promovió junto a López y a Antonio Ledezma, un congreso ciudadano para “reactivar a la oposición”.
Sin embargo, las grietas salieron nuevamente a la luz pública cuando la mayoría de los partidos políticos acogidos en la MUD, no respaldaron dicha iniciativa. Partidos tradicionales como Acción Democrática (AD) manifestaron que proyectos como ese “muchas veces son convocadas al fracaso”, tal como aseguró Edgar Zambrano, jefe de la fracción parlamentaria de esta tolda a un diario local. De hecho, salieron al paso recordándole los resultados de las guarimbas (protestas violentas) de febrero, que “dejaron mayores elementos divisorios”.
El partido social cristiano Copei, que junto a AD se turnó la presidencia del país en la década de los 60, optó en esta ocasión por desconocer el MID. También negaron su relación con el nuevo movimiento, Voluntad Popular y Primero Justicia.
La postura de estos partidos demuestra la desunión dentro de la derecha que no ha logrado cuajar un proyecto político. Así, mientras esa oposición intenta una estrategia individual con un objetivo supuestamente grupal, los ministros del gabinete de Maduro ponen sus cargos a disposición del presidente para avanzar hacia la consolidación de la Revolución. Conscientes, además, de que la máxima romana de dividir para vencer no se ajusta a la Venezuela de estos tiempos.















COMENTAR
leo dijo:
1
22 de agosto de 2014
13:01:27
Jose dijo:
2
22 de agosto de 2014
14:43:55
Responder comentario