ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kent Brantly con su esposa durante una rueda de prensa en el hospital de la Universidad de Emory, Atlanta. Foto: BBC Mundo

ATLANTA.— El médico y enfermera infectados con ébola en Liberia y que fueron trasladados hace tres semanas a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental superaron la enfermedad y recibieron el alta médica del Hospital Universitario de Emory de Atlanta (Georgia), informaron sus doctores, según EFE.

El médico Kent Brantly, de 33 años, y la enfermera Nancy Writebol, de 59 años, ambos misioneros que se contagiaron con el virus mientras trabajaban en un centro médico en Liberia, recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos.

Después de que no se encontrase rastro del virus en su sangre, los dos misioneros fueron dados de alta del centro médico, que cuenta con un área de aislamiento especializada para este tipo de casos.

“Los pacientes no suponen una amenaza médica para la salud pública”, dijo Bruce Ribner, director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory, en una conferencia de prensa a la que acudió el propio Brantly.

El médico a cargo de su tratamiento en EE.UU. reconoció que no estaba claro si el ZMapp ayudó en la recuperación de los pacientes. Añadió, sin embargo, que el hospital había aprendido lecciones importantes sobre el suministro de fluidos y electrolitos y coagulación anormal, que pasarían al equipo médico en África.

El ZMapp es uno de los productos autorizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser utilizado en pacientes infectados con ébola. También fue aplicado a un español que sin embargo, falleció. Recientemente llegó a Liberia, donde ya es aplicado a un grupo de enfermos.

En tanto, el brote de ébola continúa en aumento en África occidental. La víspera, la OMS elevó a 1350 el número de muertes a causa de la dolencia en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

El organismo de la ONU lamentó este jueves la decisión de algunas compañías de retirar sus servicios de países africanos afectados por el ébola. En un pronunciamiento, la autoridad precisó que empresas aéreas y de transporte de mercancías cesaron sus actividades, lo cual genera escasez de combustibles, alimentos y otros productos básicos.

A propósito, la OMS recordó que el contagio del ébola no se produce a través del aire, sino por el contacto con fluidos corporales de un enfermo (heces fecales, orina, saliva y sangre).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vater dijo:

1

22 de agosto de 2014

08:53:03


No es una vacuna. Utiliza anticuerpos de ratón contra el ébola humanizados por ingeniería genética y producidos en plantas de tabaco transgénicas. Interesante combinación de Ciencia y Tecnología. Sin embargo los buenos resultados en estos pacientes no permiten afirmar que sean efectivos, pues en realidad a ambos se les aplicaron TODOS los tratamientos convencionales con los cuales un 40% de las personas sobrevive sin ZMab. Más detalles de Wikipedia: El fármaco ZMapp ha sido desarrollado por la empresa estadounidense Mapp Biopharmaceutical Inc. El 7 de agosto de 2014 la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) anunció la creación de un grupo expertos para explorar los nuevos tratamientos farmacológicos que están actualmente en fase de desarrollo, entre ellos el ZMapp. El fármaco está compuesto de tres anticuerpos monoclonales humanizados producidos transgénicamente y cultivados en plantas de tabaco de la especie Nicotiana benthamiana (género Nicotiana). El diseño actual del proceso incluye la colocación de los genes de los anticuerpos deseados en dos virus de propias de la planta Nicotiana benthamiana para infectar sus células a través de la agrobacterium (conocido género de bacterias que causan tumores en las plantas y que poseen la capacidad natural para transferir ADN a las células vegetales, hecho que los científicos rápidamente aprovecharon para convertirla en una herramienta para la creación de plantas transgénicas mediante ingeniería genética). La planta, comienza entonces a crear anticuerpos que posteriormente se extraen y se purifican. El proceso dura entorno a los dos semanas. El ciclo completo de producción dura unos meses.

1-27 dijo:

2

22 de agosto de 2014

11:15:05


En cuanto llegó a su país, este misionero cristiano dijo que Dios lo había sanado, Gloria a Dios, Él cuida de sus hijos.

FASV dijo:

3

22 de agosto de 2014

11:32:44


ESTOS DOS MEDICOS SE MERECEN UN GRAN FELICITACION POR HABERSE PRESTADO COMO CONEJILLO DE INDIAS PARA EXPERIMENTAR CON ESTE SUERO.GRAN PROFESIONALISMO DE SU PARTE.

Gilberto dijo:

4

22 de agosto de 2014

13:57:22


1-27, ES UNA LASTIMA QUE DIOS NO CUIDE DE LOS PALESTINOS EN GAZA, ELLOS TAMBIEN SON SUS HIJOS.

Lam dijo:

5

25 de agosto de 2014

10:25:29


Caramba Gilberto pero que pena que existan personas que se expresen como usted ... me parece que se equivocó de artículo, este es sobre la sanidad (sea milagrosa o no, crea usted en Dios o no) de dos pacientes de ébola. Respete los criterios de los lectores. Es lo mismo que si el artículo fuera sobre los logros de la medicina cubana y yo comentara sobre temas de presos políticos o damas de blanco , etc ... está fuera de lugar y ocasión.

arg dijo:

6

24 de septiembre de 2014

09:41:33


buenos dias primero que nada creo que el artuculo publicado sobre el ebola esta muy completo gracias por un articulo tan completo pero creo qu hay que cuidar sobre todo a nuestro pasi que gracias a dios no esta en tal situacion si mandemos medicos a apoyar pero medicos bien preparados y que sepan a la situacion tan importante a la que se ban a enfrentar y que de las medidas que ellos tomen dependera la salud de nuestro pais asi que tendremos que elegir un personal altamente calificado para mandar a estos paises porque si tal epidemis llegara a nuestro pasi seria un grabe desastre ya que no estamos preparados para enfrentar una situacion asi recordemos lo pasado con el colera y el trabajo que emos pasado para tratar de erradicar el colera asi que imajinese que seria de nosotros si tubieramos ebola gracias