ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Russia Today

QUITO.— Latinoamérica es una de las regiones del planeta más expuestas a los ciberataques, que han estado afectando a entidades militares, diplomáticas y gubernamentales de países como Venezuela, Ecuador y Colombia desde el 2010, alertó la firma rusa de seguridad informática Kaspersky Lab.

El director del equipo de seguridad y análisis para América Latina de Kaspersky, Dmitri Bestúzhev, afirmó que “no se puede especular sobre el origen de los ataques”. Se han robado cientos de gigabytes de información clasificada”, a lo que añadió también que “al menos 775 personas y otras entidades se han visto afectadas”.

Agregó que de las personas o instituciones que han sido blanco del espionaje, el 46 % está en Venezuela, el 36 en Ecuador y el 11 % en Co­lombia.

“Los atacantes no estaban interesados en dinero, sino en información sumamente clasificada de carácter militar, desplazamiento militar, nó­mina, radares, todo lo que tiene que ver con la seguridad nacional de un Gobierno”, manifestó.

En Latinoamérica, Brasil es el país más expuesto a los crímenes cibernéticos. “En el 2013 fue víctima de entre el 33 y el 43 % de los ataques en la región”, sostuvo el especialista.

Bestúzhev, quien participó en la Cuarta Cumbre de Analistas de Seguridad, indicó que el espionaje cibernético también afectó a las misiones diplomáticas de Rusia, Francia, China, Bélgica y España en los países latinoamericanos.

La compañía rusa Kaspersky Lab denominó Machete a esta oleada de ataques que fue descubierta cuando un general de un Estado latinoamericano viajó a China y sospechó que su ordenador había sido vulnerado, informó Russia Today.

El militar contactó con el servicio de asistencia de su antivirus, Kas­persky Lab, quienes hallaron en su dispositivo un paquete de Java con librerías de grabación de archivos de audio, archivos cifrados y archivos con lenguajes de programación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.