ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ria Novosti

MOSCÚ.— Los preparativos pa­ra el suministro de la ayuda humanitaria rusa al este de Ucrania terminaron, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

“La parte rusa hizo todo lo posible para garantizar la completa seguridad para el avance del convoy humanitario y la subsecuente rápida distribución de la ayuda entre los necesitados”, dijo el Mi­nisterio tras el diálogo entre el viceministro Serguéi Riabkov y la Cruz Roja Internacional.

En este contexto, el puesto fronterizo de Donetsk empezó a tramitar el ingreso de los primeros ocho vehículos a territorio ucraniano, se­gún el portavoz del Departamento Aduanero del Sur ruso, Rayán Farukshin, citado por Itar–Tass.
Los primeros 16 camiones se encuentran a unos cien metros del puesto fronterizo y podrían cruzar la frontera la noche del miércoles, según un corresponsal de RIA Novosti.

El convoy humanitario consta de 280 camiones de color blanco que abandonaron la provincia de Moscú el 12 de agosto con rumbo a la frontera ucraniana.

El convoy, con casi 2 000 toneladas de víveres, agua, alimentos infantiles y medicamentos, llegó a la frontera en la provincia de Rostov el pasado día 17, momento desde el cual Ucrania y Rusia han estado acordando los trámites de inspecciones aduaneras y transporte de la carga.

Las partes se pusieron de acuerdo en que cada camión sería acompañado por un empleado de la Cruz Roja y que el personal aduanero de ambos países sellaría los vehículos tras inspeccionarlos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

20 de agosto de 2014

21:50:41


Estos paso ayudan a la paz en la region y son pasos en en sentido postivo hacia una normalización de la situación.

Jose dijo:

2

21 de agosto de 2014

07:05:20


Es muy sospechoso que camiones enormes hayan arribado a la frontera con la tercera parte de su capacidad de carga y encima hagan todo lo posible por pasar a territotio ucraniano en horario nocturno. Ojalá me equivoque, pero esto me huele a caballo de Troya y en caso de que sea descubierta la jugarreta y sean atacados por el ejercito ucraniano (o autoatacados por los propios terroristas rusos) se convertirá en un Maine a la rusa. Tiempo al tiempo

RBA dijo:

3

21 de agosto de 2014

10:35:22


La ayuda que brinda Rusia a la región del este de Ucrania, ha sido revisada, reinspeccionada, controlada, requisada y hasta abierta por las autoridades ucranianas, por la Cruz Roja de ambos países e internacional, es un alto sentido humanitario de parte de Rusia, los terroristas están del otro lado masacrando a la población de Donest y Lujan (no se si escriben así), no entiendo que alguien no lleve la secuencia de las noticias y confunda una lata de carne rusa con una bomba y a un chofer que poniendo en peligro su vida sea catalogado de terrorista, o a una potencia internacional con el mayor prestigio de todas junto a China se le de el calificativo, me recureda a la lista que hace (sin tener derecho) el gobierno norteamericano donde se atreven a poner a Cuba como país patrocinador del terrorismo para mantener el bloqueo, es muy digna Rusia, muy respetada, al extremo que el presidente de Ucrania permite la entrada de la ayuda, ni caballo de Troya y menos semejanza con la explosión del Maine, comida para los hambrientos, medicinas para los enfermos, cobija para los que pasan frío y un aliento de paz para los obrevivientes de esa zona. Ojalá otras potencias hicieran lo mismo, aunque de algunas otras si habría que cuidarse muy bien, Bravo Rusia.

Piter dijo:

4

21 de agosto de 2014

11:08:58


José parece el reportero de la CNN en español en la frntera entre Rusia y Ucrania.

Carlos dijo:

5

21 de agosto de 2014

11:48:47


Jose, las noticias dejan claro la transparencia de Rusia, lee bien el articulo que el Maine no tiene nada que ver con esto. De todas formas te recuerdo que Estados Unidos ha intervenido en muchos paises con el pretexto de proteger a sus ciudadanos, como en Granada en 1983 por citarte solo un ejemplo, asi que si los Rusos lo hacen ahora no creo que esten muy lejos de su derecho a defender a sus ciudadanos ahora, debes saber que no son los rebeldes los que bombardean el Occidente de Ucrania, es el Gobierno de Ucrania el que está masacrando a los que no estan de acuerdo con el, no pienso que si Rusia quiera intervenir necesite hacer las cochinadas que ha hecho Estados Unidos por el mundo, como fué volar el Maine asesinando a la joven tripulación.

Ale dijo:

6

21 de agosto de 2014

12:06:34


jose estas viendo fantasmas y muchas peliculas de terror no te parece que antes de entrar los revisan y los sellan y asi y todo tu crees posible tu fantasía