ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El encuentro fomentó los nexos culturales entre los países del ALBA. Foto: PRENSA MPPC

CARACAS.— La reafirmación de la cultura como base del desarrollo económico y social de los pueblos centró el debate del V Encuentro de Ministros de Cultura del ALBA el cual permitió además fortalecer los nexos entre las políticas culturales de los países que conforman el bloque.

En la cita, que sesionó este martes en la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Caracas, se evaluó también el Proyecto Nacional Alba Cultural con la ejecución de 65 acciones orientadas a la articulación de los pueblos, desde el plano de las artes y de la creación, según destacó el Ministro de Cultura de Venezuela, Fidel Barbarito.

Señaló que el mecanismo de integración fundado en diciembre del 2004 por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, ha transformado la manera en la que los pueblos latinoamericanos y caribeños se relacionan, entendiendo las inmensas similitudes y necesidades compartidas.

El ministro venezolano comentó a la prensa que como parte del plan de trabajo se designará un coordinador nacional que represente a cada país para que dé seguimiento a las políticas acordadas.

En ese sentido, anunció que los coordinadores sostendrán un encuentro dentro de tres meses en la capital venezolana como antesala a la venidera cumbre de ministros de Cultura del ALBA que se realizará en el mes de septiembre del 2015 en La Habana, Cuba.

A su vez, el ministro cubano de Cultura, Julián González, resaltó la lucidez que significó la creación del ALBA en el 2004 ya que, a su juicio, ha permitido “que los pueblos participen de manera integral, a partir de su desarrollo y respeto cultural, en la búsqueda del conocimiento, no solo en los espacios de Lati­noamérica y el Caribe, sino también a nivel mundial”.

Sobre el próximo encuentro de titulares de Cultura de la Comunidad de Estados La­ti­noamericanos y Caribeños (CELAC), previsto para este jueves en Caracas, González manifestó a Granma que “la Comunidad va marcando otro tipo de integración sin la presencia de nuestros vecinos del Norte y ello tiene un peso fundamental en la cultura”.

La cita brindará la posibilidad de integrarnos, conocernos más y seguir trabajando como región unida en torno a un objetivo común, aseguró el ministro cubano, quien agregó que ello puede acelerar y dinamizar los proyectos de integración que son los elementos imprescindibles para el mantenimiento de la identidad de los latinoamericanos y caribeños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Demetrio Peralta dijo:

1

20 de agosto de 2014

19:38:04


Un hombre de mucho coraje, combatiente de la revolución, Ier Delegado del Ministerio del Azúcar en Holguin, después de la DPA, lo escuche muchas, veces decir, debido a casi todo el mundo estudiaba y cada día había menos hombres para hacer las labores del campo, "algún día cerca de nuestras costas pasaran los grandes Barcos y a los Turistas le van a decir esa era una Isla donde todo el mundo se dedico a estudiar y terminaron muriéndose de hambre. Sin subestimar las potencialidades de el conocimiento como valor agregado, y el desarrollo de nuevas tecnologías, pero no puedo dejar de sonreír cuando pienso que hoy necesitamos importar el 80% o quizás ya mas, de los alimentos que consumimos mientras que se destruyo la Industria Azucarera, y aun entregadas mas de un millón 500mil ha, y existen otras tantas osiosas, tenemos que subsistir del Turismo, las remesas Familiares de la gusanera, y la exportación de servicios `profesiones y al de la producción de medicamentos, porque no existe fuerza de trabajo para explotar la tierra productiva que tenemos, ni ya nadie piensa en la mecanización, el riego, y el empleo de agroquimicos, y a los usufructuarios se le recomendó el Buey.

Demetrio Peralta dijo:

2

20 de agosto de 2014

21:40:05


Error: El mencionado fue Delegado del Ministerio de la Agricultura, su nombre de ese gran revolucionario fue Alfredo Gonzalez (Fello)