CARACAS.— La reafirmación de la cultura como base del desarrollo económico y social de los pueblos centró el debate del V Encuentro de Ministros de Cultura del ALBA el cual permitió además fortalecer los nexos entre las políticas culturales de los países que conforman el bloque.
En la cita, que sesionó este martes en la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Caracas, se evaluó también el Proyecto Nacional Alba Cultural con la ejecución de 65 acciones orientadas a la articulación de los pueblos, desde el plano de las artes y de la creación, según destacó el Ministro de Cultura de Venezuela, Fidel Barbarito.
Señaló que el mecanismo de integración fundado en diciembre del 2004 por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, ha transformado la manera en la que los pueblos latinoamericanos y caribeños se relacionan, entendiendo las inmensas similitudes y necesidades compartidas.
El ministro venezolano comentó a la prensa que como parte del plan de trabajo se designará un coordinador nacional que represente a cada país para que dé seguimiento a las políticas acordadas.
En ese sentido, anunció que los coordinadores sostendrán un encuentro dentro de tres meses en la capital venezolana como antesala a la venidera cumbre de ministros de Cultura del ALBA que se realizará en el mes de septiembre del 2015 en La Habana, Cuba.
A su vez, el ministro cubano de Cultura, Julián González, resaltó la lucidez que significó la creación del ALBA en el 2004 ya que, a su juicio, ha permitido “que los pueblos participen de manera integral, a partir de su desarrollo y respeto cultural, en la búsqueda del conocimiento, no solo en los espacios de Latinoamérica y el Caribe, sino también a nivel mundial”.
Sobre el próximo encuentro de titulares de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), previsto para este jueves en Caracas, González manifestó a Granma que “la Comunidad va marcando otro tipo de integración sin la presencia de nuestros vecinos del Norte y ello tiene un peso fundamental en la cultura”.
La cita brindará la posibilidad de integrarnos, conocernos más y seguir trabajando como región unida en torno a un objetivo común, aseguró el ministro cubano, quien agregó que ello puede acelerar y dinamizar los proyectos de integración que son los elementos imprescindibles para el mantenimiento de la identidad de los latinoamericanos y caribeños.
COMENTAR
Demetrio Peralta dijo:
1
20 de agosto de 2014
19:38:04
Demetrio Peralta dijo:
2
20 de agosto de 2014
21:40:05
Responder comentario