ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: palestinalibre.org

A más de un mes de la nueva agresión israelí contra Palestina, un reportero que sigue las incidencias de la industria del espectáculo en Es­tados Unidos dijo que la regla nú­mero uno en los predios de Holly­wood era la siguiente: “De política hable de cualquier cosa, menos de Gaza”.

La observación tiene su origen en las reacciones ante posturas asumidas por figuras del mundo del espectáculo de cara a los acontecimientos, que van desde la denuncia y el repudio a la masacre de la población civil palestina hasta expresiones de odio racista, como la que manifestó la actriz y presentadora de televisión Joan Rivers, quien llegó a decir al periódico británico The Daily Mirror: “El pueblo palestino merece morir”.

Esta frase le valió a la Rivers, mucho más conocida por sus innumerables cirugías plásticas que por sus dotes histriónicas, una lluvia de críticas en las redes sociales, que calificaron su desplante como “de­claración digna de una sociópata” y “propaganda fascista”.

Sin embargo, los que toman partido por el más elemental respeto a la vida y asisten horrorizados a bom­bar­deos contra escuelas y hospitales, arriesgan su imagen pública en un contexto mediático alineado con  el apoyo de la Casa Blanca a los agresores israelíes, los intereses del complejo militar industrial que ob­tiene jugosas ganancias de la guerra,   y la influencia del poderoso lobby proisraelí.

Hablar de Gaza, o sea, de la necesidad de detener el holocausto que se produce hoy, puede implicar ser blanco de invectivas y descalificaciones tanto por parte de colegas como el muy activo e inusitado promotor de Netanyahu,  el actor John Voight, como por una audiencia que se expresa por todas las vías posibles; cartas a los diarios, llamadas a radioemisoras y tuitazos.

A Javier Bardem y Penélope Cruz les cayeron encima por firmar una declaración en la que más de un centenar de artistas e intelectuales españoles pedían poner fin a la masacre. Desde Hollywood los acusaron de antisemitas y favorecer el terrorismo árabe.

La popular cantante Rihanna adscribió un mensaje en la red que rezaba “Free Palestine” y se vio conminada a retirarse casi de inmediato y emitir una declaración: “Fue un accidente. No estoy a favor de  ningún bando, solo creo en la paz”.

Con admirable verticalidad ética un grupo de artistas y personalidades públicas norteamericanas y  británicas han mantenido sus posiciones en defensa de la vida. Así lo han hecho la actriz y cantante Selena Gómez, el actor Mark Ruffalo, las actrices Mia Farrow, Kim Kar­dashian y Whoopi Gol­berg, los basquebolistas Dwight Howard y Ama­re Stoudemire, los cineastas Ken Loach y Mira Nair, los escritores Tony Kushner y Eve Ensler y los músicos Roger Waters, Brian Eno y Annie Lennox.

El científico británico Stephen Hawkins, autor de Biografía del tiempo, canceló una conferencia en la Universidad  Hebrea de Jerusalén como señal de protesta contra las acciones de Tel Aviv.

Jonathan Denme, realizador de El silencio de los corderos, explicó su punto de vista: “La cuestión en estos momentos no es apoyar una u otra política, sino de saber que están en juego vidas inocentes y se está destruyendo una cultura. Nunca me he avergonzado de mi condición pacifista”.

Verdaderamente revelador es también saber que en el propio seno de la sociedad israelí se alzan voces que condenan el genocidio. El mes pasado, a raíz de la escalada, directores y actores reunidos en el Festival de Cine de Jerusalén dieron a conocer un comunicado en el que pedía a Netanyahu “no enviar a nuestras tropas a matar de nuevo, en otra campaña militar inútil, cruel” y “propiciar un diálogo significativo con el pueblo palestino y sus dirigentes, para lograr una paz viable para ambas partes”. El mensaje concluía con las siguientes palabras: “Hoy queremos dirigir las cámaras al sufrimiento de Gaza, de sus residentes, hombres y  mujeres y los muertos en los últimos días”.

Entre los firmantes se hallaban la actriz y escritora Shira Geffen, la realizadora Keren Yedaya, ganadora en 2004 de la  Cámara de Oro del Festival de Cannes; y los directores Tali Shalom Ezer y Nadav Lapid, autores respectivos de Surrogate y Policeman, dos de las películas más populares en las pantallas israelíes durante la última década.

Este gesto encuentra correspondencia en otro protagonizado por más de 30 eminentes científicos     británicos e italianos, quienes el 22 de julio publicaron en la revista médica The Lancet un manifiesto en el que suscriben: “Pedimos a nuestros colegas profesionales, jó­venes y vie­jos, denunciar esta agresión israelí. Desafiamos la perversidad de una propaganda que justifica la creación de una situación de emergencia para llevar a cabo una masacre. (…) Estos ataques tienen como objetivo aterrorizar, herir el alma y el cuerpo de las personas, y hacer la vida imposible en el futuro”.

Al pie del documento estamparon sus firmas Sir Iain Chalmers, uno de los más reputados neonatólogos del mundo, la prestigiosa genetista italiana Paola Manduca y la cirujana ortopédica Swee Ang, quien fue testigo de la masacre de Shabra y Shatila que tuvo lugar en septiembre de 1982 en Beirut occidental y fundó luego la organización Ayuda Médica para Palestina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

19 de agosto de 2014

13:12:33


Es doloroso ver como se destrozan las vidas humanas incluyendo los ninos, los mas indefenso, y se preguntan Por que? Los maltratan, los humillan y al final los descuartizan en pedazo, la crueldad que esta ocurriendo y que no es objeto de publicidad, porque no conviene que el mundo vea esas atrocidades, es horrible ..Y una pena que en pleno siglo XXI hayan a estas Alturas tantas personas con tan pocos sentimientos capaces de apoyar tanta crueldad..Los valores, la etica y la dignidad de los seres humanos estan desapareciendo ..

Gilberto V. Cruz Rosell dijo:

2

19 de agosto de 2014

13:34:51


MUY BUENO, ES NECESARIO PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO HUMANO, EN LA SENSIBILIDAD DE LOS HUMILDES

Gilberto V. Cruz Rosell dijo:

3

19 de agosto de 2014

13:35:54


saludos, excelente opinión sobre tal genocidio

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

4

19 de agosto de 2014

15:23:09


Causa tanta tristeza, tanto dolor como el crimen que alguien piense que un pueblo merece morir.

benito dijo:

5

19 de agosto de 2014

15:41:15


!Animo! La realidad humana es compleja y rica, la verdad, la justicia y la rebeldìa se iran abriendo paso. Gaza, es la continuidad de Shabra y Chatila. El sionismo tiene una naturaleza genocida en contubernio con la derecha norteamericana, pero al igual que la alemania nazi, no sobrevivira

rosa lezama dijo:

6

19 de agosto de 2014

23:09:26


seguro habran muchos artistas que estarane en contra de la mascre en gaza, pero atemorizados por el medio, estaran viendo horrorizados y callados en la comodidad de sus hogaares

Pedro dijo:

7

20 de agosto de 2014

17:00:43


A Pedro de la Hoz : Considero que usted es una persona informada,por lo que pienso que usted hace este articulo como parte de la campaña internacional contra el Estado de Israel,en donde demonizan a esa nacion y de Hamas no dicen nada.

adolfo tapia dijo:

8

22 de agosto de 2014

09:19:01


los "textos sagrados" les sirven de MAGNIFICOS LIBRETOS a los banqueros y fabricantes de armas ........ individuos iNHUMANOS e IRRESPONSABLES