ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cientos de camiones con ayuda humanitaria de Rusia pretenden asistir a los habitantes del este del país. Foto: BBC

MOSCÚ.— Rusia hará todo lo posible para resolver el conflicto en el sureste de Ucrania cuanto antes, subrayó el jueves el presidente Vla­dimir Putin durante un discurso en Crimea ante legisladores y ministros de su país.

Putin calificó la situación en Ucrania como un caos sangriento y fratricida y aseguró que Moscú sigue de cerca los acontecimientos en la nación vecina, afectada en febrero pasado por un golpe anticonstitucional contra el presidente Víktor Yanukóvich, reportó Prensa Latina.

Desde abril pasado, las tropas de Kiev ejecutan una fuerte ofensiva en varias regiones del sureste ucraniano contra las milicias de autodefensa opuestas a los golpistas, que em­plean la aviación y la artillería pesada. Por esta razón, en Ucrania se generó una catástrofe humanitaria de gran escala y la situación es cada vez más dramática, aseveró Putin.

Durante el discurso, el jefe de Estado también se refirió al paquete de sanciones aplicadas a Rusia por Occidente a causa de su posición en el conflicto ucraniano.

Putin apuntó que las sanciones contra su país son completamente injustificadas e ilegales.

Igualmente, recordó las contramedidas adoptadas por el Kremlin relativas a la reducción de las importaciones desde los países que decidieron participar en la agresión económica a Rusia.

Nuestra respuesta es, ante todo, una disposición para apoyar a los productores nacionales y abrir los mercados a los países que desean cooperar con Rusia y están listos para ello, insistió el mandatario.

Según señaló el jueves Russia Today, Moscú mantendrá la calma, evitará el aislamiento del mundo exterior y la ruptura de relaciones con sus socios, pero no permitirá agresiones ni desprecios.

El discurso de Putin en Crimea fue el punto final de una visita de trabajo a esa península, reunificada con Rusia en marzo pasado, luego de un referéndum que contó con el respaldo de casi el 97 % de los crimeos.

Por otra parte, más de 70 personas han muerto en la región de Donetsk y otras 116 resultaron heridas en los últimos tres días de combates en el este de Ucrania, según un comunicado de las autoridades regionales, indicó Russia Today.

El Ejército ucraniano bombardeó nuevamente Donetsk, además de los pueblos de Snézhnoe y Zugres, con morteros que dejaron muertos y fuertes daños materiales.

Anteriormente, el Ejército ucraniano lanzó más de 20 proyectiles al centro de Donetsk, declararon las autoridades de esta República Po­pular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joseito dijo:

1

14 de agosto de 2014

23:10:36


Despues que inicio el problema ahora pretende ser la mano que lo soluciona, es por eso que Ucrania desconfia de una Rusia anexionista que pretende expandirse por nuevos territorios. Putin es irresponsable y esta avivando el inicio de una nueva guerra fria. Adonde iremos a parar?

Alex dijo:

2

14 de agosto de 2014

23:29:44


realmente me parece que Putin debe asumir una postura conciliadora en pos de la paz en Europa y el bienestar del pueblo ruso. Con paciencia se puede reconstruir la confianza entre Rusia y Ucrania.

Alex dijo:

3

15 de agosto de 2014

07:46:36


Parece que tras ser inspeccionado el convoy ruso de ayuda humanitaria llegara a la region este de Ucrania. Esa es una buena noticia para la poblacion que sufre las consecuencias de una violencia que nunca debio haber ocurrido. Ojala este seu un primer paso hacia un arreglo pacifico.

Sulfuro dijo:

4

15 de agosto de 2014

07:47:19


joseito: Que inocente eres ....

dennis dijo:

5

15 de agosto de 2014

08:23:19


No se como hoy en día , luego de lo sucedido en Iraq , Libia y Siria pueden haber personas en el mundo que le crean los cantos de supuestos pacificadores y defensores de los pueblos del mundo al gobierno de estados unidos y sus aliados , haciendo un simple análisis desde que empezó la crisis de ucrania y viendo las cosas con objetividad, cualquiera se da cuenta que desde un principio esta la mano del gobierno del mal premio nobel de la paz (Obama ) y sus aliados de la unión europea , con que propósito? pueden haber mucho , uno de ellos y dicho sea de paso por el que me inclino por completo cercar cada vez mas a Rusia tanto militarmente como económico , eliminar su influencia en el área y el mundo , pues saben que Rusia ha ganado mucho terreno a nivel mundial al igual que china, mientras ellos lo pierden , creo que la mano que inicio el conflicto no fue la Rusia es iluso decir eso , recordemos quienes salieron a las calles de ucrania a asesinar a todos los que no estaban con ellos , recordemos cuantas veces se supo que funcionarios de la embajada de estados unidos se reunían con estas personas antes , durante y después del conflicto , ahora una vez mas pretenden hacer lo mismo en Cuba , utilizando jóvenes latinoamericanos para tratar de confundir la juventud cubana , hasta cuando estos personajes que se dicen ser el paradigma de la libertad de todo tipo , van hacer estas acciones contra los gobiernos que ellos no quieran y luego decir que son inocentes y solo quieren la paz , pero lo peor, hay gente como joseito que les cree sus canto

Oswvaldo Peña dijo:

6

15 de agosto de 2014

08:25:45


Estimados Joseito y Alex, son ustedes los segundos y terceros respectivamente en escribir referente al tema, sin la más mínima noción de los orígenes de la situación creada en Ucrania, de ahí lo disparatado de sus comentarios. Por favor, hagamos de este fórum un sitio para debatir coherencias y verdades, sin miopía política ni ninguna otra influencia que nos parcialice y más que todo, seamos serios y antes de emitir criterios seamos estudiosos del tema a tratar, de este modo jamás seremos incoherentes con la realidad que se plantea, no nos hagamos eco de comentarios ajenos, conozcamos la verdad por todos los medios a nuestro alcance, que son muchos, entonces y sólo entonces estaremos en capacidad de emitir un criterio que se respete y desde nuestra posición aportar humildemente el criterio de nuestro pueblo, que no precisamente se caracteriza por la falsedad, ni la desinformación. Nuestro pueblo es leal a la ética y los principios y de sobras conocemos las bondades del heroico pueblo ruso, no solo con sus vecinos, sino con nuestro propio país durante décadas y si bien es cierto que lo cortés no quita lo valiente, también lo es que nada justifica la mentira, así pues, todo el descrédito para sus comentarios y esperemos que para la próxima sigan mis humildes consejos para que se los pueda tener en cuenta. Ruego me disculpen por la discrepancia.

El Oriental dijo:

7

15 de agosto de 2014

09:04:50


Buen día. La verdad que no entiendo, Rusia inicialmente metió las manos hasta en tuétano en este conflicto y ahora quiere hacerse ver con pacificador. Mire Rusia también puede perder mucho por solo estar de avalentonado, por tratar de hacerse sentir. Todo tiene un costo.

Arturo dijo:

8

15 de agosto de 2014

09:09:09


Pues claro que Rusia desea resolver ese conflicto: anexando a Ucrania al igual que Crimea!

Coyote dijo:

9

15 de agosto de 2014

09:11:10


No se que elementos tengas los foristas para hacer tales comentarios, creo que el asunto es muy serio para acusar a Putin de ser irresponsable, al menos no lo ha desmotrado, recuerden la gran responsabilidad que tiene Rusia.

Pite dijo:

10

15 de agosto de 2014

09:41:31


¿Rusia creo el problema? No jodas Joseito

roberto dijo:

11

15 de agosto de 2014

09:53:05


Joselito respeto su comentario, pero no fue Rusia quien empezó este problema, no sera la OTAN que pretende cercar a Rusia? ... Estudia un poquito de geopolítica y entenderás la raíz del problema...saludos..

Gero dijo:

12

15 de agosto de 2014

11:48:02


Con el mayor respeto a los foristas y como aclaró el comentario No.6, hay que tener preparación y no hablar por oídos ajenos, no se puede ser músico de oído, los que están actualizado de la política internacional y le dan seguimiento los conflictos internacionales no hablan de la manera que algunos han escrito aquí, un diario tan serio como este, me gusta estar informado siempre de primera mano, nunca de oído, pero veo que en este foro hay personas por lo menos que se identifican con un ália conocido en otros foro de sitios nos muy serio, pero que la gente sigue y también allí exponen esos COMENTARIOS que nada tiene que ver con la realidad, por favor pedimos respeto y el que considere que lo que va a escribir no es serio por lo menos revise, pero no digan semenjantes DISPARATES, Gracias.

Pedro Ortiz dijo:

13

15 de agosto de 2014

14:01:30


Rusia no quiere una Ucrania miembro de la OTAN. Eso lo dicen ellos (los rusos) y lo sabe el mundo entero. Su posicion cerca de Moscu la hace estrategica para los intereses de Rusia . Esa es la unica razon de este conflicto. Putin declaro con la anexion de Crimea que no queria soldados de la OTAN custodiando Sébastopol. Por eso apoya los separatistas. Su objetivo es presionar a las autoridades de kiev. En todo momento a dicho que quiere una Ucrania federal y neutral ( a lo que se opone el gobierno ucraniano. Como terminara esto? nadie lo sabe , pero hay una realidad , los rebeldes estan perdiendo terreno y a menos que Rusia intervenga directamente la rebelion parece que va a ser sofocada.

Ruben dijo:

14

15 de agosto de 2014

14:55:29


Geo no coincidir con sus criterios no es ser simplista ni escribir disparates, acaso Rusia no promovio la anexion de Crimea y apoyo a los separatistas rusos en contra de Ucrania eso es una verdad mas grande que un elefante, solo que algunos foristas quieren que todos opinen de la misma manera y eso en este mundo es imposible, emitan su criterio pero no invaliden el del resto de eso se tratan las opiniones.

Alex dijo:

15

15 de agosto de 2014

16:20:50


Lo que no entiendo es por que yo soy superficial y estoy mal informado porque digo que el Presidente Putin debe tratar de alcanzar la paz y reconstruir la confianza entre Rusia y Ucrania ¿No es simplista sencillamente aceptar lo que Rusia haga mientras vaya en contra de Estados Unidos? Tambié los terroristas de Al Queida actuan contra los Estados Unidos pero nosotros debemos combatirlos.¿E; amor de Rusia hacia el pueblo cubano? ¿Ya se les olvido como nos abandonaron desde 1991 hasta 2011? ¿Donde estuvo el amor en esos 10 años?

Carlos dijo:

16

15 de agosto de 2014

17:02:51


Sin invalidar criterios de nadie. El problema es que hay algunos criterios de personas que omiten, se olvidan o no conocen la historia: Crimea desde 1783 tras la guerra turco-rusa, pasa a formar parte del imperio ruso. Tras la Declaración de Independencia de Ucrania el 24 de agosto de 1991 con la disulución de la URSS en diciembre de 1991, Crimea pasa a ser una región de la nueva Ucrania Independiente. En 1992, el Soviet Supremo ruso aprobó una resolución que anulaba la transferencia de 1954 de Crimea a Ucrania, y, en el mismo año, el Soviet Supremo de Crimea transformó la región en una república. A pesar de estas presiones políticas, el gobierno ucraniano insistió en retener la región dentro de la estructura administrativa de Ucrania. En enero de 1994 se celebraron las primeras elecciones para la presidencia en la historia de Crimea. En mayo de 1994, el Parlamento de Crimea votó para restaurar su Constitución, que había sido aprobada en mayo de 1992 y posteriormente anulada por las autoridades de Kiev. En marzo de 1995, mediante dictamen del Tribunal Supremo de Ucrania, se anuló la constitución de la región, aboliéndose la presidencia de Crimea. En abril, el presidente ucraniano Leonid Kuchma asumió el control directo del gobierno de la república autónoma. A partir de ese momento, se inicia un proceso mediante la firma de varios decretos, por el que Crimea pasaba a estar bajo control directo del presidente ucraniano. La nueva constitución de Ucrania, aprobada en junio de 1996, permite a Crimea mantener un alto grado de autonomía; no obstante, se le prohíbe elaborar cualquier tipo de legislación que entre en conflicto con el articulado de la ley suprema ucraniana. Pero con el conflicto creado en el pais con la posición antirusa del nuevo gobierno de Kiev, los habitantes de Crimea en su mayoria de origen Ruso realizaron un referendum donde casi el 97% de la población votó a favor de que Crimea pasara a formar parte de la federación Rusa, y esto no es una anexión de Rusia, fué la desición de los habitantes de Crimea. Si se va a hablar de anexiones creo que existen en la actualidad mucho mejores ejemplos que este y no tienen nada que ver con Rusia. Saludos

Alex dijo:

17

15 de agosto de 2014

17:26:07


Me molesta cuando lo tratan au uno como ignorante o superficial. Cualquiera que conozca de Historia sabe de los cosntantes cambios en las fronteras de Europa. De hecho la palabra "balcanizacion" se usa con su sentido de division y conflicto en un area que pertenecion al Imperio Otomano. Los que conocen Ucrania saben que Nikita le paso Crimea a esa entonces Republica Sovietica porque trataba de apaciguar a los nacionalistas ucranianos y limpiar su imagen en la vecindad pues el habia nacido en la frontera , alli habia comenzado su vida laboral y fue el Secretario del Partido en Ucrania. Ese "capricho" de Nikita no lo fue tanto, porque esa zona, incluyendo la que habia pertenecido a Polonia, era rebelde y compleja. Ademas de que Stalin habia expulsado a los tartaros y eso era otro "problemita" Asi pues, le digo a los "conocedores" que a lo mejor no lo son tanto, a menos que hayan estudiado y/o vivido en Ucrania, donde habrian conocido y experimentado esto, mas alla de los libros o las "notas de prensa" que no dejan de ser instructivas.?????????? (rozumiyete?)

Pedro dijo:

18

16 de agosto de 2014

14:16:22


A Oswaldo Peña (#6) : Con todos mis respetos pero aqui el que no sabe donde esta parado es usted. Usted es de los que con aires de conocimientos confunde y tergiversa. Usted Oswaldo es quien escribe disparates,usted es el incoherente,el mentiroso,el miope politico,el paralizado,el poco serio,tu criterio es el irrespetable,no es el del pueblo y esta basado en la falsedad y la desinformacion.Tu no eres leal a ninguna etica y no se esta hablando aqui del pueblo ruso. El descredito lo mereces tu por ser tan insultante. Nadie sigue los consejos de una persona tan arrogante como tu. Granma : Estan velando ustedes por el respeto a los criterios en estos comentarios?,o simplemente seguiran permitiendo el irrespeto cuando les convenga,como en el caso del comentario numero 6?.

rodolfo carrasco sanabria dijo:

19

17 de agosto de 2014

00:32:39


Mi opinion es que la politica del presidente Putin con respecto a Ucrania no ha sido la correpta ,pues su ayuda en armas y personal para combatir a las fuerzas armadas ucranianas,ha provocado que el mundo vea a rusia de otra forma y todo esto puede conllevar a una tercera guerra mundial,lo que el mundo esta haciendo contra rusia pienso que la larga (tres anos) los rusos sentiran lo que le ha costado la politica de su presidente con respecto a un pais hermano,y ya veran que a partir de todo esto por rusia comenzaran a producirse levantamientos de regiones que no quieren mas alimentar a moscu y sanpeterburg.