BOGOTÁ.— La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20) comenzó aquí con 70 expertos, alcaldes, líderes políticos y representantes de 25 países de Europa, Asia, África y América, que pondrán en marcha Diálogos de Alto Nivel.
Organizada por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Foro Global de Asentamientos Urbanos y ONU Hábitat, la reunión fue instalada anteriormente con una bienvenida ofrecida por el alcalde citadino Gustavo Petro.
Su apertura oficial, en la Plaza de los Artesanos, estuvo a cargo del secretario general del Foro Global de Asentamientos Humanos, Lu Haifeng; la directora y representante regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Margarita Astralaga, y el director regional y representante de ONU Hábitat, Elkin Velásquez, entre otros.
En su calidad de anfitriona, elegida por Naciones Unidas a partir de las políticas implementadas en gestión del riego, búsqueda de recuperación de las fuentes de agua y transporte sostenible, la capital colombiana abrirá cauce a temáticas como la eficiencia de los recursos, transporte, movilidad, desarrollo local y turismo sostenible.
Bogotá tiene a su favor iniciativas y experiencias como el desarrollo del sistema masivo de TransMilenio, modelo internacional en medios de transporte, que le ha permitido la reducción de 283 mil toneladas anuales de carbono.
Asimismo, en cuanto a transporte sostenible el país trabaja en el diseño de la primera línea del metro, en un proyecto piloto con 50 taxis eléctricos, una flota de buses híbridos y cables aéreos que se construirán en el sur de la capital.
Paralelo a los diálogos, en la Cumbre —a la que se calcula asistan cinco mil invitados— se ofrecerán conferencias especiales sobre planeación urbana, ciudades verdes, cambio climático, gestión de residuos, experiencias de transporte urbano sostenible, revitalización de centros históricos y competitividad.
Por otra parte, se aspira a generar un esquema de políticas públicas referentes para las ciudades del mundo, en pro de un desarrollo sostenible.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible fue denominada Río +20 en homenaje a la Cumbre de la Tierra realizada en 1992 en Río de Janeiro, de la cual se derivaron la Convención para la Diversidad Biológica y el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático.















COMENTAR
Responder comentario