KIEV.— Un equipo de 70 investigadores australianos y holandeses finalmente comenzó el viernes a trabajar en el lugar donde se estrelló el MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania, indicó BBC.
El grupo llegó en un convoy con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a Donetsk, lugar de la tragedia, donde portavoces del gobierno australiano indicaron que cerca de 80 cadáveres aún se encuentran en la zona.
En este contexto se dio a conocer que tres días antes de la tragedia del MH17 en el este de Ucrania, se canceló la advertencia para las aeronaves en la región debido al hecho de que faltaba la información completa sobre los enfrentamientos en el área, reportó Russia Today.
De acuerdo con el texto de NOTAM, una carta informativa para los aviadores que se prepara en conjunto con los reguladores de aviación europeos, la parte ucraniana no mencionó sobre el avión militar derribado por la milicia cerca del lugar del siniestro del Boeing 777 malasio, señaló el rotativo Bloomberg.
Thomas Haueter, exjefe del departamento de investigación de accidentes aéreos del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos considera que si las autoridades de aviación de Ucrania proporcionaran más información sobre la posible amenaza, las aeronaves civiles evitarían vuelos sobre la región.
Sin datos fiables sobre la seguridad de la ruta los transportistas aéreos a menudo vuelan al azar, observó el experto. “Si los pilotos tuvieran la información sobre el posible peligro y cómo es de serio, eso podría influir en su decisión de volar sobre esta área”, añadió.
Por su parte, el viceprimer ministro de Ucrania, Vladimir Groysman, al comentar acerca de las acusaciones declaró que esta versión es infundada y tales opiniones de expertos no tienen nada que ver con la realidad, señaló el medio.
El vuelo MH17 cubría la ruta de Ámsterdam a Kuala Lumpur con 298 pasajeros cuando se estrelló el pasado 17 de julio en una zona controlada donde tienen lugar enfrentamientos entre milicias populares y el Ejército ucraniano.
Por otra parte, sobre la situación en el este de Ucrania, la OTAN confirmó la información de la cadena estadounidense CNN que afirmaba que el Ejército ucraniano había lanzado en los últimos días varios misiles balísticos contra las autodefensas en el este de Ucrania, hecho que Kiev se niega a reconocer.
Según Deutsche Welle, que cita al servicio de prensa de la Alianza Atlántica, la información se basa en datos de la inteligencia de Estados Unidos, si bien no precisó más detalles.
El miércoles representantes de las autodefensas de Lugansk informaron a Ria Novosti del hallazgo en los suburbios de la ciudad de fragmentos de la ojiva de un misil balístico que no había explotado por completo, precisando que solo detonaron los racimos.
Sin embargo, esta semana en declaraciones recogidas por Interfax Ukraina, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko, sostenía que Kiev no usa misiles balísticos en la operación de castigo en el sureste del país.


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Pedro dijo:
1
4 de agosto de 2014
08:03:00
Pedro dijo:
2
4 de agosto de 2014
08:04:22
Responder comentario