ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— La Premio Nobel de la Paz norirlandesa Mairead Maguire pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ponga fin al injusto encarcelamiento de tres antiterroristas cubanos, presos desde hace casi 16 años en penitenciarías federales, se informó ayer.

Sumo mi voz a la de muchos que le piden a usted (Obama) hacer todo lo que esté a su alcance para terminar con los sufrimientos ocasionados por esta situación, dijo la activista en una carta dirigida al mandatario estadounidense.
Maguire reiteró al gobernante que le escribía “nuevamente, en el contexto de las acciones en todo el mundo que se llevan a cabo el día 5 de cada mes en solidaridad” con Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, los tres integrantes del grupo de Los Cinco que continúan en cautiverio.

“La asistencia y amplio interés en la reciente jornada en Washington (del 4 al 11 de junio) es un buen indicador de la creciente inquietud internacional que existe” sobre el caso, expresó Maguire.

Según la carta, que divulgó el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, existen motivos reales de preocupación sobre las condenas y sentencias impuestas a Hernández, Labañino y Guerrero, así como a Fernando González y René González, quienes abandonaron la prisión tras cumplir la totalidad de sus condenas.

Maguire (Belfast, 27 de enero de 1944) cuestionó, en particular, los cargos contra Gerardo Hernández, sentenciado a dos cadenas perpetuas más 15 años, y subrayó que para ella “existen muchas preguntas y dudas razonables en ese sentido”.
Los Cinco, como se les conoce en las campañas mundiales por su liberación, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en Miami mientras daban seguimiento a organizaciones violentas de origen cubano dedicadas a planificar desde territorio de Estados Unidos acciones terroristas contra el país caribeño.

Mairead Maguire, cofundadora del movimiento Gente por la Paz, recibió el Nobel de la Paz en 1976 compartido con Betty Williams por su lucha en defensa de una solución no violenta al conflicto de Irlanda del Norte.
Como ella, una decena de Premios Nobel le han solicitado a Obama, quien también ostenta la alta distinción desde 2009, actuar en consecuencia, porque “justicia demorada es justicia denegada y ha habido suficiente denegación y retraso hasta la fecha”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Prensa Latina {PL} dijo:

1

2 de agosto de 2014

14:55:18


A q, Premio Nobel de la Paz,no la oiiiiiiiiiiii,digameeeeeee a cual Nobelllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll,heeeeee,no la oiiiiiiiiiiiiii,repuitaaaaaa por faborrrrrrrrrrrrrrr,,. Bueno q,voy aser,,yo tambien quiero q los Heroes de Cuba,todos junticos en Cuba,,pero no ohi,ni entendi a q,Nobel de la Paz esta heroina Premio Nobel de la Paz,,le pidio q,libere a los Heroes Presos,en EE.UU. Jorge L..........AMEN

patricia gerkowski dijo:

2

2 de agosto de 2014

17:25:07


Si el diario Granma solicita el "no empleo" de frases vulgares en los comentarios que se envían, ¿por qué tenemos que ver se aceptan algunos como este. Se sabe que Obama es una vergüenza para la condición de Premio Nobel de la Paz, pero creo que hasta para decir este criterio hay que emplear términos correctos para que nos respeten, para que respeten la causa de los Cinco, para que no se burlen de los que escriben comentarios con faltas de ortografía, histeria escrita y abreviaturas para sustituir palabras (en resumen: escribir sin que le cueste trabajo). Hace tres días vi personalmente a Fernando en el Campamento de Caimito donde dio una conversatorio sobre los Cinco. Cuando se acercó, me paré porque no sabía cómo más demostrale respeto, me besó y, cuando lo vi irse, se me apretó el pecho y tuve ganas de llorar. Este hombre desprende tanta ternura y hombría que conmueve. Esa es la estirpe de los Cinco, luchemos, pero luchemos bien y que el Granma no acepte vulgaridades, por favor.

Pedro dijo:

3

2 de agosto de 2014

23:43:48


A patricia gerkowski : Granma acepta comentarios como el que dices (#1),simplemente porque desde su perspectiva al final de cuentas apoya a la Revolucion.Lo importante no es que tu ortografia sea buena.Tampoco importa si escribieras malas palabras.Lo que importa es que de una manera u otra apoyes la posicion de Granma,que es decir la posicion de la Revolucion.Granma a veces publica cosas criticas contra el diario,sobre todo si de una manera u otra tu apoyas a la Revolucion.El hecho de que por ejemplo vieras personalmente a Gerardo y que se te apretara el pecho de ganas de llorar,ese acto tuyo es un pase ipso facto para la publicacion de tu comentario.