ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más Médicos cuenta con más de 14 mil 400 médicos que prestan servicios en tres mil 800 municipios de Brasil. Foto: Noticiajato.com

BRASILIA.—La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prometió este jueves ampliar el programa Más Médicos para garantizar la salud de la población de ser reelecta en los comicios del 5 de octubre próximo.

De ganar las elecciones, tengo como prioridades ofrecer más servicios a la ciudadanía, con Más Médicos y Mi casa, mi vida, destacó Rousseff en entrevista ofrecida a emisoras de radio del estado de Bahía.

En un segundo mandato incrementaré los servicios de salud del programa, con especialistas en problemas del corazón, ortopédicos y otros, además de contar con personal de laboratorio para exámenes de sangre y chequeos, subrayó.

Puntualizó que los galenos de atención primaria resuelven el 80 % de los problemas de salud, y los doctores con alguna especialidad se encargarán de cubrir el 20 % restante.

Iniciado en julio del 2013, Más Mé­dicos cuenta con más de 14 mil 400 médicos  que prestan servicios en tres mil 800 municipios de Brasil y mantiene una cobertura que alcanza a 51 millones de ciudadanos.

Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso de todos los brasileños a la salud y del total de galenos, más de 11 mil son profesionales cu­banos.
Rousseff aparece como favorita para ganar los venideros comicios con un 40 % en la intención de votos, según las últimas pesquisas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene Socarras Leyva dijo:

1

1 de agosto de 2014

15:01:55


Saludos a todos, com alegria y mucha satisfaccion he sido parte de este programa que ya tiene mas de 1 año y que sin duda mejora la atencion medica a un alto porciento de la poblacion Brasileira, nos encontramos brindando salud a personas necessitadas de toda la geografia de este enorme Pais rico em lo social pero aun com muchos problemas que resolver sobre todo em lo social

Reki dijo:

2

1 de agosto de 2014

16:52:30


Estimado Rene. Gracias por su comentario. Coincido en limportancia de este trabajo maravilloso que estan haciendo, para la poblacion menos favorecida. Lamentablemente no hay mucha informacion sobre su labor en la res. simoatico vet la influencia del portugues en su escritura. Em en lugar de EN. Buen sintoma de integracion. Puede contactarme richardkerkk@gmail.com Saludos

Pedro feria perdomo dijo:

3

1 de agosto de 2014

17:08:56


Esta es una gran noticia,tanto para los que estamos trabajando aquìi en Brasil en la atenciòon bàsica como para el pueblo necesitado de tanta atenciòn hospitalaria. Hemos mejorado inmensamente la atenciòn en las comunidades,pero a la hora de remitir algùn paciente para que lo vea un especialista, ahì es el problema, se les da turno para 3 o 4 meses despues. es increible. Hay pacientes que llevan en una lista màs de 5 años esperando por una cirujìa, y algunos ya murieron en la espera.Es increible que un pais tan desarrollado,existan estas cosas con la salud. Bienvenidos a nuestros colegas que seguro estoy la mayoria serà de nuestra pàtria,Esperemos nos den la oportunidad de hacer guardias con ellos en los hospitales

Tony López Hernández. dijo:

4

1 de agosto de 2014

17:50:17


Realmente seria muy bueno, para la población Brasileña y para nosotros los médicos que trabajamos aquí, Pedro dice con mucha razón, que las remisiones a valorar aquí con otras especialidades van desde 6 meses a mas de dos años, muy bueno, esperemos Dilma sea reelecta. Saludos desde Brasil Dr. Tony López.

jaile cantillo cuza dijo:

5

1 de agosto de 2014

19:21:31


Felicidades yo me encuentro en una comunidad que nuncs tubo medico ws como un servicio social solo en un monte de Brasil donde todos hablan portugues donde no hay un transporte parz remitir paciente a un hospital que solo tiene un medico general y un cirujano pero no se a muerto ni una mujer ni un niño gracias a nuestra labor. Dr.Jaile cantillo cuza

Mario A Fuentes dijo:

6

1 de agosto de 2014

21:19:59


Hola Con satisfacción leo la noticia acerca de la ampliación del programa Mais Médicos, de ganar Dilma las próximas elecciones presidenciales en octubre, de hecho es la favorita del electorado aqui en Brasil, para nosotros, que estamos aquí formando parte del programa, en lugares muy distantes, esta desición es una necesidad muy sentida por el pueblo brasileño, muy carenciado de atención médica de calidad, tanto científica como humana, valores que mantienen en jaque a los distintos gobiernos los sistemas privatista de la atención médica, con una clara orientación al modelo Hospitalocentrista, pues para ellos es mejor que, a população fique doente, en detrimento de la Atención Primaria de Salud como estrategia funadamental para resolver los problemas de salud de sus habitantes, para quienes con promoción y prevención, a população não deve ficar doente, recordemos que este tipo de modelo en Cuba quedó atrás con la implementación del modelo del Plan del Médico y la enfermera de la Familia o de las 120 familias con el que se conoció inicialmente el programa, impulsado especialmente por Fidel, recordemos también que en la década inicial y más difícil del período especial, fue este modelo en nuestro país la clave para sostener la salud pública cubana y permitir el avance e sus indicadores, a pesar de las enormes limitaciones y carencias, que dentro del sistema de salud y del resto del funcionamiento social sufrimos todos, por ello quienes tenemos unos cuantos años y experiencia dentro del sistema de salud cubano, que aquí somos todos, vemos con gran claridad, esta necesidad de ampliar el programa a fin de consolidar a través del Sistema Unico de Salud (SUS) de Brasil, un modelo eficáz y eficiente de calidad y humanista, a desarrollar en este enorme pías, hermoso y diverso, cuya gente agradece día a día nuestra presencia y le dá gracias a Dios y a su gobierno por el programa, que hoy cubre, más de 50 millones de presonas, como revela la publicación de Granma, aquí estamos especialistas en MGI de primera especialidad y con segundas especilidades que apoyaremos ese empeño para mejorar los indicadores de salud en este país y que sin dudas necesitan de ayuda, hoy en silencio y con sencillez, sin revelar toda la preparación científica que tenemos la estamos poniendo a disposición de la gente común, que no puede pagarse una clínica particular y que demoran enormemente para obtener una consulta especializada, que casi nunca reciben en su territorio, teniendo que viajar grandes distancias, finalmente con todos nosotros pueden contar desde yá.

Leonardo dijo:

7

1 de agosto de 2014

21:53:39


bueno. si necesitan un especialista. aqui hay uno con dos especialidades me aceptaran????????????????????????

NEIDE dijo:

8

1 de agosto de 2014

22:57:24


Nós Brasileiros somos gratos pela colaboração dos médicos Cubanos no sentido de salvar vidas e ajudar as famílias pobres com atendimento médico de qualidade.

jacqueline salazar petalta dijo:

9

2 de agosto de 2014

18:15:45


Es muy bueno yo pienso q el programa mais medicos es lo mejor q pudo suceder en brasil para garantizar y ayudar a preservar la salud del pueblo brasilero

lalita dijo:

10

3 de agosto de 2014

07:06:45


que bueno mejorar la vida de esta inmenso pais apoyar el programa de atencion primaria y ahora el secundario pediran todas las especialidades o solo cardiologos , ortopedicos y laboratorio tambien estan las pequeñas especialidades tan importantes como los oftalmologos , neurologos , clinicos, intensivistas otorrinos , pediatras , seria una gran oportunidad de apoyar este programa existiran como siempre la disposicion de nuestros profesionales de partir a cumplir tan honrrosa mision .

Juan Ramon Casamayor Bravo dijo:

11

3 de agosto de 2014

12:35:58


Es una desicion muy acertada continuar con el el Programa Mais Medicos y continuar ampliandolo, soy medico cubano que me encuentro trabajando en el Amazonas especificamente en las areas indígenas donde podemos observas las carencias la humildad de nuestros pacientes y el agradecimiento eterno a esta obra social con un poco mas de un año en funcionamiento, nosotros daremos todo por el pueblo brasileño y cumpliremos nuestra tarea historia en esta hermosa patria.

Ana Martha Casarreal Guerra dijo:

12

6 de agosto de 2014

13:40:40


Soy medica graduada hace 11 años esp. en MGI hace 8 cumplir misión en Venezuela por 5 años como parte del programa barrio adentro me ejerci como intensivista y termine mi 2da especialidad en Cuidados Intensivos estoy en Brasil hace 6 meses en un área urbana que en extensión y recursos materiales la puedo comparar con mi provincia Pinar del Río. Veo y siento con mucho pesar el derroche de este país tan rico de tantos recursos que no ponen a disposicion del paciente y todo porque el poder se encuentra en manos de poderosos que hacen llamar Medicos del CREMP que prefieren que su pueblo ese q no puede pagarles 200 dolares por una consulta muera antes de aceptarnos como colegas. Ahora desde mi puesto de salud y con los conocimientos que me dieran mis especialidades y mi corta experiencia veo las atrocidades que se cometen. Con alegría y emoción recibo esa noticia que Dilma adopte una estrategia similar a Chavez y pase por encima de todos esos mal llamados Medicos. Estoy dispuesta ayudar en lo que haga falta y aún mas continuar con mi Puesto de salud y ejerciendome como intensivista.Bienvenidos esos colegas que nos apoyar y van hacer mas ameno y fructífero nuestro trabajo.

Deivys Bazain Vento dijo:

13

15 de agosto de 2014

07:11:16


Em realidad que aunque la labor de nosotros aqui no tenga una publicidad evidente aqui em Brasil que creo que tampouco hace falta.. si aseguro como parte de este programa que el trabajo tiene muchos frutos ya. ..y la inmensa mayoria de la población sobre todo la humilde agradece lo que hacemos por ellos. ..sobre todo porque nos separamos de nuestras famílias em Cuba y porque tenemos que aprender otro idioma que aunque tiene similitud com el español tiene sus diferencias. ..parabéns por el cariño de Los brasileiros y seguimos brindando salud para todos! !!! Esperemos el triunfo de la presidenta Dilma! !!

neysis dijo:

14

27 de agosto de 2014

17:12:42


Hola saludos soy medico Venezolana quiero trabajar en Brasil .. tengo que esperar que activen la mision ?

Daniel Valderrama dijo:

15

30 de septiembre de 2014

21:02:19


Buenas soy medico venezolano Traumatologo ortopedista, nuestra situación laboral y económica está muy mal por políticas erradas, estoy dispuesto a prestar mis servicio en Brasil, por favor cualquier información envíe acá danielvalderrama45@gmail.com

josleni aguilera dijo:

16

1 de noviembre de 2014

20:18:47


Muy buena labor, soy medico especialista en Ginecologia y obstetricia y tengo un gran deseo de prestar mis servicios en Brasil solo que no se donde encontrar informacion al reapecto...

maria dijo:

17

15 de enero de 2015

09:05:52


quiero saber cuando se van a iniciar las nuevas etapas para el programa mas medicos para brasil,soy argentina y medica generalista.