ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Partido fundado en el 2008, fruto de la fusión de varios movimientos políticos que sirvieron de plataforma al proyecto de Chávez, promovió la discusión en torno a temas vitales para el futuro de la Revolución Bolivariana. Foto: Prensa Miraflores

CARACAS.— El III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concluyó este jueves en Venezuela luego de intensas jornadas de debate de las cuales emanaron 32 propuestas para ha­cer más efectivo el Gobierno nacional en el ámbito político, económico, social e internacional.

Los 985 delegados nacionales ra­tificaron en el Cuartel de la Mon­taña el carácter antimperialista, anticapitalista y socialista del PSUV, y el pensamiento político de su creador, el Comandante Hugo Chávez, a quien reconocieron como líder eterno y presidente fundador.

En la clausura del evento que sesionó desde el pasado 26 de julio, los militantes incluyeron el pensamiento de Chávez como ideología de la Revolución, a lo que denominaron árbol de las tres raíces: Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.

En el plano interno acordaron ade­más crear un sistema de medios de información para asegurar una comunicación directa y eficaz entre las UBCH (Unidades de Batalla Bo­lívar-Chávez) como coordinadoras del trabajo entre el mando político y el pueblo.

Manifestaron asimismo su apoyo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro para asegurar la eficacia política y la calidad en la ejecución del Plan de la Patria.

Los delegados asumieron, junto al Gobierno, el gran reto de derrotar la dependencia económica y promover la producción en pos de preservar la justa redistribución de la riqueza. En ese sentido, consideraron fundamental el papel del pueblo para eliminar la especulación y el acaparamiento.

Al respecto, el presidente del Partido convocó una conferencia es­pecial en noviembre para definir el Plan económico y de transición hacia el socialismo, ya que el tema es una de las principales vías de ataque contra el proceso. También anunció la creación de un equipo nacional que articule las bases militantes de la Revolución, la lucha contra el acaparamiento y el contrabando.

Frente a la violencia de la derecha como estrategia golpista, los militantes afirmaron que la convocatoria al diálogo del presidente Maduro era la herramienta para la paz. Asi­mismo, ratificaron su compromiso con la cohesión cívico-militar.
El III Congreso reafirmó el carácter internacionalista del Partido fundado por Chávez en el 2008. Al respecto, los delegados manifestaron su apoyo a la Revolución cubana y con su líder Fidel Castro. El propio presidente Maduro la calificó como un proceso que “trajo luz a los revolucionarios de varias generaciones”.

También estuvo presente la solidaridad con la causa cubana de los Cinco Héroes y la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Expresaron su apoyo al Gobierno argentino en el tema de las Islas Malvinas y en la actual situación que enfrenta provocada por los  llamados fondos buitres que pretenden desacreditar su economía. Asi­mismo, se pronunciaron por el pueblo haitiano y rechazaron la masacre israelí contra Palestina.

El presidente Maduro dijo que los acuerdos tenían una gran calidad política que venían del “compromiso del trabajo diario”. Maduro calificó la cita de histórica y llamó a acelerar la Revolución Bolivariana frente “a las amenazas imperiales”.

La delegación cubana a la cita estuvo encabezada por el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, José Ramón Balaguer Cabrera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivaldo Maranhao dijo:

1

1 de agosto de 2014

10:02:24


Viva Chávez! Viva La Revolución Bolivariana ! Viva o Comandante Maduro ! Avante pueblo hermano de Venezuela ! " Asta la vitória , siempre "! Un abrazo del hermano brasileño, Maranhao

jose Ramón rodriguez rodriguez dijo:

2

1 de agosto de 2014

15:40:19


muy buen congreso pues sobre todo hizo hincapié en la unidad,mas tengo una duda;¿Quien es el presidente del partido?.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

3

1 de agosto de 2014

19:57:55


muy buen congreso.la lucha es por la unidad nacional.la batalla fuerte.no puede haber retroceso al imperialismo brutal .no olvidar jamas que la derecha venezolana es plegada al imperio y neonazi.el imperio lo da todo por Venezuela.a luchar por la ideas de chavez.es la victoria

eduardo jose mejias ramirez dijo:

4

1 de agosto de 2014

20:01:15


ES SEGUIDO EL CONGRESO DEL PSUV Y QUIEN PRESIDIO LA DELEGACION CUBANA FUE EL PRIMER VICEPRESIDENTE MIGUEL DIAZ CANEL