En los últimos meses la incertidumbre se ha apoderado de África occidental ante la amenaza de un virus que ya ha infectado a 1 021 personas y para el cual no existe tratamiento específico ni vacuna.
La epidemia de ébola que fue declarada en Guinea el pasado marzo y que se extendió en los meses siguientes por países como Liberia y Sierra Leona, sigue sin estar controlada y ya se ha cobrado la vida de 672 personas.
Así lo advirtieron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones internacionales que trabajan en el continente para tratar de evitar que la enfermedad continúe propagándose. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados.
Las alarmas saltaron al conocerse el fallecimiento de una persona en un cuarto país, Nigeria, también a causa del peligroso brote.
Se trata de un consejero del ministro de Finanza de Liberia, que había efectuado varios vuelos por la región. Patrick Sawyer estuvo en Ghana, en Togo y luego llegó a Nigeria el pasado martes, donde las autoridades dijeron que murió de ébola el viernes.
Expertos declararon que es poco probable que Sawyer hubiese infectado a alguien. Pero las autoridades nigerianas prefieren evitar los riesgos y están tratando de investigar cuántas personas entraron en contacto con la víctima durante sus viajes. Por el momento suman 59.
“Lo mejor sería que las personas no viajen cuando estén enfermas, pero el problema es que no van a decir que lo están. Mentirán para viajar”, dijo a la AP el doctor David Heymann, profesor de enfermedades infecciosas en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical.
“Muchas no están conscientes del peligro”, añadió tras insistir en que la falta de información contribuye en buena medida a que el ébola sea tan difícil de controlar.
Según la OMS, los brotes de enfermedad por el virus del ébola tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90 %.
El virus se detectó por vez primera en 1976, en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ébola, que da nombre a la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas? La OMS señala que el ébola es una enfermedad vírica aguda grave, con cinco cepas diferentes. En general se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta. También produce vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas en las personas infectadas.
El periodo de incubación oscila entre dos y 21 días y los casos graves requieren cuidados intensivos y rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrólitos.
¿Cuáles son las vías de transmisión? Las propias fuentes especializadas indican que el virus se introduce en los humanos por contacto directo con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.
Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae. Sin embargo, en África se han documentado casos asociados a la manipulación de cerdos de granja, monos, antílopes y otros animales que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
El contagio de persona a persona se asocia principalmente al contacto directo o indirecto con sangre o líquidos corporales. Los casos de transmisión al personal sanitario se han producido en situaciones en las que no se habían adoptado medidas apropiadas de control (uso de guantes, nasobucos y un estricto cuidado con los objetos de higiene personal y los objetos punzantes).
COMENTAR
eleuterio dijo:
1
31 de julio de 2014
07:11:37
Sulfuro dijo:
2
31 de julio de 2014
09:39:38
roberto celada dijo:
3
31 de julio de 2014
11:24:05
M.Antonia escalas Oliver dijo:
4
31 de julio de 2014
16:37:52
Surya LECONA dijo:
5
31 de julio de 2014
21:10:38
Adrián Sepúlveda dijo:
6
1 de agosto de 2014
00:20:49
loli borrego mayas dijo:
7
1 de agosto de 2014
02:18:25
blpz dijo:
8
2 de agosto de 2014
00:04:26
Sandra dijo:
9
2 de agosto de 2014
02:05:01
Responder comentario