ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

CARACAS.-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el martes la XLVI Cumbre del Mercado Común del Sur celebrando la acogida de crear una gran Zona Económica integrada entre el Mercosur, Petrocaribe y el ALBA-TCP.

Desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, comentó que “24 países del continente están sumados en esta Zona que se plantea ir mucho más allá del libre comercio; fomentar un comercio justo, integrador y el desarrollo de las fuerzas productivas”.

Por otra parte, se refirió al Mercosur como un “gran organismo que debe generar espacio de desarrollo de una economía próspera y productiva, de avanzada. Es la hora de América del Sur”, acotó.

Maduro instó además a acelerar la creación del Banco del Sur, como alternativa al desarrollo de la nueva arquitectura financiera internacional.

En ese sentido, manifestó la solidaridad con Argentina y la lucha que emprende esa nación contra los fondos buitres en el proceso de restructuración de su deuda.

Por la vía de la especulación financiera pretenden hacerle daño a Argentina, mas es un daño a todos los países del Sur”, afirmó.

Se espera que Venezuela traspase la Presidencia Pro Témpore a Argentina.

El Mercosur fue fundado en 1991 y está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, que se unió en el 2012.

Reúne a 275 millones de habitantes y tiene un Producto Interno Bruto de más de 3 mil millones de dólares, es decir, 83 % del PIB suramericano.

En esta cita participan los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Uruguay, José Mujica; Paraguay, Horacio Cartes; Venezuela, Nicolás Maduro; y de Bolivia, Evo Morales en calidad de asociado. Igualmente, invitados como el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; así como los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.