ÁMSTERDAM.—El primer ministro holandés, Mark Rutte, pidió al gobierno ucraniano que acabe con los combates contra las milicias populares en las inmediaciones del área donde se estrelló el avión de Malaysian Airlines MH17 el 17 de julio pasado.
Expertos internacionales y observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) intentaron el martes de nuevo trasladarse al sitio de la catástrofe del Boeing 777, en Donetsk, en una zona próxima al teatro de operaciones del ejército ucraniano y las autodefensas del Donbass, indicó Prensa Latina.
Sin embargo, los investigadores internacionales desistieron tras un tercer intento de visitar el lugar debido a los problemas de seguridad y se vieron obligados a regresar a Donetsk.
De acuerdo con las milicias, por instrucciones del Consejo Nacional de Seguridad de Ucrania los militares intentan tomar el control alrededor de la zona donde cayó la nave malasia. Los milicianos hasta ayer mantenían posiciones parciales, tras una ofensiva del Ejército en esa dirección.
El comandante de las milicias populares Igor Strelkov dijo que los enfrentamientos armados continúan alrededor de la ciudad de Shajtiorsk, mientras se difundió la versión de que las autodefensas perdieron el control del poblado Ro-ssypnoye, entre esa urbe y Torez, en cuyo territorio se encuentran algunos fragmentos del Boeing siniestrado.
Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, catalogó los intentos de Kiev de ocupar militarmente el sitio de la catástrofe como una violación del Consejo de Seguridad.
Reiteró que Rusia apoya una investigación exhaustiva y transparente acerca de las causas del accidente y que su país participó activamente en la elaboración de la citada resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el 21 de julio.
Francia: investigación de accidente aéreo en Mali tardará semanas
Mientras tanto, en París, capital francesa, continúan las investigaciones sobre las causas del accidente de un avión de Air Algerie en el que murieron 118 personas, entre ellos 54 franceses, un proceso que tardará varias semanas, al decir de las autoridades.
La nave, un McDonnell Douglas MD-83, se estrelló el jueves en el norte de Mali, 50 minutos después de despegar de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, con destino a Argel.
Prensa Latina reportó que aunque correspondería a Mali dirigir las pesquisas por ser el sitio de la catástrofe, Francia asumió el control a petición de las autoridades del país africano.
Anteriormente, llegaron a la capital las dos cajas negras del avión y los expertos de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA, por sus siglas en francés) lograron extraer los datos de los parámetros de vuelo, es decir, lo relativo a la velocidad, altitud y trayectoria.
Sin embargo, aún se trabaja para recuperar el contenido de la caja que graba las conversaciones en cabina, la cual quedó muy dañada por el impacto de la aeronave.
Sobre las causas del accidente, el jefe de la BEA, Rémi Jouty, consideró que es muy pronto para formular cualquier hipótesis y señaló la necesidad de recoger el máximo de información posible, tanto en los registradores de vuelo, como sobre el terreno.
“Todas las hipótesis serán examinadas”, dijo, por su parte, el canciller galo, Laurent Fabius, aunque dentro de las causas se apunta a los problemas climatológicos.
De acuerdo con Fabius, lo único cierto es que la noche del accidente había malas condiciones climáticas y la tripulación demandó desviarse y luego dar marcha atrás, antes de perder el contacto con la torre de control.
COMENTAR
Eligio Torres dijo:
1
30 de julio de 2014
08:17:21
culiacan dijo:
2
30 de julio de 2014
08:33:38
jajaja dijo:
3
30 de julio de 2014
11:01:32
humberto dijo:
4
30 de julio de 2014
12:04:21
Agustín dijo:
5
30 de julio de 2014
15:14:19
rosendo dijo:
6
30 de julio de 2014
15:59:52
culiacan dijo:
7
30 de julio de 2014
16:19:07
culiacan dijo:
8
30 de julio de 2014
16:31:21
Victor dijo:
9
30 de julio de 2014
16:54:52
Sancho dijo:
10
30 de julio de 2014
17:31:33
M.Forges dijo:
11
30 de julio de 2014
19:28:40
M.Forges dijo:
12
30 de julio de 2014
19:29:45
Prensa Latina dijo:
13
30 de julio de 2014
20:01:34
jajaja dijo:
14
31 de julio de 2014
08:56:39
Responder comentario