CARACAS.— Los venezolanos celebraron este lunes la profunda huella que dejó en la historia del país sudamericano el Comandante Hugo Chávez Frías, quien dedicó su vida a la construcción de una Patria nueva y que este 28 de julio hubiera cumplido 60 años de edad.
El epicentro de las actividades fue el pueblo de Sabaneta de Barinas, donde nació y vivió sus primeros años el “Arañero”. Allí se reunieron el presidente de la República, Nicolás Maduro, la familia y amigos del comandante Hugo Chávez.
En el Centro de Educación Inicial Mamá Rosa —construido sobre el terreno en el que una vez estuvo la casa de la abuela del Presidente Chávez, Rosa Inés, a quien el líder socialista llamaba Mamá Rosa— los hermanos del Comandante, entre ellos, Adán Chávez, actual gobernador de Barinas, cantaron las canciones favoritas del líder venezolano y todos los presentes bailaron la música llanera que tanto le gustaba.
Por su parte, el presidente de la República Nicolás Maduro, instó al pueblo a ser el cuerpo vivo de la Revolución Bolivariana, legado del Comandante Hugo Chávez, informa AVN.
“Tenemos que ser los ojos, el cerebro, el corazón, el alma viva de Chávez. Esta Revolución debe mantenerse viva”, expresó desde la recién inaugurada Plaza Hugo Rafael Chávez Frías, en Sabaneta.
“Este acto hermoso conmemora el nacimiento de quien después de nuestro Libertador Simón Bolívar, es el líder más importante de la historia de cinco siglos de Venezuela, el sabanetero, el barinés Hugo Chávez Frías, el gran venezolano, el gran americano”, resaltó.
Destacó que Chávez “cumplió el destino de los profetas, tras prender la luz de su época, abrir un tiempo histórico nuevo, marcharse joven y dejarle al pueblo el compromiso de continuar su proyecto”.

Entretanto, la unidad como tarea primordial para garantizar la permanencia de la Revolución Bolivariana, fue la premisa principal de la Conferencia sobre El significado de Chávez en la Historia Política Contemporánea, que se desarrolló este lunes en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
La actividad fue organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para brindar homenaje al líder de la Revolución venezolana, al cumplirse este lunes 60 años de su nacimiento.
El exministro de cultura Pedro Calzadilla, moderador del evento, dijo en su discurso de apertura que “Chávez fue un revolucionario en toda la significación de la palabra.
“Su vida es una huella, vista desde la perspectiva histórica amplia, fértil y revolucionaria”, añadió Calzadilla, quien considera que “no hubo materia, asunto o ámbito que no recibiera la atención y reflexión del comandante”.
Por su parte, el embajador de Venezuela en Cuba y antiguo secretario general de la Unasur, Alí Rodríguez Araque, consideró que el nacimiento de una nueva concepción política, la necesidad de recuperar la independencia plena, y avanzar hacia un mundo donde la distribución equitativa es posible, son parte de los legados del comandante Chávez.
Expresó que las iniciativas del líder socialista, cimentadas en los ideales bolivarianos y que dejó de un lado la exclusión que se mantuvo imperante por décadas en la IV República, permitió recuperar el sentido majestuoso de la Patria “que se había perdido en boca de los demagogos”.
El escritor Luis Britto García destacó la transformación política, social y económica que ha vivido Venezuela en los últimos 14 años.
“Hemos tenido la dicha de tener el florecimiento de la esperanza de nuestra vida, a la que no renunciaremos nunca, gracias a la Revolución”, expresó.
En muchos países del orbe, sobre todo de América Latina y el Caribe, se llevaron a cabo actividades en homenaje al líder venezolano y las redes sociales en Internet estuvieron inundadas con imágenes y publicaciones dedicadas a honrar su vida.
Mensaje de María Gabriela Chávez
Granma reproduce el texto que la hija del líder venezolano publicó este lunes en las redes sociales
Han pasado ya 60 años desde que tu luz comenzó a brillar. Tu luz mágica e infinita, luz que ilumina mi camino. Bendito el vientre que te parió, benditas las manos que te fueron formando en el bien y en el Amor. No te has ido, papá, porque las almas grandes como TU, siguen vivas mas allá del tiempo y el espacio. Hoy te canto cumpleaños desde lo mas profundo de mi alma. Hoy celebro tu vida, tu Amor, tu alegría y tu entrega, hombre bueno; y hoy me atrevo a gritar: “no has vivido en vano”, TE AMO, PARA SIEMPRE
COMENTAR
Angel Omar dijo:
1
30 de julio de 2014
15:29:38
Responder comentario