ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: VTV

El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este lunes a Venezuela al frente de la delegación que asistirá al III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a la conmemoración del 60 aniversario del natalicio de Hugo Chávez.

El dirigente cubano fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, por el ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas.   A su llegada a esta nación, Díaz-Canel manifestó estar contento de llegar a la tierra de Bolívar (Simón) y Chávez (Hugo), "es un altísimo honor participar en el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela y además, en un día como hoy cuando se cumple el 60 aniversario de nuestro hermano Chávez a quien Fidel (Castro) considero el mejor amigo de Cuba".

La delegación cubana también la integran el canciller, Bruno Rodríguez, el miembro del Secretariado y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Balaguer Cabrera, y el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco..

El III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela que se efectúa hasta el próximo 31 de julio centra sus debates en trazar las estrategias hacia el nuevo rumbo de la Revolución bolivariana, proceso de justicia social iniciado en 1999 bajo la guía de Chávez, fallecido el 5 de marzo de 2013, informa PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramiro Orozco dijo:

1

28 de julio de 2014

17:12:16


Diaz Canel es un dirigente que con su actuar diario se ha ganado por sus meritos en el trabajo junto al pueblo ser un digno representate del pueblo cubano.

Daniel Leal dijo:

2

28 de julio de 2014

20:53:43


Ramiro tienes toda la razon solo hay que leer su trayectoria y sus resultados, realmente es de los pocos altos dirigentes que sobresalen por su capacidad de trabajo, inteligencia y mantenerse de forma austera y no vivir de los recursos del pueblo.

Emilio dijo:

3

28 de julio de 2014

21:31:29


Coincido con Ramiro y Daniel. Tengo el honor de haberlo conocido y trabajado cerca de él. Diaz Canel fue estudiante brillante, dirigente juvenil destacado, sin dejar de sacar excelentes notas. Es humilde, sencillo, austero, revolucionario sincero que admira y sigue fielmente a Fidel y a Raúl. Aplica la ciencia y la técnica para dirigir. Es cumplidor al estilo del Che, Fidel y Raúl. Absolutamente incorruptible en todo momento. Es muy exigente, pero enseña y predica con el ejemplo. Su conducta, a pesar de su juventud en cargos importantes se convirtió en una fragua de cuadros que posteriormente han ocupado y ocupan importantes responsabilidades. Felicito al Partido, a Raúl y a Fidel por mantener la visión que siempre los ha acompañado y seleccionarlo para que se forme como relevo de la generación del Moncada y el Granma. Felicidades Diaz Canel, el pueblo se siente seguro con usted y otros que ya están en cargos importantes para el relevo futuro.