ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cientos de miles de nicaragüenses colmaron la Plaza de la Fe y la Avenida “De Bolívar a Chávez”. Foto: 19DIGITAL

MANAGUA.— Líderes políticos de América Latina y el Caribe destacaron la trascendencia de la Revolución Popular Sandinista que transita en la actualidad por una nueva etapa de desarrollo centrada en los valores cristianos, socialistas y solidarios.

La capitalina Plaza de la Fe, a orillas del lago Xolotlán, fue el escenario donde se congregaron el sábado cientos de miles de nicaragüenses para recordar el triunfo el 19 de julio de 1979 de las fuerzas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre el régimen de Anastasio Somoza.

Prensa Latina informa que en ese sitio, la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dio lectura a los mensajes enviados por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz.

La dirigente sandinista expresó su admiración por el proyecto social de la Revolución Cubana y destacó el invariable amor de Nicaragua por Fidel, Raúl y el pueblo de la Isla.

El Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés, calificó el triunfo de julio de 1979 como el inicio de un largo camino de transformaciones en esta nación e hizo hincapié en el crecimiento económico y la generación de empleos alcanzados tras el regreso al poder del FSLN en el 2007.

“La Revolución Sandinista y el pueblo nicaragüense siempre podrán contar con Cuba”, aseguró el Comandante de la Revo­lución, quien presidió la delegación cubana a las celebraciones.

Otro de los presentes fue el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ofreció el apoyo de su nación a la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua.

“Cuente con todo el apoyo de Venezuela, del Alba. Hay que pensar en grande, los grandes proyectos de infraestructura, la nueva economía, cómo construir de nuestras economías una sola potente, desarrollada, diversificada”, subrayó.

El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, saluda al presidente nicaragüense Daniel Ortega. Foto: 19DIGITAL

En su discurso, el presidente Daniel Ortega se refirió a los avances en materia de salud y la educación, en la construcción de carreteras y caminos, en las políticas productivas, en los derechos de la juventud, en el protagonismo del pueblo y, sobre todo, en la práctica de la solidaridad.

Sobre los retos, dijo que todavía hay mucho que hacer y se refirió a algunas zonas con analfabetismo, sobre todo en las regiones montañosas.

Daniel reiteró que los principios cristianos, socialistas y solidarios le han dado la fortaleza moral al pueblo de Nicaragua para avanzar en los momentos más difíciles de su historia.

El mandatario nicaragüense igualmente agradeció el acompañamiento del presidente de Venezuela. “El está al frente de una revolución que hoy es la vanguardia en la lucha de los pueblos de América Latina y el Caribe. Es una fuerza determinante para seguir fortaleciendo la integración, la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe, la lucha por la soberanía”,  su­brayó.

Durante el acto también hicieron uso de la palabra los presidentes Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras), así como la presidenta del Parlamento ecuatoriano Gabriela Rivadeneira.

La masiva celebración y las muestras de apoyo popular del sábado, se vieron enlutadas por un atentado contra una caravana de buses que transportaba militantes sandinistas en el que murieron al menos cinco personas y resultaron heridas otras 24, según el sitio de noticias nicaragüense 19digital.

Miembros de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua dirigen las investigaciones sobre el brutal ataque, cometido con armas de fuego. El hecho ha conmocionado a las familias de las comunidades desde donde provenían los fallecidos y a todo el país, que pide se encuentre a los autores de estos hechos y se haga justicia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Em Alfun dijo:

1

21 de julio de 2014

07:37:55


Cobarde y vil agresión a los indefensos. Quizás también resultaron heridos niños y mujeres. Así son los terroristas, causar muchas bajas, no importa a quién le toco, para crear el caos y desviar la atención. Viva la Revolución Sandinista!

VICTOR MANUEL dijo:

2

21 de julio de 2014

09:48:18


Estas cosas son las que empañan un trabajo de un pueblo, un partido y un presidente que lucha por su pueblo, por ello Daniel tiene que tener una mano dura con esos actos, y se que lo hara, pues la diectora de la Policia Aminta y el jefe de ejercito son personas incondicionales con el pueblo y se que impartiran JUSTICIA

rey dijo:

3

21 de julio de 2014

12:03:18


un abrazo al pueblo nicaraguense y su revolución, siempre contarán con el apoyo de los cubanos

Jorge Campos Zaldívar dijo:

4

21 de julio de 2014

12:08:28


Felicidades, su revolucion demostró que los millonarios solo defienden al capital y a la corrupción, que gracias a su retorno el pueblo de Nicaragua a vuelto a vivir como personas

Jorge Campos Zaldívar dijo:

5

21 de julio de 2014

12:10:53


Su acto fue una verdadera expresión de la alegría popular y de la creación del pueblo nicaraguense.