ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la cancelación de un sello postal por el aniversario 20 del establecimiento de las relaciones di­plomáticas entre Cuba y Sudáfrica, se rindió homenaje ayer en La Ha­bana al fallecido expresidente Nel­son Mandela.

La estampilla con el rostro del primer presidente de una Su­dá­frica democrática y libre del Apar­theid, junto a las banderas nacionales de ambos países, fue presentada en coincidencia con el Día In­terna­cio­nal de Nelson Man­dela.

El 18 de julio de cada año, día de nacimiento de Mandela, la ONU hace un llamado a dedicar 67 minutos de nuestro tiempo a ayudar a los demás, en honor a quien dedicó toda su vida a  defender la paz, la justicia social y la dignidad del hombre.

Al dirigirse a la audiencia, el di­rector general para los asuntos bi­laterales del Ministerio de Rela­cio­nes Exteriores, Gerardo Peñal­ver Por­tal, recordó que los nexos entre Cuba y el Congreso Nacional Afri­cano (ANC) datan de la década del setenta y se fortalecieron luego de su vicotoria electoral en 1994 y el establecimiento de las relaciones diplomáticas.
La cooperación entre ambos países se fue incrementando os­tensiblemente y hoy cursan carreras universitarias en Cuba más de dos mil jóvenes de la nación africana, mientras cientos de profesionales cubanos trabajan en Sudá­frica, en sectores como la salud y la construcción.

Peñalver Portal leyó las palabras del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, sobre el dignatario su­da­­fricano, cuando predijo, en ju­lio de 1991, que Mandela no pa­saría a la posteridad por haber cumplido con inigualable valentía y dignidad su largo e injusto encierro de 27 años, sino por su probada generosidad al construir una nación libre de venganza y odios.

Sello Patrick Rankhumise, en­cargado de negocios a.i. de la embajada sudafricana, por su parte, hizo alusión al nivel en las relaciones alcanzado entre ambos países, gracias en buena medida a la histórica amistad entre Fidel y Mandela.

En más de un centenar de países se conmemoró también el Día Inter­nacional de Nelson Mandela, con actividades sociales y comunitarias.

En Sudáfrica, el presidente Jacob Zuma pidió a sus compatriotas colaborar con una Campaña de Acicalamiento Urbano por “Ma­diba”, y exhortó a limpiar clínicas, escuelas, parques, avenidas y en­tornos generales en honor al venerado héroe nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Miguel dijo:

1

19 de julio de 2014

04:05:25


Nelson Mandela fue decepcionante; paseándose del brazo muy risueño con el presidente Bush en la Oficina Oval. Es como ir del brazo de un Adolfo Hitler.

Juan MIguel dijo:

2

19 de julio de 2014

13:34:16


Gandhi, con su borrachera filosófica de la no violencia, estuvo cerca de cuarenta años tratando de expulsar a los ingleses y en definitiva, esa tontería de filosofía no funcionó y al final, amenazó con un baño de sangre si los ingleses no se iban. Mandela, además de estar preso 27 años, así, con mucha paciencia ¿qué diablos hizo por la liberación de Sudáfrica? Porque que yo sepa, fue Cuba la que le dio el puntillazo a los odiosos racistas sudafricano y es muy injusto que venga un don Juan de los Palotes a llevarse un mérito que no tiene. En todo caso fue el pueblo cubano y su líder, nuestro comandante, los que más hicieron por la liberación del pueblo oprimido de Sudáfrica. Disculpen mi ignorancia, pero reto a que alguien me diga que rayos hizo Mandela.

Dayana dijo:

3

19 de julio de 2014

14:10:34


Para mi Nelson Mandela es y sera uno de los mejores figura en el mundo entero con sus ideales , es un ser a seguir ...........

Julio dijo:

4

19 de julio de 2014

15:56:43


Juan Miguel por menos que eso me han censurado en esta pagina, pero entiendo como estas hablando alguien que fue presidente de EE.UU lo publican. No seas ignorante que nada tiene que ver eso que dices con la hazana de este hombre reconocido en el mundo entero, el odio y el rencor fueron 2 cosas que Mandela dejo a un lado despues de sufrir tantos anos preso y ese mismo odio es el que tu deberias vencer.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

5

19 de julio de 2014

20:53:26


mandela es un gran hombre.un símbolo.luchador incansable.por mandela hoy sudafrica es otra nación.mandela significa otra estapa de la sudafrica .amigo fiel del pueblo cubano y su líder Fidel castro.gloria por siempre a Nelson mandela