ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

La reunión del Grupo BRICS y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) reúne este miércoles en Brasilia a 16 mandatarios que buscarán ampliar los vínculos con miras a favorecer el comercio y la cooperación económica.

Se trata de la segunda y última jornada de la VI cumbre de líderes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en la cual se instalará una plática con los máximos representantes de los países de la UNASUR, destacó un vocero de la cancillería.

La cumbre junta de manera inédita a los jefes de Estado de América del Sur y los gobernantes de las principales economías emergentes, lo cual constituye una oportunidad para acercar al BRICS a esta región e impulsar el desarrollo regional, indicó la fuente.

Esta reunión adquiere mayor relevancia pues se realiza un día después de que los dignatarios del bloque dieran luz verde de la creación de un Banco de Desarrollo y de un Fondo de Reserva, que contribuirán a democratizar el sistema financiero internacional.

Estas instituciones se erigen como alternativas al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetarios Internacional (FMI), necesitados de urgentes reformas, y se diferenciarán en que otorgarán préstamos a sus miembros sin condicionamientos o la imposición de recetas neoliberales, señala la declaración aprobada ayer por los líderes del BRICS.

El Banco de Desarrollo ayudará a financiar inversiones recíprocas de los miembros del BRICS y las naciones en desarrollo, lo cual favorecerá a los territorios suramericanos.

La presencia en Brasilia de los gobernantes ruso, chino, indio y sudafricano será aprovechada por los suramericanos para sostener diálogos por separado y privados.

Entre los jefes de Estado de la UNASUR presentes aparecen Rafael Correa de Ecuador; Cristina Fernández, de Argentina; Ollanta Humala, de Perú; Juan Manuel Santos, de Colombia; Evo Morales, de Bolivia; Nicolás Maduro, de Venezuela, y Michelle Bachelet, de Chile.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

donsimon dijo:

1

17 de julio de 2014

00:43:12


Se ve otra aurora en el futuro de Sur America. El multilateralismo que tanto promulgo el Presidente Hugo Chaves, poco a poco se hace realidad. Bolivar vive en nuestra America....