Como resultado del número de víctimas a causa de los intensos bombardeos israelíes de las últimas jornadas, la población de la zona norte deja este lunes sus hogares ante la inminencia de una reocupación.
Las últimas víctimas fatales de los ataques de la aviación de Israel, ocurrieron en la tarde anoche de este domingo en la ciudad sureña de Khan Younis, tres hombres de 23, 24 y 60 años, reportaron fuentes médicas, reseña PL.
El número de heridos asciende a mil, parte de los cuales son atendidos en hospitales egipcios en la península de Sinaí desde fines de la semana pasada cuando lo servicios médicos aquí alertaron que estaban desbordados por la afluencia de pacientes.
Un informe de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios establece que el 77 por ciento de los muertos son mujeres, menores y ancianos y que de esa cifra el 30 por ciento son niños de ambos sexos.
Los primeros indicios de que Israel se propone reocupar al menos parte de la franja surgieron la víspera cuando una unidad de Infantes de Marina intento una penetración desde la zona costera, pero fueron rechazados.
Para hoy a las 21:00 (19:00GMT) está programada una reunión de urgencia de los cancilleres de los países miembros de la Liga Árabe (LPA) en El Cairo, la capital egipcia, para examinar la crisis en este territorio, solicitada por Egipto y Kuwait y en presencia del presidente palestino Mahmud Abbas.
En la sede central de la LPA, el secretario general Nabil El Arabi circuló un comunicado de cuatro puntos, el primero de los cuales afirma que "la agresión israelí contra Gaza es una agresión a los pueblos árabes, porque la cuestión palestina es la raíz del conflicto principal del mundo árabe"
Asimismo señala que los ataques continuados de Israel contra la población de la franja son contrarios a las normas del derecho internacional humanitario y "constituyen crímenes de guerra que no prescriben cuyos responsables deben ser llevados ante la justicia".
En su cuarto punto el texto demanda al Consejo de Seguridad "la protección necesaria para el pueblo inerme (...) de Gaza y trabajar para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y para el establecimiento de un estado palestino independiente en las fronteras anteriores a junio de 1967".
Una reunión sobre el tema del Consejo de Seguridad a mediados de la semana pasada provocó críticas de varias cancillerías árabes por ubicar en el mismo nivel a víctimas y victimarios.















COMENTAR
Roberto Dante dijo:
1
14 de julio de 2014
12:57:08
Wuillian dijo:
2
14 de julio de 2014
15:25:25
Anabel dijo:
3
14 de julio de 2014
16:59:52
marco tulio dijo:
4
17 de julio de 2014
18:02:31
Responder comentario