ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

FORTALEZA, Brasil.— La VI Cumbre del gru­po de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) comenzó el lu­nes sus reuniones de trabajo en la ciudad brasileña de Fortaleza, con un encuentro entre ministros de Comercio y Hacienda y los presidentes de los Bancos Centrales de estos países.

Los titulares dieron los últimos toques a los temas que discutirán hoy los jefes de Estado y Gobierno del grupo, en la cumbre que tiene como tema “Crecimiento inclusivo y soluciones sostenibles”.

Según se ha informado, durante esta jornada se anunciará la creación del Banco de Desarrollo del BRICS, que manejará recursos por unos cien mil millones de dólares para apoyar las balanzas de pagos y financiar inversiones.

También se comunicará el nacimiento del Acuerdo de Reservas de Contingencia, que ante una eventual crisis económica, se convertirá junto al banco en una ayuda para los países mediante programas de ajuste estructural.

En la cumbre se abordará además la cooperación entre las naciones del BRICS y los países latinoamericanos.

El subsecretario general de la cancillería brasileña, José Alfredo Graza Lima, destacó la importancia del BRICS de lograr mayor responsabilidad en el avance hacia un orden social más justo, no en adquirir más poder y crecer, pero con una mejor distribución de la renta.

Tanto el Banco de Desarrollo como el Acuer­do de Reservas de Contingencia evidencian la fortaleza económica de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, llamadas a superar en pocos años a las economías consideradas hoy más industrializadas.

BRASIL Y RUSIA FORTALECEN SUS VÍNCULOS

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, presentó este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, las oportunidades que su país ofrece en los sectores de infraestructura y energía, reporta EFE.

Rousseff recibió a Putin en Brasilia, donde ambos revisaron la agenda bilateral antes de viajar a la ciudad nororiental de Fortaleza, para participar en la VI Cumbre de los BRICS, que ambos países integran junto con India, China y Sudáfrica.

En una comparecencia conjunta ante los periodistas, la presidenta brasileña celebró que, en el marco de la visita de Putin, fue firmado un acuerdo de intenciones mediante el cual ambos países pretenden estimular las inversiones mu­tuas y el comercio.

Asimismo, ratificó que Brasil y Rusia acordaron profundizar su cooperación en defensa, educación, ciencia y tecnología, así como en los organismos internacionales y en especial los financieros.

“Es esencial mantener acciones coordinadas en la agenda del G-20, pues será la única forma de hacer del Fondo Monetario Internacional un mecanismo realmente multilateral y democrático”, declaró Rousseff.

Por su parte, Putin recordó que el volumen de comercio entre Rusia y Brasil se dobló desde el 2004 y llegó hasta 5 560 millones de dólares el año pasado, pero que la meta de ambos países es alcanzar un intercambio anual de diez mil millones de dólares.

infografía Foto: Russia Today
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

stalina dijo:

1

15 de julio de 2014

10:05:30


será muy importante para #Cuba este vinculo económico, ahora que estamos tan deficitario0s, pero al pueblo hay que educarlo en que hay que producir, sino siempre vamos a estar a la sombra de un "álamo" y cuando ya no esté esa sombra? recordemos el CAME.

Redaccion Internacional dijo:

2

15 de julio de 2014

15:04:26


B.R.I.C.S,tienen nerviosos,a los bancos, FMI BM,parece q, lo dicho por muchas personas se esta haciendo realidad.- NO HAY CAUSAS SIN CONSECUENSIAS, Las causa de la POBRESA,estan en FMI y BM,. Las CONSECUENSIAS,,estan, en el BRICS. AMEN.

hector dijo:

3

17 de julio de 2014

09:05:08


Los datos del PIB de Granma y trabajadores difieren en un 5,5 % es una cifra significativas.Son fuentes diferentesa pero piede se hayan tomado anod diferentes.Favor si pueden aclarar

Laura dijo:

4

28 de diciembre de 2014

15:51:50


BRICS vencera, el pueblo mexicano vencerá, la democracia, la justicia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Palestina, Rusia vencerán. El pueblo unido contra la maldad, jamas sera vencido.