ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

RÍO DE JANEIRO.— La gira del presidente Vladímir Putin por La­tinoamérica supone un hito en la historia de las relaciones de Rusia con esta región, que goza de gran potencial para el desarrollo multilateral.

Así refiere la prensa de la nación euroasiática el recorrido que desde la pasada semana realiza el presidente Putin, quien ya ha estado en Cuba, Nicaragua, Argentina y ahora se encuentra en Brasil. Este último país es el mayor socio comercial de Rusia en la región, además de compartir su membresía en el grupo Brics (integrado también por China, Sudáfrica e India).

Luego de abandonar suelo cu­bano el viernes, Putin llegó a Ni­caragua, donde fue recibido por su homólogo Daniel Ortega. Según las palabras de Putin, “las relaciones entre los dos países tienen un buen potencial”.
Su estancia en Argentina tuvo como principal aliciente la firma de diversos convenios, entre los que destacó el de cooperación atómica con fines pacíficos a través de la corporación rusa Rosatom, interesada en el proyecto argentino de la central nuclear Atucha III, según Ria Novosti.
Su visita a Brasil comenzó en la ciudad de Río de Janeiro, donde el presidente ruso fue invitado por su par brasileña, Dilma Rousseff, y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para participar en la final de la Copa del Mundo y recibir la próxima sede del evento para el 2018.
En Río, Putin también se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel. Coincidieron en que la situación en Ucrania se está degradando y expresaron su postura común sobre la necesidad de reanudar el trabajo del grupo de contacto para resolver la crisis del país, posiblemente en formato de videoconferencia, informó el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
La visita de Putin a Brasil durará varios días. En la ciudad de Brasilia el jefe de Estado ruso mantendrá con­versaciones bilaterales con Rousseff sobre estrategias para es­timular el crecimiento de los intercambios comerciales.
A continuación, Putin viajará a la ciudad de Fortaleza para participar en la cumbre del grupo de naciones emergentes BRICS. Lle­vará a cabo una serie de reuniones bilaterales breves con los líderes de China, Xi Jinping; Sudáfrica, Jacob Zuma y la India, Narendra Modi. Asimismo, sostendrá en­cuentros con varios líderes de la región.

PRESIDENTE CHINO PARTE HACIA AMÉRICA LATINA

El presidente chino  partió este domingo de su país rumbo a Amé­rica Latina, para realizar su segunda gira por esta región que le llevará a visitar cuatro países, Brasil, Ar­gen­tina, Venezuela y Cuba.

Además, Xi participará en la sexta cumbre de los BRICS y en la cumbre China-América Latina y Caribe que se celebrarán en Brasil, según la agencia oficial Xinhua.

Wu Hongying, investigadora y directora de estudios latinoamericanos del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, consideró que esta gira establecerá un importante hito para las relaciones chino-latinoamericanas.

“El hecho de que Xi realice dos visitas a América Latina como presidente en un plazo de tan solo algo más de un año pone de manifiesto la suma importancia que concede la nueva dirección china al desarrollo de las relaciones bilaterales”, valoró, citada por la propia agencia.

Brasil y Argentina son importantes países latinoamericanos, con los que China comparte intereses co­munes y amplias perspectivas de desarrollo, afirmó.
Venezuela es la tercera escala de la gira de Xi por América Latina. Con 40 años de relaciones diplomáticas, el país ha sido el mayor mercado de contratación de proyectos de obras de China en América Latina y un importante receptor de inversiones chinas.

Por último, Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer lazos diplomáticos con China, en 1960, y las relaciones entre ambos países han sido descritas como de “buenos amigos, camaradas y hermanos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rené jaime manrique garzón dijo:

1

14 de julio de 2014

00:34:16


Maravilloso saber de dos países socialistas que visitan América. Viva Rusia. viva China.

Fafi dijo:

2

14 de julio de 2014

10:34:24


René Rusia no es socialista desde 1991

Albert dijo:

3

14 de julio de 2014

11:49:58


El deseo de Putin de aumentar las relaciones con los paises latinoamericanos dice mucho de quien se deja llamar ya el embajador de la paz mundial. Sin dudas alguna creó que ya es merecedor del premio Novel de la Paz y a una persona así, que demuestra la credibilidad de este premio, se le debe otorgar no solo la condecoración que le dio nuestro país sino tambien nuestro mas humilde respeto. Para esta nación hermana que lo único que le critico es la floja actuación ante las acciones de Kiev, sigan así que van por el camino correcto. Como diría Martí, los flojos respeten los grndes adelante.

Ria Novosti dijo:

4

14 de julio de 2014

16:04:25


Jorge L Estas visitas de los Presidentes,de Rusia y China,por este {expatio tracero},Estadounidense,tiene muy nerviosos,a las alas del AGUILA,mas extremistas de los politicos,de este pais,peeeeeeeeeeeeeeeero da rizas,al ver como ellos atraves de sus ASALARIADOS,comentaristas del El Nuevo Herad y, Diario Las Americas,se consuelan,MINIMIZANDO,los acuerdos,tomados y firmados,por los dirigentes de los distintos,gobiernos visitados,y q,son aprobados,seguro por los pueglos,q dirigen,,cuando,el AGUILA se sube,a la parte mas alta de,de la ESTATUA de la """"LIBERTADDDDDD"""""y miran para lo q era {el patio tracero},,q,se estan barriendo por las masa,de esos pueblos,q han DICHO BASTA Y HAN ECHADO ANDAR.. AMEM

pjmelián dijo:

5

14 de julio de 2014

16:42:27


¡ BIENVENIDOS ESTOS DOS ALTOS DIGNATARIOS, EL PRESIDENTE PUTIN DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA Y EL PRESIDENTE XI JINPING DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA A NUESTRA AMÉRICA ! ¡ A ESTRECHAR LAZOS CON TODOS LOS QUE DESEEN SER NUESTROS AMIGOS ! pjmelián

sonia dijo:

6

15 de julio de 2014

07:18:34


Ojala salga cosas positivas de estos paises..en la union esta la fuerza..el interes es ayudar y solidarizarse con los paises de America Latina..Es bueno que sea asi para ver si se puede lograr minimizar un poco los problemas existentes.Con China y Rusia juntos se puede lograr muchas cosas positivas ...

eliza dijo:

7

15 de julio de 2014

09:20:03


Es placentero conocer que estas relaciones son fruto de las relaciones exteriores y la credibilidad de nuestro país en el mundo. Viva Cuba