ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

El Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin,  llegó  en horas de la mañana de este viernes a La Habana en la primera parada de una histórica gira por América Latina que lo llevará también a Argentina y Brasil.

Fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel. Estaban presentes también miembros del cuerpo diplomático de Rusia en Cuba y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta es la segunda visita del mandatario ruso a Cuba. La primera fue en el año 2000, durante su primer mandato presidencial.

En La Habana, Putin sostendrá conversaciones oficiales con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro y desplegará otras actividades, según dijo en Moscú el asesor presidencial, Yuri Ushakov.

Las partes, indicó Ushakov en la víspera de la visita, repasarán el desarrollo de los vínculos económico-comerciales, las inversiones y las perspectivas de proyectos conjuntos en los sectores energético, transporte, aviación civil, el uso pacífico del cosmos y la salud.

Los intercambios de alto nivel redundarán en la firma de documentos referidos a distintos ámbitos de la colaboración bilateral.  Puntualizó Ushakov que Moscú y La Habana prestarán especial atención a los pasos para estimular la colaboración económico-comercial y científico-técnica, en el espíritu y la letra del Programa Intergubernamental adoptado hasta el período 2020.

En 2012 el intercambio comercial ruso-cubano fue superior a los 200 millones de dólares, mientras la llegada de turistas de ese país se ha comportado estable durante los últimos años en alrededor de 70 mil visitantes.

Entre los dos países existe una creciente y productiva cooperación, con fluidos intercambios de alto nivel.

El viaje a Moscú en 2012 del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro,  y la visita a La Habana del Presidente del Gobierno de Rusia, Dmitry Medvedev, en febrero del 2013, son solo algunos de los recientes ejemplos de una lista que también incluye la presencia en la Isla de la Presidenta del Consejo de Federación de la Asamblea Federal de Rusia (Cámara Alta del Parlamento), Valentina Matvienko, en mayo del pasado año.

El presidente  Putin  visitó Cuba en el año 2000 en calidad de presidente y en esa misma condición lo hizo en el 2008, Dimitry Medvedev.

Ambos países cuentan con un instrumento clave para el intercambio que es la Comisión intergubernamental para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, con una agenda económica bilateral que se proyecta hasta el 2020.

Una de las áreas de mayor crecimiento e importancia resulta el sector energético, con proyectos conjuntos de gran escala en la esfera de hidrocarburos y la participación de compañías rusas en la prospección petrolera en aguas cubanas.

Según el calendario de la gira latinoamericana, el próximo día 12 Putin estará en Argentina, mientras del 13 al 16 permanecerá en Brasil. El mandatario ruso asistirá el domingo a la final del Mundial de Futbol entre Alemania y Argentina y allí asumirá en nombre de su país la sede del próximo evento futbolístico en 2018.

Después, en la ciudad de Fortaleza, participará en la VI cumbre presidencial del Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Además, sostendrá en tierras suramericanas un encuentro ampliados con líderes de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

brahim dijo:

1

11 de julio de 2014

07:47:45


Viva sahara libre

Daniel dijo:

2

11 de julio de 2014

08:08:03


Falto indicar sobre la condonacion de la deuda de Rusia

Héctor ij dijo:

3

11 de julio de 2014

08:25:26


Será sin dudas muy beneficiosa para nuestro país la visita del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin. Siempre fuimos muy buenos amigos.

Norbelis dijo:

4

11 de julio de 2014

08:36:42


Bienvenido a nuestra patria, seguramente esta visita taerá nuevos intercambios y convenios de colaboración, no solo para Cuba, sino también para los demás países latinoamericanos que visitará el señor presidente Putin, las principales potencias del mundo se están percatando del potencial que hay en nuestro continente, en hora buena.

Angel dijo:

5

11 de julio de 2014

09:58:34


Bienvenido PUTIN, ese es un gran hombre, un gran lider, lo admiro mucho.

nipp dijo:

6

11 de julio de 2014

10:39:08


Putin un gran hombre,un fantasico lider y estratega. Defensor de los valores catolicos y cristianos, quizas el unico que lo hace en este mudo convulso de hoy.

cotidiano dijo:

7

11 de julio de 2014

11:40:37


Ayudanos Putin por favor, que segun los resultados, no podemos solos.

ricardo dijo:

8

11 de julio de 2014

12:14:34


Por suerte apareció Putin. Rusia sin un hombre como él estaría perdida. Putin sabe comportarse como la potencia que es y amigo de los pequeños de este mundo. A este planeta le hacen falta muchos Putin. Feliz estancia en la Cuba que se ha burlado de la ropa y los muñequitos que llenaron nuestra infancia, pero que nunca ha dejado de querer y admirar al pueblo ruso.

Emil R Guevara Muñoz dijo:

9

11 de julio de 2014

12:17:03


¡BIENVENIDO Presidente VLADIMIR PUTIN a la PATRIA GRANDE de nuestros Libertadores SIMÓN BOLÍVAR+JOSÉ MARTÍ+HUGO CHÁVEZ!

Jose Lopez dijo:

10

11 de julio de 2014

12:41:18


Debe darse un convenio de desarrollo de la industria hotelera a lo largo de las costas veraniegas de Cuba a gran escala para convertir a Cuba en centro mundial de Surf, areas marinas para yates turisticos y competencias mundiales de Pesca, Cuba seria potencia turistica mundial, pero no para que las gananacias vayan al bolsillo de un individuo en particular como sucede en el capitalismo, sino para que en Cuba la salud , la educacion la viviendasubsidiada siga siendo un derecho de pueblo, esa es la diferencia entre la moral capitalista y la moral comunista

carlos dijo:

11

11 de julio de 2014

12:55:01


A jose Lopez desde España una cubana que no se olvida nunca de sus raices y su pais tus comentarios son muy buenos la hosteleria .se debe de desarrollar ,en CUBA COMO TU DICES MUCHO MAS, YA QUE TENEMOS UN CLIMA EXCELENTE PARA ESTE SECTOR Y CLARO LAS GANANCIAS PARA EL PUEBLO ,LOS CUBANOS TENEMOS UNA COSA QUE ES IMPORTANTE ESTUDIOS Y SOMOS UN PUEBLO ABIERTO POR LO QUE NO NOS COSTARA MUCHO TRABAJO AVANZAR HACIA EL DESARROLLO SI NOS LO PROPONEMOS ,LO DEL SURF MUY BUENO ,HAY QUE SACARLE EL MAXIMO A NUESTROS RECURSOS PARA BIEN ,MANTENER NUESTROS LOGROS Y TENER UNA CUBA DESARROLLADA PARA NOSOTROS Y NUESTROS JOVENES ,DISCULPEN LAS COMAS Y ALGUNA FALTA DE ORTOGRAFIA ,VIVA CUBA

Yeini dijo:

12

11 de julio de 2014

13:15:21


QUE HONOR!!!

yk dijo:

13

11 de julio de 2014

13:50:47


Bienvenido a Cuba, el Presidente V.Putin, de seguro será una fructífera visita para las relaciones comerciales y de amistad con la Federación Rusa. Considero que el duo Putin-Medievev, ha sido lo mejor que le ha pasado al Mundo, al mantenerse al frente del Estado de la Federación Rusa. !Viva la Amistad, viva la Paz!

Fernando dijo:

14

11 de julio de 2014

14:37:48


Pues para ser potencia turistica hace falta profesionalidad en los servicios, desde el aeropuerto a las tiendas de souvenirs, si no es así todo esfuerzo será en vano.

del Centro dijo:

15

11 de julio de 2014

16:01:53


Gran visita, gran honor, lastima que este solo un día. Si hay algo en el corazón del pueblo de Cuba es el respeto, admiración y agradecimiento eterno a Rusia lo que ella representa de la antigua URSS, pasaran miles de años, y ese sentimiento nunca variara. Viva Rusia.

El Oriental dijo:

16

11 de julio de 2014

18:19:32


Buenas tardes. Se le agradece al fotógrafo de GRANMA quien tomo la foto hacerle ajuste a la cámara porque la mayoría de los que salieron en foto parecen que tuviesen las nariz recién operada ,las narices blancas.