ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— El presidente ruso, Vla­dímir Putin, manifestó que “los diversos desafíos y amenazas de los tiempos modernos exigen ne­garse a los intentos de imponer a otras na­ciones los modelos de desa­rrollo ajenos.

Durante una entrevista con la agencia rusa Itar-tass antes de iniciar su gira latinoamericana por Cuba, el mandatario opinó que “esa actitud ya había demostrado su impotencia. No solo no ayuda a arreglar los conflictos, sino lleva a la inestabilidad y al caos en asuntos internacionales”.

Asimismo, manifestó que “hoy día es muy importante unir los esfuerzos de toda la comunidad internacional para establecer una seguridad igual e inquebrantable, resolver todas las cuestiones controvertidas basándose en los principios del derecho internacional y en el papel central coordinador de la ONU”.

En lo que se refiere a los hechos del espionaje cibernético, dijo que “no solo es hipocresía pura en las relaciones entre los aliados y los so­cios, sino también un ataque directo a la soberanía del Estado, una violación de los derechos hu­manos y de la privacidad”.

“Estamos dispuestos a elaborar conjuntamente un sistema de medidas para garantizar la seguridad de información internacional”, aseguró.

En otro momento de la entrevista, el jefe de Estado ruso apoyó a Brasil como “candidato digno y fuerte” para un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

“Nuestra cooperación bilateral tiene un carácter estratégico. Esto se debe a que Brasil es un miembro responsable de la comunidad internacional, su peso político aumenta constantemente. También es uno de los Estados más grandes de América Latina y una de las principales economías del mundo.

Basta mencionar la participación activa de Brasil en el grupo BRICS, el G20 y en varias organizaciones regionales latinoamericanas (Celac, Mercosur, Una­sur)”, dijo.

“Estoy seguro de que este país potente y de rápido crecimiento tiene una función importante en la formación de la nueva estructura mundial policéntrica”, añadió Pu­tin, quien junto a sus homólogos de Brasil, China, Sudáfrica y el primer ministro de India participará en la VI Cumbre del BRICS entre los días 14 y 16 de julio, en las ciudades brasileñas de Fortaleza y Brasilia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Efrain Pastor Nieves dijo:

1

12 de julio de 2014

11:54:01


La idea de un mundo policéntrico propuesta por Putin es clave para que el proceso de globalización haga un virage estratégico de su rumbo neoliberal hacia la única alternativa viable para la Humanidad: que el nuevo modelo de mundo sirva a todos y en especial a los pueblos, sociedades y países marginados y atrasados. Los BRICS y Mercosur son dos proceso de ruptura del rumbo perverso y deben profundizarse como opción democrática. Rusia, evidentemente ya no es la URSS, ni adopta la ideología marxista-leninista, pero mantiene una posición de contrapeso a las políticas de agresión a los pueblos y le apuesta a la democracia de los derechos, en el sentido en que la propuso Norberto Bobbio. Bienvenido Putin a latinoamérica como aliado estratégico alternativo. Es urgente que Rusia y Latinoamérica empecemos a conocernos de verdad para que visibilicemos las grandes ventajas de andar juntos en el complejo mundo de hoy.

rick dijo:

2

12 de julio de 2014

22:42:26


Lo que quiere decir Putin en nuesro querido Espanol,que no se debe de imponer ningun modelo a seguir a ningun Pais.Ni intervenir en los asuntos internos de cada pais. Gracias

Asbel Avila dijo:

3

13 de julio de 2014

07:35:50


Que bueno, poder contar con un socio serio como Rusia y su presidente, cuba necesita de esos convenios, y estoy seguro que juntos podemos avanzar en este mundo lleno de lobos. Confiamos en que esas conversaciones darán frutos.

ALEXÁNDER ACOSTA dijo:

4

13 de julio de 2014

09:54:44


TOTALMENTE DE ACUERDO CON PUTIN, VUELVE RUSIA A LEVANTARSE LUEGO DE LA TRAICIÓN DE GORBACHOV

Gonzalo Hernández dijo:

5

15 de julio de 2014

08:45:18


Hasta los niños, en sus primeras luces y aun recordando sus características de imitar con rapidez 'lo malo de otros fiñes' y de hacerle resistencia a los consejos de los adultos, son más dóciles y comprensivos cuando con una 'vuelta inteligente' se les convence de que lo que intentan está está MAL y cómo hacerlo BIEN, pero los ineducados o mal educados, llegan a adultos, muchos entran en el mundo de la política, y entonces lo que intentan es IMPONER su modelo su criterio, su sistema, no ya en su territorio (en donde existe existe el derecho de permitírselo o no) sino extraterritorialmente, no acatan las decisiones soberanas del magno organo mundial, e imponen -siempre que los dejen 'usando' dicho ógano- los modelos de su conveniencia. ¡Eso si es democracia y lo demás es palucha! ¡Los equivocados -ojo con la Historia- son los más! ¡Cuántas décadas perdidas desde la II Guerra Mundal! ¡Cuánta infelicidad desperdiciada! Tanto es el desencanto y tanta la frustración, que las nuevas generaciones a nivel mundial quieren saber cada vez menos con respecto al criterio ajeno, la solidaridad, el respeto mutuo y la consideración con otros.