ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA PAZ.— El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, afirmó este jueves que la Alianza Boli­va­riana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es una hermandad política y económica sin hegemonismos y dominaciones entre iguales.

En la inauguración de la Feria de Complementariedad Industrial de ese bloque regional, que se efectúa en la ciudad de Cochabamba, Gar­cía Linera subrayó que el ALBA es la búsqueda de una manera distinta de integrar las naciones lati­noa­me­ri­canas y caribeñas.

El vicepresidente recordó que el ALBA, creado en el 2004 por los go­biernos de Cuba y Venezuela, se instauró para enfrentar el denomina­do ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), que favorecía a las ga­nancias de los capitales y empresas extranjeras y no así al pequeño y mediano productor.

García Linera señaló que el ALBA para Bolivia significó la alfabetización de todos los bolivianos, más de medio millón de curaciones gratuitas de la vista y más de cinco millones de atenciones médicas gra­tuitas para pacientes leves y graves en centros médicos.

Además de garantizar el petróleo faltante en Bolivia y los alimentos en una etapa de crisis, como la registrada en el 2008, explicó, según PL.
“El ALBA es apenas una semilla de algo que tiene que expandirse al continente, es una experiencia de una hermandad política y econó­mica sin hegemonismos y dominaciones entre iguales”, agregó García Linera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.