ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El vicepresidente Jorge Arreaza apostó por un “cumplimiento riguroso, cumplimiento minucioso a la Constitución”. Foto: AVN

CARACAS.— El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, informó este miércoles, tras la reunión del Consejo de Estado, que esta instancia consultiva dará insumos al presidente Nicolás Maduro para la transformación estructural del Esta­do y de sus procesos internos.

La presentación de recomendaciones para la acción política en pro del bienestar del pueblo, constituye el eje central de la razón constitucional del Consejo de Estado en Vene­zuela, órgano que es presidido por el Vicepresidente de la Repú­blica, co­mo lo indica la Carta Mag­na, en su artículo 252.

Para tales fines se crearán equipos y se instalarán las sedes del Consejo de Estado “para generar constantes debates de esta instancia consultiva de primerísimo orden en la Constitución venezolana, para que el presidente Maduro tenga los insumos necesarios para llevar a cabo la toma de decisiones en todos los temas de gran relevancia para el país”, recalcó el Vicepresidente Eje­cutivo, desde el Palacio de Mira­flores, en Caracas.

Entre las propuestas resumidas en el consejo de este miércoles destaca la simplificación de los trámites administrativos, poner lapsos a cada instancia pública para la automatización de los procesos y apuntar al infogobierno o gobierno electrónico.

La idea, comentó Arreaza, es que haya cada vez menos trámites burocráticos en la administración. Para ello, trabajarán en un plan especial, dentro del cual ya han diagnosticado 1 008 gestiones que deben automatizarse.

En ese sentido, destacó que el Primer Mandatario ha sido firme en los principios de lucha contra la corrupción y que ha puesto como prioridad el combate por la eficiencia. Señaló, además, que para lograr ese objetivo se dará “cumplimiento riguroso, cumplimiento minucioso a la Constitución”.

Otro de los planteamientos que se hará llegar al Jefe de Estado venezolano es el fortalecimiento y el im­pulso de la participación del po­der popular en la gestión del Gobierno Bolivariano.

Arreaza señaló que, en ese sentido, el pueblo a través de los comités populares por áreas de gobierno podrá seguir y garantizar el correcto uso de recursos destinados a actividades de desarrollo, a fin de combatir hechos de corrupción.

Asimismo, se sugirió la creación de una escuela de formación para servidores públicos en Venezuela, así como fortalecer la estructura judicial venezolana con la incorporación de más jueces y fiscales, “pero sobre todo con un comportamiento digno y adecuado al mo­mento histórico”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

10 de julio de 2014

10:34:58


Buen día. Eso supone una buena noticia, pero hasta ahora existe la legislación con la que se podría sancionar a los corruptos, pero nada se hace porque los que la cometen los delitos son los mismos que están en el gobierno y hasta ahora solo los que saltan la talanquera entonces le sacan todos los trapitos al aire y expedientes y entonces hay si son malos y corruptos, porque antes son la madre Teresa de Calcuta, Ud. vieran la cantidad e expedientes que tiene muchos de esos políticos de sistema pero la Fiscal General de la Republica muy bien gracias..

Faustino dijo:

2

10 de julio de 2014

19:50:15


Ojala que cumplan con lo que estan anunciando pero deben empezar por aplicarsela a todos los corruptos que estan ocupando altos cargos en el gobierno y de manera inmediata para que puedan tener credibilidad ante el pueblo Venezolano