ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 9 de julio de 2014, se realizó una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de los Estados Unidos y Cuba, presididas, respectivamente, por el subsecretario asistente del Buró para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, y la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

La reunión se desarrolló en un clima respetuoso. Se evaluó la marcha de los acuerdos migratorios,  así como los resultados de las acciones emprendidas por cada una de las partes y de forma conjunta para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas y el fraude con documentos migratorios, incluyendo la realización de encuentros técnicos e intercambios, con la participación de las entidades encargadas de esta actividad en los dos países.

La parte cubana ofreció una actualización sobre los resultados de la implementación de los nuevos procedimientos migratorios cubanos puestos en vigor desde enero de 2013.

La delegación de Cuba expresó satisfacción porque ambos gobiernos acordaron, a inicios del mes de julio, poner en vigor los Procedimientos Técnicos Operacionales sobre Búsqueda y Salvamento, que permitirán a las autoridades de los dos países cooperar en los esfuerzos por salvar vidas de personas que pudieran encontrarse en peligro.

Una vez más, la delegación de Cuba insistió en que el tráfico de emigrantes y la emigración ilegal no podrán erradicarse ni se podrá lograr una emigración legal, segura y ordenada entre los dos países, mientras sigan vigentes la política de “pies secos-pies mojados” y la Ley de Ajuste Cubano, que alientan además las entradas irregulares a EE.UU., desde terceros países, de ciudadanos cubanos que salen legalmente del país. Recalcó, en particular, que estas prácticas son incongruentes con las medidas adoptadas por Cuba para normalizar el flujo migratorio y facilitar los viajes de los ciudadanos cubanos y con el interés de ambos gobiernos en incrementar la efectividad de las operaciones para prevenir y enfrentar la emigración ilegal y el contrabando de emigrantes.

La parte cubana enfatizó su profunda preocupación por las serias afectaciones provocadas a los servicios consulares de la Sección de Intereses de Cuba en Washington a ciudadanos cubanos, norteamericanos y extranjeros residentes en los Estados Unidos, debido a la interrupción de los servicios bancarios, como resultado de la política de bloqueo y la infundada inclusión de nuestro país en la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional”.

La delegación de Cuba reiteró su disposición a mantener estos intercambios en el futuro, por su importancia para los dos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rick dijo:

1

10 de julio de 2014

07:47:53


Perdonemen pero todas estas reuniones es perdida de tiempo y gastos innecesarios,50 anos de rondas y el cuartito esta igualito,hasta que Raul y Obama no se sienten juntos no abra nada serio.

Patry dijo:

2

10 de julio de 2014

09:06:53


Muy bien por la parte cubana. Y qué dijo el Gobierno de Estados Unidos?

RobertCuba dijo:

3

10 de julio de 2014

09:17:03


La información expresa la posición de la parte cubana, no hace ninguna referencia a la posisicón de la parte norteamericana, por favor si pudieran ampliar.

RAUL DIEGUEZ dijo:

4

10 de julio de 2014

09:24:14


BASTA YA DE TANTAS REUNIONES Y GASTOS TERMINEN CON LOS PIES SECOS Y LOS MOJADOS ,PUES ESTO LE DA MAS OPURTUNIDAD A LOS TRAFICANTES PARA HACER SU NEGOCIO,YA QUE SUS BARCOS SON CONTRES MOTORES Y MUCHAS VECES SON MAS RAPIDOS ,QUE LAS LANCHAS PATRULLERAS..LO QUE DEVIERAN DE HACER ES PERMITIR QUE LOS CUBANOS VIAJEN .COMO ES NATURAL CON UNA VISA PARA EL PAIS QUE PIENSAN VIAJAR ''PERO QUE LO PAQUEN CON MONEDA CUBANA ,QUE LA QUE GANAN Y NO CON EL DOLLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS .PUES AQUI CUANDO NOSOTROS VAMOS ALLA TODAS LAS COMPRAS SON CON DINERO ''DOLLAR'' OTRA COSA IMPORTANTE ES QUE NO SE PORQUE LOS CUBANOS QUE VIVIMOS AQUI EN MIAMI ..OSEA EN LOS ESTADOS UNIDOS TENEMOS QUE SACAR UNA VISA PARA IR ALLA Y ADEMAS LOS PRECIOS DE LOS PASAPORTE ,NO PUEDEN SACAELO MUCHOS ,PUES ES DEMACIADO DINERO.

Alberto dijo:

5

10 de julio de 2014

14:46:26


El bloqueo, solo le compete al congreso, el presidente no puede tomar ninguna decesion,seria dificil que el congreso, lo aprovara, quitar el bloqueo.

Carlosglez dijo:

6

10 de julio de 2014

14:47:13


Bueno, bueno este diferendo yo no se a los Yanquis pero aquie en Cuba la culap la pagan muchas veces el Bloqueo imperialista de todos nuestros problemas por lo menos ahora le hechan la CULPA AL BLOQUEO Y AL CAMBIO CLIMATICO NUNCA LA MALDITA CULPA LLEGA AL FONDO DE LOS PORBLEMAS.

Alberto dijo:

7

10 de julio de 2014

14:50:58


Las multas millonarias a las emprezas que rompen el bloqueo, es establecido por el dto. del tesoro de e.u.

Alberto dijo:

8

10 de julio de 2014

14:54:32


El partodo republicano y el tea party podran todo su poder para mantener el bloqueo indefinidamente.

Rene dijo:

9

10 de julio de 2014

18:03:48


Lo que tienen es que acabar con la mal llamada ley de ajuste cubano, la famosa pies seco pies mojados que parece de la epoca feudal, y el bloqueo.... es la unica forma de evitar la perdida de vidas.... ahhh y en las 3 la pelota esta del lado de USA

otto dijo:

10

10 de julio de 2014

22:05:22


Si el gobierno de estados Unidos trato tambien dos aspectos el caso de Alan Gross y sobre los profugos del FBI que se encuentran en Cuba

il giro dijo:

11

11 de julio de 2014

12:37:05


lo que tienen que hacer es darnos toallas para secarnos los pies mojados y la llave para abrir el candado que nos bloquea para que vean como se acaba todo.