WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este martes al Congreso 3 700 millones de dólares adicionales para atajar la crisis humanitaria provocada por la llegada masiva de niños indocumentados no acompañados, procedentes la mayoría de ellos de Centroamérica.
Obama quiere, de este modo, mostrar a la opinión pública estadounidense que el gobierno está haciendo todo lo posible para hacer frente a esta crisis humanitaria que ha golpeado inesperadamente sus puertas, indicó DPA.
El gobierno parecía desbordado ante la llegada en los últimos ocho meses de 52 mil menores no acompañados, procedentes principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala.
”Sin estos fondos adicionales y sin la toma de medidas extraordinarias, las agencias (del gobierno) no tendrán suficientes recursos para hacer frente a esta situación”, advirtieron fuentes de la Casa Blanca, que se mostraron confiadas en lograr “un apoyo bipartidista” en el Congreso.
De aprobarse, este dinero extra serviría para mejorar las condiciones de los centros de detención y el cuidado y transporte de los niños no acompañados detenidos, acelerar las deportaciones, luchar contra las redes de tráfico de personas, lanzar campañas en los países de origen y ayudar a los países centroamericanos a repatriar a sus ciudadanos.
La petición de dinero adicional al Congreso para enfrentar esta crisis se produce una semana después de que el presidente declarase muerta la reforma migratoria ante la negativa de los republicanos a someterla a un voto en la Cámara de Representantes y anunciase que iba a gobernar a través de órdenes ejecutivas en inmigración.
Obama no contempla, sin embargo, el envío de la Guardia Nacional a la frontera con México, tal y como le había pedido en junio el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner.
La administración Obama ha dejado claro que aquellos menores que no cumplan los requisitos para obtener el estatus de refugiado —la mayoría de ellos— serán deportados.















COMENTAR
Francisco Valdés Medina dijo:
1
9 de julio de 2014
07:37:21
Cary dijo:
2
9 de julio de 2014
07:45:46
cuba-brasil dijo:
3
9 de julio de 2014
11:06:55
1 Integracionista dijo:
4
9 de julio de 2014
11:26:26
Jesús Osberto Camacho dijo:
5
9 de julio de 2014
11:33:24
Roberto Quiros dijo:
6
9 de julio de 2014
12:15:34
laureano Martinez dijo:
7
9 de julio de 2014
12:44:09
Yeini dijo:
8
9 de julio de 2014
13:46:03
tocayo dijo:
9
9 de julio de 2014
13:53:05
nory dijo:
10
9 de julio de 2014
14:14:45
Responder comentario