ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ley estadounidense actual permite deportar inmediatamente a niños indocumentados centroamericanos, como los de esta imagen del Centro de Retención de Inmigrantes en Texas. Foto: AP

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este martes al Congreso 3 700 millones de dólares adicionales para atajar la crisis humanitaria provocada por la llegada masiva de niños indocumentados no acompañados, procedentes la mayoría de ellos de Centroamérica.

Obama quiere, de este modo, mostrar a la opinión pública estadounidense que el gobierno está haciendo todo lo posible para hacer frente a esta crisis humanitaria que ha golpeado inesperadamente sus puertas, indicó DPA.

El go­bierno parecía desbordado ante la llegada en los últimos ocho meses de 52 mil menores no acompañados, procedentes principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala.

”Sin estos fondos adicionales y sin la toma de medidas extraordinarias, las agencias (del gobierno) no tendrán suficientes recursos para hacer frente a esta situación”, advirtieron fuentes de la Casa Blanca, que se mostraron confiadas en lograr “un apoyo bipartidista” en el Congreso.

De aprobarse, este dinero extra serviría para mejorar las condiciones de los centros de detención y el cuidado y transporte de los niños no acompañados detenidos, acelerar las deportaciones, luchar contra las redes de tráfico de personas, lanzar campañas en los países de origen y ayudar a los países centroamericanos a repatriar a sus ciudadanos.

La petición de dinero adicional al Congreso para enfrentar esta crisis se produce una semana después de que el presidente declarase muerta la reforma migratoria ante la negativa de los republicanos a someterla a un voto en la Cámara de Repre­sen­tantes y anunciase que iba a gobernar a través de órdenes ejecutivas en inmigración.

Obama no contempla, sin em­bargo, el envío de la Guardia Na­cional a la frontera con México, tal y como le había pedido en junio el presidente de la Cámara de Repre­sen­tantes de Estados Unidos, John Boehner.

La administración Obama ha dejado claro que aquellos menores que no cumplan los requisitos para obtener el estatus de refugiado —la mayoría de ellos— serán deportados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Valdés Medina dijo:

1

9 de julio de 2014

07:37:21


Que tenga en cuenta Obama que latinoamerica tambien está revolucionando y que firmen una Ley de Ajuste latinoamericano y caribeño y que considere el exodo presente como la operación Peter Pan, hace rato que la historia los está condenando estan muruendo de su mismo veneno

Cary dijo:

2

9 de julio de 2014

07:45:46


PROPONGO QUE EL DINERO QUE TIENEN DEDICADO A LA SUBVERSION CONTRA NUESTRO PAIS LO DEDIQUEN A ESOS NIñOS, SEGURAMENTE HASTA LES VA A SOBRAR PORQUE ES BASTANTE Y AL FINAL SIN NINGUN RESULTADO

cuba-brasil dijo:

3

9 de julio de 2014

11:06:55


Nuestro gobierno deberia de rescatar esos miles de infantes y sus padres, traerlos para Cuba y brindarles educacion, salud y oportunidades de superacion gratis. Seguro que si se le piden a las familia cubanas acogerlos en sus casa, todos asumiriamos esa tarea con amor y dignidad. Salvarlos de las garras del imperialismo y hacer una operacion Peter Pan al reves, seria una derrota más para los yanquis, si todos esos niños pudieran quedarse aqui en nuestro país. Mi abuela me decia que donde comen dos comen cuatros, asi que ojala se hiciera esto que yo estoy proponiendo y llevariamos la esperanza a esos miles de inocentes que estan sufriendo en el capitalismo cruel. Seguro que cada niño cubano compartiria su pupitre y su pan con un hermano centroamericano. Vamos a darle un golpe duro al imperialismo y rescatar esos inocentes que nos necesitan ahora, nuestro internacionalismo proletario no debe morir…los gastos los pagamos nosotros: el pueblo de cubano que es capaz de quitarse lo suyo para darselo a los mas necesitados, como daba el ejemplo nuestro comandante en jefe.

1 Integracionista dijo:

4

9 de julio de 2014

11:26:26


Nosotros podríamos ayudar, si, pero no estamos en un momento economico que nos permita hacerlo sin un impacto enorme en nuestra sociedad. Podríamos en la forma en que mas condiciones reales tenemos para hacerlo; en la asesoría y la colaboracion con los gobiernos latinoamericanos en programas de alfabetizacion, de formacion de oficios, de educacion, de creacion de empleos (no me refiero a inflar plantillas sino a la fundacion de cooperativas y formas productivas socialistas) a la comunicacion social como medio para abrir los horizontes politicos y sociales a los niños y jovenes que hoy estan siendo seducidos por la imagen remanente de una prosperidad publica pasada, que se trasmite todavia apoyada en el viejo cuento del "american dream" tambein podríamos ofrecer un programa de colaboracion medica de emergencia a este sector vulnerable de los inmigrantes. Del dinero que pide Obama podría ser mas de la mitad el que presumiblemente corresponde a los altos salarios de los pocos medicos, tecnicos y paramedicos dispuestos a enfrentar esa tarea.

Jesús Osberto Camacho dijo:

5

9 de julio de 2014

11:33:24


Señor Francisco Valdés Medina: Como un observador neutral de lo que está ocurriendo en los paises centroamricanos, en Estados Unidos y en Cuba le comento: La llamada Operación Peter Pan no tiene ni un pizco de similitud con lo que está pasando en éste momento con los niños centroamericanos. En la Operación Peter Pan, los padres de los niños cubanos los sacaron de Cuba por el temor al 'comunismo', pero lo hicieron legalmente y sacaron a sus niños por avión y recibieron a sus niños sin causarle molestias a nadie. Los niños de centroamerica han sido enviados a la frontera ante el rumor traficado por inescrupulosos 'coyotes' o traficantes de seres humanos de que iba a haber una reforma migratoria. Estos coyotes cobran desde 3 mil hasta 5 mil dolares por cabeza por pasar a los niños desde Honduras al norte de Mexico en un viaje de hasta 7 mil kilometros en bus, tren o lo que sea. Los irresponsables padres de estos niños han pagado esas sumas de dinero en dolar americano y han expuesto a sus hijos a venir de la mano de delincuentes dizque estando fisicamente en los Estados Unidos, iban a ser beneficiados por la reforma migratoria. Ha sido todo un engranaje en el que hasta los altos oficiales de los gobiernos centroamericanos han salido a lavarse las manos pidiendole al gobierno americano que si los padres de los niños ya estan en los Estados Unidos que los dejen quedarse debido a la violencia en sus paises. Qué descaro! Por qué despues de 20 años de acabados los conflictos belicos de centroamericas los gobiernos no han estabilizado socialmente a sus paises? Muy sencillo, porque muchos gobernantes solamente se han enriquecido junto con sus secuaces en el poder cuando han sido electos para dirijir sus naciones. Crée usted que si existiera pena de muerte en centroamerica, a como existe en Cuba, hubiera tanto criminal? No señor, pero no la imponen. Y vienen y se 'quejan' con el gobierno americano. Ahora bien, los irresponsables padres que han pagado por el viaje de sus hijos están nada más esperando que el departamento de Immigración americano les llame y les diga vengan a recoger a sus hijos. Qué fácil no? Y el gasto economico de todo estos? Los 3.7 billones de dolares que salen del bolsillo de los contribuyentes que son ciudadanos o residentes legales que pagan sus impuestos, quien los devuelve? Los ilegales no pagan impuestos! No pagan deducciones y en su mayoría ganan dinero en 'cash' y mire que son capaces de reunir el monto que les piden los coyotes. Haga la cuenta 50 mil niños a por lo menos 3 mil dolares cada uno. Ese dinero mal habido de parte de los coyotes está circulando en centroamerica probablemente engrosando las arcas de los traficantes de droga. Yo sé que usted como cubano tiene el derecho a ser antiamericano, pero no es tan simple la cosa. Y, le seguro que latinoamerica no está 'revolucionando,' simplemente está evolucionando.

Roberto Quiros dijo:

6

9 de julio de 2014

12:15:34


Es triste, muy triste la situación de esos niños que llegan a tierra norteamericana en busca del presente y el futuro que sus propios paises no les pueden o quieren ofrecer. En eso estamos de acuerdo. Pero de ahí a acusar a este país de inhumano porque se niega a aceptar a esos niños raya la mala intención. Quizá quien así haga desconoce que el gobierno norteamericano gasta en promedio la enorme suma de 100,000 dolares (uno y cinco ceros) solamente en la educación desde prescolar hasta 12mo grado de cada niño que estudia en las escuelas públicas de este país. En el 2013, el costo promedio por niño en las escuelas públicas era de $10,615, aunque esa cantidad varía por Estado. Hasta el 2011, existían más de 11 millones de inmigrantes indocumentados en los USA, y los niños de esos emigrantes sin residencia en el país, todos ellos sin excepción, tienen la posiblidad de asistir a las escuelas públicas sin que les cueste un centavo. Agréguesele a ello la inmensa suma de dinero que el American government gasta en las diferentes ramas, que van desde el welfare (ayuda a los más pobres), salud y educación. Es de notar que la suma que gasta en total entre esas ramas, educación, welfare y salud (de los cuales se benefician muchísimo y fundamentalmente los individuos y familias de bajos recursos, incluidos los que viven ilegalmente en el país), triplica la gastada en defensa, derribando así algunos mitos que están grabados en la conciencia del ciudadano común de cualquier parte del mundo. Estos datos pueden ser corroborados fácilmente en la internet. Cuando algún comentarista acusa a los Estodos Unidos de inhumano porque se niega a aceptar esa cantidad en masa de niños que sus familias irreponsablemente envían hacia los Estados Unidos con el objetivo de aprovecharse de la bondad de este gran país, o lo hace por ignorancia de los hechos reales o guiado por sus ideas políticas, pero debe saber que se desajusta totalmente de la realidad cuando tal hace. No es USA el responsable de la triste situación de esos niños, ni tampoco el que tiene que responder por solucionar sus problemas educativos, sociales y económicos, que ya bastante tiene con la manutención y ayuda de millones y millones de residentes legales e ilegales de bajos recursos que viven en el país, sino que es responsabilidad, deber y obligación de los gobiernos de donde provienen esos niños proverles y satisfacer sus necesidades, tanto educativas como económicas, para que ellos tengan una niñez feliz. Gracias y saludos a todos.

laureano Martinez dijo:

7

9 de julio de 2014

12:44:09


En respuesta al comentario No.3,me parece que quien lo envia mas que sentir sinceramente lo que propone esta mas bien burlandose de la desgracia que hoy viven miles de ninos centroamericanos por la miseria de gobiernos en sus paises.Yo solamente para comprobar su sinceridad le tomaria la palabra y seguro estoy que en pocos dias o semanas ya no pensaria como hoy. Es muy facil empujar sin dar.Sencillamente usted es un irresponsable y para nada un buen cubano.

Yeini dijo:

8

9 de julio de 2014

13:46:03


Que mundo este el de nosotros con tanto dinero que invierte ¨Obama¨ en guerras y armas pidiendo millones para los niños ni que eso a el le importara, no comparto mi criterio con la persona que se pone cuba-brasil cada gobierno al que pertenecen esos niños deberia encargarse y deberia darle verguenza que niños ciudadanos de sus paises esten en estas condiciones espero calmarme porque con tanta porqueria alrededor,disculpen la palabra, dan deseos de morirse.

tocayo dijo:

9

9 de julio de 2014

13:53:05


efectivamente compañero, el 3er usuario cooperativista cuba-brasil no esta mas que boicoteando tan prestigiosa revista, a ver, por que no los mete en su casa...que como decia su visabuela donde comen dos comen dos-cientos mil. deberias destaparte y mostrarnos tu cara para ir y sonarte...

nory dijo:

10

9 de julio de 2014

14:14:45


ciertamente el o la q este debajo del nombre cuba-brasil debe de ser millonaria en cuba o tener un buen puesto de trabajo porq de solidaridad se pasa, y en el tiempo de su abuela seguro q donde comian dos comian 4 no 4 mas de 10