ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PRETORIA.— Sudáfrica cosechó enormes beneficios económicos a partir de su asociación de cuatro años con los países miembros del foro BRICS (Brasil, Rusia, India, Chi­na y Sudáfrica), destacó este martes la ministra de Relaciones Interna­cio­nales, Maite Emily Nkoa­na-Mas­ha­bane.

La funcionaria subrayó que des­de que la nación austral fue invitada al poderoso bloque, el comercio en­tre Moscú y Pretoria ha crecido en un 66 % y se ha visto una asociación económica consolidada con Beijing.

Ninguna otra agrupación comercial en el mundo está experimentando el crecimiento industrial que estamos viviendo en el BRICS, eso para nosotros es motivo de celebración y orgullo, comentó Nkoana-Masha­ba­ne entrevistada en la radio nacional.

Pretoria se sumó al foro multinacional para buscar una cooperación más estrecha con los países participantes, no para competir, aclaró la Ministra de Relaciones In­ternacio­nales.

Sudáfrica —recordó Masha­ba­ne— recibió una invitación formal en el año 2010 para incorporarse a este influyente conjunto macroeconómico, que en aquel momento era conocido como el grupo BRIC.

La nación más meridional y la segunda economía de África (después de Nigeria) lidera actualmente la presidencia del BRICS, la cual ce­derá a Brasil entre los próximos días 15 y 17 cuando el Estado latinoamericano acoja la sexta asamblea.

Se espera que Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica firmen un tratado para poner en marcha un Banco de Desarrollo con un fondo de 100 mil millones de dólares cuando se reúnan este mes en la norteña ciudad brasileña de Fortaleza.

El BRICS representa a 3 mil millones de habitantes, un PIB nominal combinado de 16 billones de dólares y una sumatoria de reservas en divisas de cuatro billones.

Indonesia y Turquía han sido mencionados como candidatos pa­ra próximas nominaciones, mien­tras que Argentina, Egipto, Irán, Nigeria y Siria expresaron interés en formar parte del grupo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mark21 dijo:

1

10 de julio de 2014

05:19:50


Poe eso se ve que la presencia de Brasil en el mundo no se rsume a mundiales de futbol.