ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La infraestructura civil en el este ucraniano es afectada por los ataques de Kiev. Foto: La Nación

KIEV.— Kiev sigue con su plan estratégico contra las autodefensas en el este ucraniano que incluye el “sitio total” de Donetsk y Lugansk, tras recuperar las ciudades de Sla­viansk y Kramatorsk este fin de semana, señaló Euronews.

El subsecretario ucraniano del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Mijail Koval, señaló que los planes  son  crear un férreo cordón en Donetsk y Lugansk con una concentración de tropas y armamentos pesados, y el acompañamiento de la aviación de combate.

Aseguró que es una táctica ratificada por el presidente ucraniano Petró Poroshenko para forzar a las milicias a entregar las armas y rendirse.

Por su parte, el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Antón Gueráschenko, en una conferencia de prensa celebrada en Kiev este lunes, afirmó que la policía está so­metiendo a inspección a todos los habitantes de las ciudades de la provincia de Donetsk, entre ellas Sla­viansk y Kramatorsk, recientemente ocupadas por el ejército ucraniano, para comprobar si colaboraron con las autodefensas locales, informó Interfax.

Las fuerzas de seguridad ucranianas planean llevar a cabo una “filtración” masiva de todos los      ha­­bitantes de esta región en busca de personas que de un modo u otro ayudaran a la milicia popular de Donetsk. La “limpieza” se efectuará en todas las ciudades ocupadas por el ejército ucraniano, añadió.

Asimismo, en el este de Ucrania se cortará la señal de todos los canales de televisión rusos, tal como ya se hizo anteriormente en el resto del país, según la misma fuente.

En este contexto, el canciller ru­so, Serguéi Lavrov, durante una con­­ferencia de prensa con su colega búlgaro mencionó la drástica situación que está viviendo el este de Ucrania, donde las carreteras han sido bombardeadas y los edificios pú­blicos no funcionan, indicó Russia Today.

Recordó Lavrov que “estamos preocupados por la cantidad de muertos entre la población. Se atacan objetos civiles. Las imágenes lo demuestran”.

“Tenemos razones para pensar que la UE reconoce su responsabilidad en lo sucedido en Ucrania y es­peramos que Estados Unidos también lo haga”, agregó el ministro ru­so.

La actual ofensiva contra las ciudades del este de Ucrania fue lanzada por Poroshenko hace una semana, tras el fracaso de un alto al fuego de diez días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

toyo dijo:

1

8 de julio de 2014

09:57:29


El mayor temor de los rusos una Ucrania en la OTAN y por tanto en sus fronteras se ve acresentado por su apoyo a la comunidad rusa en Ucrania En una guerra con occidente el único chance ruso son sus armas nucleares y el uso de estas acabaria con la humanidad.Rusia en la actualidad no tiene, ni remotamente el poder de la era sovietica y mucho de su armamento y componentes los compra en occidente, como helicópteros francéses

Alex dijo:

2

8 de julio de 2014

11:38:14


Lamentablemente la diplomacia Rusa es muy debil. Si fuera la de EUA el caso estaría en la ONU, con sanciones, etc. Parece que al final Poroshenko ganara, la OTAN se expandirá, los prorusos perderán y tendra Rusia que conformarse con Crimea.

raymel dijo:

3

12 de julio de 2014

12:13:05


recuerden que usa tiene es el que dirige la otan, la onu esta en nueva york, los europeos dependen militarmente de usa y de esta forma eeuu tiene a todos cogidos por los huevos. lo unico factiblepara rusia en estos momentos es una alianza de todo tipo con china para poder hacer frente a los insoportables de siempre. en cuanto a la compra de armamento en occidente muchas veces es mejor comprarlo que gastar recursos en hacerlos tu y si se fijan en el despliegue hecho todo el armamento es ruso y es el que tiene a europa en jaque.