KIEV.— Kiev sigue con su plan estratégico contra las autodefensas en el este ucraniano que incluye el “sitio total” de Donetsk y Lugansk, tras recuperar las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk este fin de semana, señaló Euronews.
El subsecretario ucraniano del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Mijail Koval, señaló que los planes son crear un férreo cordón en Donetsk y Lugansk con una concentración de tropas y armamentos pesados, y el acompañamiento de la aviación de combate.
Aseguró que es una táctica ratificada por el presidente ucraniano Petró Poroshenko para forzar a las milicias a entregar las armas y rendirse.
Por su parte, el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Antón Gueráschenko, en una conferencia de prensa celebrada en Kiev este lunes, afirmó que la policía está sometiendo a inspección a todos los habitantes de las ciudades de la provincia de Donetsk, entre ellas Slaviansk y Kramatorsk, recientemente ocupadas por el ejército ucraniano, para comprobar si colaboraron con las autodefensas locales, informó Interfax.
Las fuerzas de seguridad ucranianas planean llevar a cabo una “filtración” masiva de todos los habitantes de esta región en busca de personas que de un modo u otro ayudaran a la milicia popular de Donetsk. La “limpieza” se efectuará en todas las ciudades ocupadas por el ejército ucraniano, añadió.
Asimismo, en el este de Ucrania se cortará la señal de todos los canales de televisión rusos, tal como ya se hizo anteriormente en el resto del país, según la misma fuente.
En este contexto, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una conferencia de prensa con su colega búlgaro mencionó la drástica situación que está viviendo el este de Ucrania, donde las carreteras han sido bombardeadas y los edificios públicos no funcionan, indicó Russia Today.
Recordó Lavrov que “estamos preocupados por la cantidad de muertos entre la población. Se atacan objetos civiles. Las imágenes lo demuestran”.
“Tenemos razones para pensar que la UE reconoce su responsabilidad en lo sucedido en Ucrania y esperamos que Estados Unidos también lo haga”, agregó el ministro ruso.
La actual ofensiva contra las ciudades del este de Ucrania fue lanzada por Poroshenko hace una semana, tras el fracaso de un alto al fuego de diez días.















COMENTAR
toyo dijo:
1
8 de julio de 2014
09:57:29
Alex dijo:
2
8 de julio de 2014
11:38:14
raymel dijo:
3
12 de julio de 2014
12:13:05
Responder comentario